¿Este verano vas a volver a pagar roaming?

Se acerca el verano y la época clásica de viajes por trabajo u ocio. Este año queremos ayudarte a ahorrar en costo de roaming. Conocé cómo podés evitarlo usando Llamada IP.  

Llega fin de año y, además de los balances del 2017, seguramente empezás a pensar en viajar. Ya sea que lo hagas para tomarte vacaciones o quieras ir a visitar a tus seres queridos que están en otra ciudad, seguramente hagas algunas cuentas antes de hacer las valijas. Estamos terminando un año en el que los aumentos en la telefonía fija y celular se hicieron notar.

Entonces, ¿cómo hacer para evitar pagar los altos costos del roaming este verano? Podríamos intentar hablar pocos minutos aunque el roaming se cobraría igual. Podríamos usar locutorios aunque los costos no disminuirían demasiado y, tal vez, no sería la manera más cómoda. La última opción es emplear el teléfono del hotel, pero probablemente el precio sería aún más alto que el del locutorio.

¡Llamada IP tiene una solución para vos!

¿Sabías que con nuestra APP pagás un abono fijo mensual que incluye llamadas globales? Es una gran opción para ahorrar costos extras durante los viajes, o incluso los meses previos cuando tenés que llamar para hacer reservaciones, por ejemplo. Para usarla, simplemente tenés que tener una conexión de datos o a WIFI.

Nuestros planes tienen una tarifa plana, sin sorpresas a fin de mes, que incluyen minutos a más de 80 países del mundo. Al mismo tiempo, permite que los que te llamen a vos paguen un costo local mediante nuestros números de acceso, desde más de 40 países. De este modo, te olvidás del roaming porque todos los llamado son globales.

Además, contamos con beneficios exclusivos como transferencia de llamados, voicemail para que te dejen mensajes si no atendés, caller id entrante con número y nombre, entre otros. La aplicación es práctica y funcional, y te permite agendar números para discado rápido, grabar llamadas o acceder de manera fácil a los contenidos que pensamos especialmente para vos en la pestaña Web Panel.

Contratando Llamada IP obtenés mucho más que el ahorro de roaming. Sin duda, tenés que conocer nuestro servicio y empezar a usarlo hoy mismo.

NOTAS RELACIONADAS

¿Viajás por trabajo o estudio? Olvidate del roaming
Y vos, ¿cuánto gastás de teléfono?
5 funciones favoritas de nuestra APP

3 tips para hacer que tu negocio sea global

El mundo es global y los negocios tienen que adaptarse a estos nuevos modos de vender. La vidriera, en muchos casos, se volvió virtual y por eso es importante atender a las redes sociales, el marketing digital y las comunicaciones eficaces. ¡No te pierdas estos consejos!

1- Las reinas de nuestra comunidad: las redes sociales (RRSS)

Aunque los “Me gusta” de Facebook o los seguidores de Twitter no siempre sean nuevos o posibles clientes, forman parte de nuestra comunidad y, por lo tanto, hablan de nosotros y nos recomiendan. Entonces, atender a la comunidad de las redes sociales es esencial para tener una buena proyección global porque, nuestros seguidores, son ¡de todo el mundo! Es importante que tengas un seguimiento de tus RRSS, veas de qué se habla, quién lo hace y cómo podés sumarte a esa conversación para poder ofrecer tu producto o servicio en otros partes del mundo.

También es recomendable trabajar con Google Analytics, que brinda una gran cantidad de información sobre tu sitio web. En Llamada IP podemos ayudarte con las estadísticas de llamados, grabaciones e interacción entre tus publicidades online y nuestros números para hacer mejores reportes.

2- Apertura laboral: ¡bienvenidos teletrabajadores!

Contar con la posibilidad y estructura para sumar personas que trabajen desde sus casas en cualquier parte del mundo es fundamental si buscás una proyección global. Ellos podrán darte detalles de los nuevos lugares en donde vender sin necesidad de viajar y con una mirada local. Esto es cómodo, simple y muy económico porque no tenés que sumar costos por viajes a tu presupuesto.

Nuestros planes incluyen internos extras en cualquier parte del mundo para usar en un softphone, teléfono y smartphone. Podés asignarles un interno a tus empleados a distancia y hablar con ellos de forma ilimitada.

