3 motivos para sumar a Llamada IP a tu espacio coworking

Servicios flexibles, versátiles y con proyección global. Llamada IP es tu mejor opción si estás empezando un emprendimiento y tenés tu oficina es un espacio de coworking. ¡Descubrí los 3 motivos para contratar nuestros servicios hoy mismo!

1 – La versatilidad es lo primero

Llamada IP brinda servicios versátiles y aptos para el movimiento constante. Nuestros planes pueden ser usados en un teléfono de escritorio, en la PC mediante un softphone o en el celular a través de una aplicación. Con todas estas opciones de uso, podés recibir y hacer llamadas con las mismas condiciones y disfrutar de los mismos beneficios desde cualquiera de estos dispositivos. Incluso, si en un futuro tu proyecto crece y cuenta con una oficina propia, podés mantener el servicio de Llamada IP y ampliarlo a tus nuevas necesidades porque contamos con la estructura para hacerlo.

Con Llamada IP ya no importa si estás en la oficina, en una reunión o de viaje por otro país, son vos en todos lados.

2- ¿Querés proyección global? Llamada IP es tu mejor opción

Nuestros servicios se caracterizan por tener proyección global. Nuestros planes incluyen llamados entrantes y salientes de muchas ciudades del mundo sin costo extra. Esto te permite tener colaboradores y clientes en cualquier parte del mundo con la posibilidad de llamarlos de forma simple y a costo local. Además, tenés la tranquilidad de que ellos también van a poder comunicarse con vos mediante nuestros números de acceso. Con estos, las personas que quieran llamarte pagarán una llamada local en la ciudad que estén y, al marcar tu interno, se comunicarán directo con vos.

Te proponemos romper con las fronteras y expandir tu negocio, a bajo costo. ¡Mirá toda la cobertura de números que tenemos disponible!

3- Imagen empresarial y presencia corporativa

En Llamada IP nos ocupamos de que cada empresa pueda tener una buena imagen corporativa porque sabemos que esto mejora la calidad de atención a los clientes. Contamos con servicios de preatendedores con IVR capaces de dar la bienvenida a quienes te llaman y pedirles que busquen un número para comunicarse con las distintas áreas. Nuestros servicios son “llave en mano”: contratás, te damos el alta y en menos de 48 hs. hábiles podés estar disfrutando de todos nuestros servicios.

Animate a descubrir un nuevo modo de comunicación, más simple y moderno, que te va a permitir disminuir costos y solucionar el problema de las comunicaciones en estos espacios.

Nuestros servicios ya están funcionando en los espacios coworking más reconocidos de Buenos Aires, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros y solicitarnos un presupuesto a medida. Escribinos a ventas@llamadaip.com o visitá nuestra web www.llamadaip.com

¿Qué esperás para proyectar?

NOTAS RELACIONADAS
Un proveedor para todas tus necesidades
3 tips para hacer que tu negocio sea global
Centrales virtuales: un fenómeno que no para de crecer

 

Llamada IP estará presente en Electronics Home

Una nueva oportunidad para intercambiar puntos de vista y visiones con otros actores, además de mostrar nuestros servicios y productos especiales para solucionar las comunicaciones globales. ¡Conocé los detalles del evento!

Llamada IP formará parte de la feria internacional Electronics Home – Congress & Expo que se realizará desde el 30 de julio al 1° de agosto de 2018 en el Centro de Exposiciones y Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires de 13 a 20 hs. Contaremos con un stand en el que mostraremos nuestras soluciones y servicios especiales para las comunicaciones globales de las familias y empresas.

Electronics Home – Congress & Expo es la primera y única feria comercial enfocada en productos electrónicos de consumo, electrodomésticos grandes y pequeños, artículos para el hogar, audio y video, telefonía e informática de Argentina. Se trata de un evento llevado a cabo por el Grupo Eletrolar, que tiene más de 13 años de experiencia en la producción de este evento internacional en Brasil.

Estas jornadas de exposición buscan acercar a los diferentes actores de las industrias y a los comercios de todos los tamaños para generar un espacio de intercambios y alianzas para mejorar las relaciones existentes y promover nuevos negocios. Además, conforma un punto de encuentro de profesionales especializados en electrónica de consumo, electrodomésticos y pequeños electros, teléfonos celulares e IT.