3- La vidriera digital: tienda virtual

Las encuestas muestran que las ventas online son cada vez más altas. El e-commerce, sin duda, vino para quedarse. Los especialistas en el tema afirman que si las empresas cuentan con un proceso de pago simple, garantizan la seguridad frente al cliente, ofrecen varias formas de pago, utilizan un buena logística en general y venden productos variados, están camino al éxito.

Si estás pensando en abrirla a nivel global, es importante que cuentes con un sistema de comunicación eficiente. Llamada IP tiene el servicio perfecto, nuestros planes permiten recibir llamados desde los números de acceso que tenemos en más de 40 países. Es decir que si tus clientes no están en tu misma zona geográfica, pueden llamarte a través de estos números, pagando una llamada local. Pero también, si querés abrir tu tienda virtual en varios países para ampliar el negocio, podés adicionar a tu plan números internacionales propios a bajo costo.  

Tener una proyección global es más simple de lo que pensabas. Lo principal es tener un plan que incluya estos tres puntos: una buena gestión de las redes sociales y la comunidad, una buena estructura de comunicación para que puedas vender en otros lados y una tienda virtual que funcione como vidriera de tus productos.

¿Querés conocer todos los servicios que tenemos para vos? Escribinos a ventas@llamadaip.com y consultanos por un presupuesto a medida de tus necesidades.

NOTAS RELACIONADAS
Central Virtual + Llamada IP: una dupla que conviene
Claves para que tu PyME se vea como una gran empresa
Pymes Global

¿Cuáles son las ventajas de tener telefonía ip en el hogar?

Vivimos en un mundo global en el que los límites geográficos lentamente desaparecen. Conocé los beneficios que te ofrece la telefonía ip para el hogar y descubrí nuestro servicio con beneficios exclusivos.

En un mundo global en donde las familias a veces se separan por trabajo o estudio, la telefonía ip ofrece la posibilidad de comunicarse de forma simple y a bajo costo, con aquellos que están en otros lugares del país o del mundo.

Aunque no lo creas, la telefonía IP no es algo nuevo: en la década del ´90 ya realizaron las primeras comunicaciones de este tipo. Sucede que en la actualidad, con la apertura de Internet de forma universal y el acceso a las nuevas tecnologías por parte de todos los ciudadanos, las telefonía VoIP se volvió una gran opción para ahorrar costos y ampliar las posibilidades de comunicarse con personas en lugares geográficamente alejados.

La era de las comunicaciones globales, llegó. De esto no tenemos dudas. Y si bien las comunicaciones ip ya son tendencia en las pequeñas, medianas e incluso grandes empresas; lo cierto es que si pensamos en los hogares esta tecnología no se queda atrás.

Aunque el uso de VoIP en los hogares aún es pequeño en comparación con la telefonía tradicional, durante los últimos años el número fue creciendo constantemente. Cada vez son más los que prueban y eligen esta tecnología para comunicarse, y las razones son múltiples. En primer lugar, los costos son realmente menores y no se requieren de grandes conocimientos técnicos para usarla: podés utilizar directamente un teléfono ip  o agregar un adaptador a tu teléfono analógico. En segundo lugar, la telefonía VoIP propone un concepto de comunicaciones globales en las que los llamados larga distancia desaparecen.

Llamada IP ofrece ofrece beneficios exclusivos que otras compañías no brindan. Al contratar nuestros planes, el usuario obtiene un cantidad de minutos para hacer llamadas salientes a fijos o celulares locales, nacionales o internacionales. No existen recargos de ningún tipo, ni larga distancia: tenemos más de 80 países incluídos en nuestros planes.  Además, ofrecemos funciones exclusivas como voicemail (casilla de mensajes que te llegan por email), transferencia de llamados, Caller ID entrante con nombre para saber quien te llama, interno ip para que quienes te llamen abonen un costo local, entre muchas otras funciones.

Sin duda, la telefonía ip es una excelente opción para los hogares porque ofrece múltiples posibilidades  a un costo menor que la telefonía tradicional y con un uso simple. ¿Qué esperás para probarla?

NOTAS RELACIONADAS

¿Quién me llama cuando me llaman?
Familia Global
Y vos, ¿cuánto gastas en teléfono?