Además, la expo contará con exposiciones, charlas y paneles sobre temas relevantes para todas las industrias como comercio electrónico, tendencia en materia de productos, comportamiento y estilo de vida de consumidores y millennials. Para asistir al evento, podés inscribirte gratis ingresando acá y completando el formulario.

Para Llamada IP, participar de estos eventos importantes es una oportunidad de conocer los proyectos de otros actores dentro de la industria, intercambiar ideas y puntos de vista y dar a conocer nuestros servicios.

¡Inscribite y visitanos en nuestro stand, te esperamos!

Notas relacionadas
¡Estuvimos en Internet Day 2018!
Estuvimos en Eletrolar Show Latinoamérica
¡Vení a la ExpoInternet con Llamada IP!

Renovamos nuestra tienda virtual

Nuevos productos, promociones y combos especiales para que disfrutes cada uno de nuestros servicios. Redescubrí nuestra tienda virtual.

Para Llamada IP, la experiencia del usuario es muy importante; y sabemos que en un mundo vertiginoso que exige constante adaptación y facilidad, todos los procesos deben ser simples y eficientes. Además de brindar servicios versátiles, la adquisición y gestión de nuestros planes deben responder a ese mismo principio.

Por este motivo, presentamos el relanzamiento de nuestra tienda virtual, una plataforma ideal para conocer y contratar nuestros servicios. Se trata de una vidriera virtual donde podés encontrar todos nuestros planes y servicios extra, imágenes de cada uno y descripción exacta de lo que incluye.

Además, incluimos videos y contenidos especiales en cada producto para que puedas usarlo al máximo.

¡Pero es no es todo! Regularmente actualizamos nuestra tienda con promociones y precios especiales para brindar soluciones completas a un menor costo. Por ejemplo, teléfonos ip + internos extra o número virtual con preatendedor incluido; combos ideales para los emprendedores y pequeñas empresas.

Al momento de contratar el servicio, nuestra plataforma permite seleccionar el modo de pago que le sea más cómodo al cliente y seleccionar la opción de envío en caso de comprar un equipo. ¡Y todo en 3 pasos! Sabemos lo importante que es poder tener soluciones de forma simple, rápida y eficiente, y en Llamada IP nos esforzamos por lograrlo.

Te invitamos a redescubrir nuestra tienda virtual

NOTAS RELACIONADAS
3 tips para hacer que tu negocio sea global
Llamada IPx4: una solución a todas tus necesidades
¿Estás pensando en abrir una tienda virtual?

Llegó la última tecnología: antenas de 60 GHz

Seguimos innovando, y esta vez, te presentamos antenas de última generación para establecer enlaces punto a punto. LlamadaIP.NET sigue creciendo, ¡mira!

Los avances tecnológicos no cesan; y cada innovación nos permite mejorar la calidad y eficiencia de cada uno de nuestros procesos. Hoy presentamos las antenas de última tecnología que empleamos para brindar el servicio de enlaces punto a punto a través de LlamadaIP.NET

Se trata de unas antenas que prolongan la conectividad pero de forma inalámbrica con frecuencia de 60 Ghz capaces de llegar a altas velocidades de hasta 1000 megas simétricos.

Estos dispositivos, llamados Wireless Wire son una solución innovadora que ofrece velocidad y calidad de fibra a través de una conexión inalámbrica que reemplaza de forma inmediata al tradicional cable. Por este motivo recibe este nombre, que en castellano se traduce como <alambre inalámbrico>.

Son antenas que establecen la comunicación de forma cifrada y trabajan en una frecuencia nueva y exclusiva; por este motivo no se ven afectadas por el tráfico de otros servicios WIFI, ofreciendo un enlace estable y rápido. Sin dudas, una apuesta a la innovación y el crecimiento por parte de nuestro equipo que siempre está a la vanguardia de las últimas tecnologías.

Conocé más sobre nuestros servicios de enlace punto a punto para Internet en http://llamadaip.net/

NOTAS RELACIONADAS
Conocé nuestro nuevo servicio LlamadaIP.NET
Convergencia: Llamada IP x4
¿Conocés los servicios de enlaces punto a punto?

Todo lo que tenés que saber sobre el Nuevo Reglamento de Servicios TICs

El nuevo Reglamento se encuentra vigente desde marzo. Te contamos qué derechos se amplían, cuáles son las obligaciones de las empresas y por qué es tan importante que se actualicen este tipo de normativas.