Central virtual inteligente

Las centrales virtuales reducen el costo de inversión y permiten ahorrar en el servicio de telefonía. Ahora, estamos desarrollando una central virtual inteligente capaz de interactuar con los sistemas de cada empresa. Conocé de qué se trata este nuevo desarrollo de Llamada IP.

Durante los últimos años, la central virtual ip en la nube fue volviéndose tendencia. Sucede que, a diferencia de las tradicionales, es cada vez menos costosa y fácil de administrar. Este “ahorro” le permite a las empresas optimizar las inversiones que realizan, con la seguridad de una comunicación fluida, operativa y práctica.

Pero además, la central virtual habilita nuevos internos o terminales telefónicas de forma rápida, incluso aunque no estén físicamente en el mismo espacio de trabajo. Esto se convierte en un beneficio casi exclusivo que posibilita a las empresas crecer sin límites geográficos: todos los internos quedan conectados entre sí, por eso es fácil hacer conferencias entre empleados o colaboradores, transferencias de llamadas o derivaciones de forma prolija. Todos estos aspectos mejoran la imagen y calidad de atención de las empresas.

Actualmente en Llamada IP estamos haciendo desarrollos para integrar nuestras centrales virtuales dedicadas con los CMR, sistemas de acceso o control, plataformas de gestión de clientes, etc. de cada empresa para que se articulen los llamados telefónicos con esas bases de datos que tienen las compañías. Esto la convierte en una central inteligente, capaz de interactuar con diversos sistemas para brindarle la mejor atención a tus clientes.

Por ejemplo, podemos colocar un IVR que le solicite al usuario que llama el número de cliente o DNI para cotejar con la base de datos de la empresa y hacer que ese llamado siga un curso particular según su condición. Podría tratarse de un cliente con deuda que será derivado al departamento de cobranzas, o tal vez de un cliente importante que requerirá de una atención personalizada.

Las centrales virtuales tienen muchos beneficios y te hemos contado que con nuestros servicios podés ahorrar presupuesto y mejorar la eficiencia de tus comunicaciones. Ahora también, podes integrar la telefonía ip a tus sistemas de gestión para que funcionen juntos.

¿Qué esperás para probar nuestro servicio de central virtual dedicada?

NOTAS RELACIONADAS
La revolución del Big Data
Central Virtual + Llamada IP: una dupla que conviene
Centrales virtuales: un fenómeno que no para de crecer

¿Qué es la convergencia?

En la era digital, la integración y la convergencia marcan la regla. Te contamos de qué se trata este fenómeno, desde cuándo se implementará de forma oficial en Argentina y cómo nos estamos preparando para ello.

Muchas veces hemos escuchado hablar de la convergencia sin conocer exactamente qué quiere decir esa palabra. Sabemos que estamos transitando un transformación digital hace varios años, en donde todo tiende a integrarse para simplificar procesos. Tanto los Estados, organizaciones y empresas privadas están trabajando para empujar esta integración y para crear nuevos servicios convergentes.

La convergencia en telecomunicaciones tiene que ver con la capacidad de las redes de transportar señales y servicios similares pero también con que un mismo dispositivo pueda recibir estas diversas señales. Por ejemplo, en nuestro país el cuádruple play permite que los servicios de telefonía, internet y televisión sean provistos por la misma empresa a través de un solo aparato.

Todo lo relacionado a este concepto también tiene que ver con una nueva era digital que ha llevado a una evolución de los mercados y los modos de vender. Hoy cada usuario desea disfrutar de paquetes de servicios que puedan usar de forma simple y desde cualquier lugar. Pero además, estos servicios deben estar interconectados entre sí para evitar barreras entre proveedores.

En enero del 2017 se publicó en el Boletín Oficial el Decreto 1340/2016 del Ministerio de Comunicaciones que habilita la convergencia en telecomunicaciones para enero del 2018. El objetivo es abrir la competencia entre las diversas empresas del sector para promover el acceso y despliegue de las redes de próxima generación en todo el país.

Hoy, sin duda, todos los desarrollos tienen que ver con estos nuevos servicios convergentes. Empresas que puedan brindar un servicio de telefonía fija y móvil, pero también televisión satelital e internet son las que más crecerán en el futuro porque la transformación digital nos propone nuevos modos. Esto no sólo impacta en empresas de telecomunicaciones, todos los sectores están integrando herramientas digitales para hacer más eficientes sus procesos.