Hace unos meses se publicó un Nuevo Reglamento para empresas proveedoras de Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) con el objetivo de detallar y ampliar los derechos de los usuarios sobre la contratación y rescisión de servicios de Internet, Tv y telefonía móvil y fija. Se trata de una reglamentación que actualiza las condiciones actuales que se aplicaban desde la década del 90. Podés ver el texto completo acá

En la norma, se pueden encontrar artículos que hacen referencia al derecho a la información clara, detallada, cierta y precisa sobre los servicios que se ofrecen. En este sentido, el reglamento exige páginas webs simples y de fácil acceso que brinden información sobre costos y descripción de los productos.  

Además, en otro de los artículos, se hace especial mención a la protección de datos personales de cada usuario por parte de las empresas proveedoras. Respecto del contrato, se especifica que puede ser en papel o digital y que, cada modificación, debe ser informada por la compañía en el sitio web e individualmente a cada cliente 60 días previos a la implementación del cambio.

Por otro lado, se extiende el plazo de duración del crédito en planes telefónicos a 180  días corridos desde la acreditación para clientes prepagos; y la baja del servicio debe ser una trámite sencillo, cuando el usuario lo desee e inmediato, dentro de las 72hs. hábiles posteriores a la solicitud.

También se pone el foco en las garantías y calidad de equipamiento y servicios brindados con el objetivo de responder a la Ley de Defensa al Consumidor, y para que todas las personas puedan acceder a los distintos servicios de forma equitativa. El cliente, en caso de necesitar soporte, debe ser atendido en tiempo real por un ser humano y tener una constancia de dicha comunicación.

Si bien desde Llamada IP venimos implementando estas cuestiones antes de que exista la norma, celebramos este tipo de regulaciones porque incorporan nuevas formas de interacción entre usuarios y empresas, que responden a la digitalización y la convergencia. El importante que este tipo de servicios TICs sean flexibles y de simple uso para que el usuario final tenga las facilidades que necesita.

Este paso hacia adelante, nos incentiva a mejorar los servicios y los canales mediante los cuales nos comunicamos con quienes nos eligen. Además, en un mundo en el que las TICs son cada vez más relevantes porque posibilitan el desarrollo de los países y la generación de empleo, es esencial un marco regulatorio actualizado que deje las reglas en claro.

Seguimos avanzando hacia comunicaciones eficientes y convergentes del futuro.

NOTAS RELACIONADAS
¿Qué es la convergencia?
América Latina: boom del sector de las TIC

Día Internacional de las Pymes

Desde el 2017, cada 27 de junio se celebra a nivel mundial el Día Internacional de las Pymes. Te contamos todo sobre esta jornada y los beneficios de nuestros planes especiales para este tipo de empresas.   

El Día Internacional de las PYMES fue declarado el 27 de junio de 2017 por las Naciones Unidas en el marco de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, dentro del eje de la creación de empleo y desarrollo económico. La iniciativa surgió tras el 61º Congreso Internacional de PYMES que tuvo lugar el año pasado en las Naciones Unidas, tras un pedido de Argentina y el Consejo Internacional de Pequeñas Empresas (ICSB).

El objetivo es promover iniciativas que generen empleo y oportunidades de desarrollo, como lo son las Pymes y los pequeños emprendedores. En el marco de esta jornada, cada país organiza encuentros, debates, talleres e investigaciones para fomentar el trabajo en conjunto del sector público con el privado.

La innovación como motor

En un mundo globalizado que converge, la innovación es una oportunidad para las pequeñas empresas que pueden encontrar maneras eficientes de mejorar los procesos de las diversas industrias. Los emprendedores modernos, las startups y las pymes son el futuro, sin dudas.

Llamada IP, como pyme dedicada a mejorar las comunicaciones, ofrece servicios ideales para este tipo de proyectos que permiten comunicaciones globales a un costo local, sin necesidad de grandes inversiones porque nuestros servicios se alojan en la nube y de forma ágil. Con nuestros planes, las empresas pueden ser globales y tener clientes o colaboradores en todo el mundo.

Ofrecemos un servicio versátil que se adapta a las necesidades puntuales de cada empresa con la posibilidad de sumar internos en distintos lugares del mundo, usar el servicio desde un celular, teléfono ip o softphone, mejorar los reportes de las campañas en Social Media o armar estadísticas de llamados.

En el Día Internacional de las Pymes, celebramos este tipo de jornadas que utilicen al desarrollo y la innovación como motor de crecimiento. Desde Llamada IP, buscamos nuevos modos de garantizar las comunicaciones globales en un mundo convergente.

NOTAS RELACIONADAS
La importancia de la innovación
3 tips para hacer que tu negocio sea global
5 beneficios de nuestro servicio para empresas
Claves para que tu PyME se vea como una gran empresa

Ya llega la portabilidad numérica en fijos

En el mes de julio, según la Res.1 E/2017 de la Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, entra en vigencia la portabilidad numérica en fijos. Te contamos los avances y últimas novedades.

La portabilidad numérica es el derecho que tiene el usuario de cambiar de prestador de servicios portables, conservando su número tanto geográfico como no geográfico, dentro de la misma área local, de conformidad con las disposiciones del Plan Fundamental de Numeración Nacional. Es decir, se trata de la posibilidad de cambiar de compañía de telefonía sin perder tu numeración.

Actualmente la portabilidad está vigente para móviles, y a partir de julio lo estará para fijos. La portabilidad se llevará a cabo en 4 etapas: la primera abarca AMBA, Córdoba, Mendoza, Rosario y La Plata; la segunda -para diciembre de 2018- corresponde a las ciudades de Mar del Plata, Bahía Blanca y Río Cuarto. Las últimas dos, serán en julio y diciembre de 2019 en localidades con más de 100.000 habitantes en primera instancia y luego, el resto.

Además, durante los últimos meses se conformó el Comité de Portabilidad Numérica (COPON), un espacio que agrupa a todas las compañías de telefonía para debatir ciertos temas técnicos y metodológicos respecto del proceso de la portabilidad. Nos complace anunciar que muchas empresas de telefonía ip formaremos parte del COPON mediante la representación de CABASE como miembro de este grupo.  

Las condiciones necesarias para la portabilidad están dadas, y en Llamada IP estamos listos para recibir a clientes que busquen servicios más versátiles y flexibles para crecer a nivel global.

Hasta ahora, algunos de nuestros clientes venían portando su número utilizando el servicio de redirección. Conocé la manera en que lo hacían acá. Una vez implementada la portabilidad, no serán necesarias este tipo de operaciones porque todos tendrán el derecho de portar su número a la empresa que le brinde el  mejor servicio según sus necesidades.

Conocé nuestros servicios y portá tu número a Llamada IP. ¡Nosotros, estamos listos!

NOTAS RELACIONADAS
Ganale tiempo a la portabilidad numérica
Portabilidad numérica, ahora en la telefonía fija
Avances y novedades en la portabilidad numérica

Este Mundial, con Llamada IP somos locales

El Mundial Rusia 2018 ya empieza, y con Llamada IP podés jugar de local. Contamos con números de acceso en las principales ciudades donde se jugarán los partidos: Moscú, Nizhny Novgorod y San Petersburgo. Llamar a cualquiera de estos números desde Rusia tiene costo local, y desde ellos se puede llamar a cualquier usuario de Llamada IP.

Moscú
+ 7 (499) 5051543

Nizhny Novgorod
+ 7 (831) 2613159

San Petersburgo
+ 7 (812) 6127810

Además, si viajás te recomendamos que descargues nuestra APP para hacer y recibir llamadas sin pagar costo de roaming. ¡Descubrila!

¡20 años a la vanguardia de la innovación!

Un repaso por los hitos más importante que vivimos en Llamada IP durante nuestros 20 años de historia, que queremos compartir con vos. ¡Mirá!

A lo largo de nuestros más de 20 años de historia tuvimos buenos momentos, con noticias importantes que nos hicieron crecer, y otros más difíciles que nos permitieron aprender y mejorar. Todos ellos tienen un valor único y nos ayudaron a llegar a ser lo que hoy somos: una empresa de telefonía ip con proyección global a la vanguardia de las nuevas tecnologías.

Todo comenzó en la década del 90, cuando iniciamos las primeras comunicaciones experimentales y conformamos el 1er nodo Free World Dialup en Latinoamérica convirtiéndonos en pioneros de usos de estas tecnologías en Argentina. Unos años después, entre el 1999 y 2001, la apertura de las telecomunicaciones y la llegada de la banda ancha al país, nos abrieron nuevas oportunidades  de crecer y mejorar nuestro servicio.