En este contexto, en Llamada IP nos encontramos trabajando en muchos aspectos frente a la convergencia. Por un lado, nos interconectamos con la Cámara Argentina de Internet (CABASE) y somos socios fundadores de la Comisión de Telefonía IP dentro de CABASE que nos habilita la interconexión en telefonía ip.  

Al mismo tiempo contamos con Licencia Única otorgada por la ENACOM que nos habilita a brindar estos servicios convergentes. Actualmente estamos trabajando en la infraestructura para poder brindar, en un futuro, Internet banda ancha y servicios de imagen. En un mundo convergente que integra muchos servicios para garantizar la posibilidad de que todos accedan a las Tecnologías de Información (TICs) desde cualquier punto, nosotros nos esforzamos en brindar nuevos y mejores servicios integrales.

NOTAS RELACIONADAS

Internet: crece de manera exponencial el intercambio de datos
Bienvenidos al mundo de la Internet de las Cosas
La revolución de Big Data

¿Conocés el teléfono ip de operadora?

El Grandstream GXP2160 es un teléfono IP de alta categoría especialmente diseñado para las operadoras de las compañías. Te invitamos  a conocer todas las posibilidades que te brinda, ¡mira el video!

El Grandstream GXP2160 es un dispositivo ideal para pequeñas y medianas empresas; es un potente teléfono IP con pantalla color para usuarios que manejan un gran volumen de llamadas y requieren acceso a recursos avanzados de comunicación por voz.

Cuenta con 6 líneas, pantalla LCD color de 4.3”, 5 teclas programables según las necesidades de cada empresa, 24 teclas programables de extensión BLF, doble puerto de red Gigabit, PoE y Bluetooth integrados, conferencia de voz de 5 vías y Electronic Hook Switch (EHS).

Podés cargar los internos de tus colegas u otros empleados para poder utilizar las teclas de marcado rápido. La luz verde indica que ellos están libres para hablar, la roja muestra que están ocupados. También se pueden cargar números externos como la mensajería o servicio de motos.

El GXP2160 ofrece calidad de audio superior en el auricular y el altavoz, recursos telefónicos valiosos y de última generación e información personalizada y servicio de aplicación personalizable. Este teléfono también es de fácil instalación y cuenta con protección de seguridad avanzada para mayor privacidad.

¿Tu empresa necesita un teléfono de operadora? Sin duda el Grandstream GXP2160 es la mejor opción.

Más información en www.llamadaip.com

¿Ya mejoraste tus estadísticas de ventas?

Hoy las empresas cuentan con una gran cantidad de herramientas de publicidad pero, ¿estás controlando qué ventas se concretan y cuáles no? ¿Sabés desde dónde te llaman y qué motivó esa consulta de ventas? ¡No te pierdas esta nota sobre cómo mejorar tus estadísticas!

Hoy en día, todo sabemos que la publicidad en medios digitales es la tendencia, que vendemos casi más por redes sociales o por móviles que personalmente y que las campañas bien llevadas son exitosas. Sin embargo, a veces, no atendemos algo muy importante: el origen de los resultados.

Si bien podemos observar tendencias como un aumento de ventas en general o el éxito de un producto nuevo, muchas veces no sabemos bien cuál fue la campaña que provocó todos esos llamados de ventas, ¡y esto es fundamental! Conocer qué publicidad tiene más impacto, nos permite enfocar los esfuerzos y recursos en ese tipo de anuncio frente a otros que quizá no generan tantas ventas.

En este punto, nuestro servicio te ayuda a resolver parte de esta necesidad: nuestras líneas permiten hacer estadísticas, cuantificar resultados y brindarte un panorama en detalle para mejorar tus estrategias de marketing y publicidad.

Llamada IP brinda líneas virtuales por u$s 20 mensuales, un número en el que podés recibir llamadas directamente o redireccionarlo a otro número final de esa empresa. Nosotros entregamos estadísticas semanales o mensuales con el detalle de todos los llamados recibidos en ese número. ¿Cómo enriquece esto a tus estadísticas o reportes? Podés tener un control directo sobre tus avisos porque vas a saber quién te llamo, a qué número lo hizo y cuánto tiempo duró esa llamada. Lógicamente, llamados más largos implicarán casos de venta exitosos.