En 2004 dimos un paso muy importante: registramos la marca Llamada IP para brindar servicios de telefonía ip. En ese proceso, definimos dos grandes tipos de usuarios,  la familia y la PyME global, y diseñamos planes, servicios y beneficios exclusivos en base a sus necesidades. En 2006, siguiendo esta evolución y a la vanguardia del uso del protocolo SIP, nos unimos a SipBroker e incluimos iNum en nuestros planes.  

4 años después, tuvimos uno de los desafíos del que más aprendimos y fortalecimos. En 2010 las vulnerabilidades en la seguridad  de redes de telefonía SIP nos llevó a desarrollar soluciones técnicas propias que aún hoy seguimos empleando. Fue un época muy dura para muchas empresas del sector que se vieron afectadas por olas de hackeos; nosotros pudimos superarlas gracias al esfuerzo de nuestro equipo técnico.  

Los últimos 5 años fueron de gran crecimiento para Llamada IP. En 2015 obtuvimos la Licencia Única Digital otorgada por el Ente Nacional de Comunicación (ENACOM) y numeración propia en Argentina, en 2016 dimos otros gran paso al asociarnos a la Cámara Argentina de Telefonía IP (CATIP), que nos permitió conocer y vincularnos con otros operadores de la industria. En 2017, obtuvimos ASN y direcciones propias IPv4 e IPv6 otorgadas por la Casa de Internet de Latinoamérica y el Caribe (LACNIC); y unos meses después nos asociamos e interconectamos de forma directa con la Cámara Argentina de Internet (CABASE)

En este 2018, fuimos socios fundadores de la Comisión de Telefonía IP en CABASE, una oportunidad para generar nuevos lazos e intercambios dentro del sector de las telecomunicaciones. Hoy, con un Nuevo Reglamento de TICs publicado en el Boletín Oficial, la interconexión entre operadores y la Portabilidad Numérica para fijos a partir de julio, estamos preparados para los nuevos desafíos.

¡Seguimos creciendo y avanzando!

NOTAS RELACIONADAS
20 años de trabajo, 20 años de historia
20 años de crecimiento e innovación
Cambiá de operador sin perder el número fijo
Presentación del nuevo punto de interconexión IP en el IX Encuentro Nacional de Técnicos CABASE ArNOG

El mapa de numeración mundial de Llamada IP

Nuestro servicio tiene la particularidad de ser global y convertir a todas tus llamadas salientes o entrantes en locales. Te presentamos nuestro mapa mundial de numeración y te contamos todo sobre nuestros números de acceso, destinos permitidos.

En Llamada IP tenemos un diferencial claro: con nuestros planes, todas las llamadas son locales. Para pensar nuestros planes, partimos de una concepción global de la comunicación y sabemos que el mundo actual exige movilidad y flexibilidad, por eso las distancias y barreras geográficas desaparecen en nuestros servicios.

Naturalmente, la pregunta que surge es: ¿cómo lo hacemos? Para responder, hoy te presentamos nuestro mapa mundial de numeración para que entiendas el funcionamiento y para mostraste que contamos con números de acceso y destinos permitidos en todo el mundo.

Imagenes-blog-185-mapa

Mientras los números de acceso permiten que las personas que se encuentran en diferentes ciudades puedan llamarte pagando sólo una llamada local discando nuestro número local de ese lugar que estén y luego tu interno; los destinos permitidos son todos los países del mundo que están incluidos en nuestros planes y a los que podés llamar sin costo extra.

Es así como con Llamada IP podés tener más de 40 números de teléfono en un solo aparato. Somos una empresa que brinda un servicio de telefonía con presencia mundial, que brinda una apertura numérica para que nuestros clientes puedan acceder de forma simple a una presencia global, ya sea para ampliar negocio o para que una familia con integrantes en distintas partes del mundo se mantenga comunicada.

Dentro de nuestros atributos, que todas las llamadas sean locales más allá de su ubicación geográfica es un diferencial. Sabemos lo importante que es tener presencia global para que nuestros usuarios puedan conectarse de forma simple con sus seres queridos, o para mejorar las comunicaciones de las empresas que nos eligen, facilitando la globalidad de sus negocios.

Nuestro mapa es una muestra de las posibilidades que se abren gracias a nuestros planes. Conocé nuestros servicios y consultanos por una propuesta a medida en ventas@llamadaip.com

NOTAS RELACIONADAS
¿Cómo hacer llamados globales usando los números de acceso?
¿Cómo tener 40 líneas de teléfono en un solo aparato?
Un proveedor para todas tus necesidades