Pero además, contamos con grabación de llamados para los servicios de PBX Dedicado lo que puede ayudarte a controlar la atención al cliente y, actualmente, estamos trabajando con la transcripción a texto de cada comunicación en tiempo real.

Como si esto fuera poco, nuestros planes incluyen Caller ID con número, nombre y ciudad desde donde se efectúa la llamada por lo que también vas a poder saber desde qué lugar se hacen para planificar futuras acciones promocionales posteriores a las compras. Podes incorporar números locales, nacionales e internacionales para hacer campañas regionales también.

Este servicio es perfecto para sumar a los reportes de Google, la gestión y contacto de la tienda virtual, el seguimiento de la publicidad online o móvil, etc. Sin duda, una herramienta que sirve para hacer más eficientes y exitosas todas las campañas de ventas.

¡Empezá a mejorar tus estadísticas hoy mismo! Escribinos a ventas@llamadaip.com y te contamos cómo hacerlo.

Notas relacionadas

Enriquecé tus reportes de Google Adwords con nuestras líneas virtuales
¿Estás pensando en abrir una tienda virtual?
La revolución del Big Data

0800, cada vez menos usado

Los servicios de 0800 son cada vez menos efectivos. Hoy los clientes optan por discar directo un número local o utiliza las redes sociales para realizar sus consultas. Conocé cómo podemos ayudarte a mejorar tus canales de comunicación y subirte a esta tendencia.

Los 0800 ya no son tan efectivos. Estos números, que siempre fueron elegidos por su carácter de gratuitos, están perdiendo terreno frente a otros números locales o la atención vía email o redes sociales. Las razones de la baja son múltiples: las personas no confían en una rápida atención y en un mundo vertiginoso, nadie puede esperar.

Existe la sensación generalizada -que aparece reflejada en diversas encuestas- que llamar al 0800 no es una buena idea porque la atención no es rápida. En general, en estos números, atiende un IVR que deriva la llamada varias veces hasta lograr hablar con una persona. Los números locales, en cambio, son cercanos y confiables. Al llamar directo a una empresa las posibilidades de atención rápida crece, y si existe un IVR seguramente será sólo un mensaje de bienvenida.

Además nos enfrentamos a otro problema: los 0800 no pueden usarse para hacer avisos regionales porque cada país utiliza numeración distinta. Por ejemplo, si tenemos un aviso con un 0800 de Argentina, no podrán llamar desde Bogotá. Si consideramos que hoy la publicidad online es la clave de las ventas, las empresas deben tener en cuenta que van a requerir numeración local para sus anuncios.

En conclusión, tanto para ventas como para soporte técnico, el 0800 está quedando obsoleto y en su lugar, llegan los números locales o medios interactivos como redes sociales o email. Es importante que las empresas atiendan a esta tendencia y la incorporen a tiempo en sus canales de contacto y atención al público, así como en sus anuncios publicitarios.

Llamada IP ofrece la posibilidad de recibir llamados de forma local desde más de 40 países en el mundo. ¿Cómo? Tenemos números de acceso en diversas ciudades; las personas discan la numeración local correspondiente a la ciudad donde están, tu número de interno y te suena a vos directo en la empresa o aplicación asociada. Simple, cómodo y cercano.

Podés conocer todos los países y ciudades en las que tenemos números de acceso en la solapa NÚMEROS DE ACCESO de la sección COBERTURA

De forma adicional a tu plan podés contratar números internacionales en los países que desees. De esa manera obtenés un número directo propio para que los clientes puedan llamarte sin tener que discar el interno.

Llamada IP te ofrece soluciones simples y a bajo costo en materia de comunicación. Conocé más sobre todos nuestros servicios en www.llamadaip.com

Notas relacionadas

Diferencias entre un 0800 y un número local
Un clásico de todos los tiempos: el llamado telefónico
La importancia de un llamado telefónico

La comunicación no verbal: una herramienta importante

¿Sabías que solo el 7% de cualquier mensaje se transmite con palabras? Acá te contamos todo lo que tenés que saber sobre la comunicación no verbal y cómo puede ayudarte a mejorar la atención telefónica de tu empresa.

Si, tan solo el 7% del mensaje que le llega al receptor está compuesto por palabras. El 38% se completa con elementos vocales como la entonación, y el 55% elementos no verbales como los gestos. Esto es clave porque nos invita a pensar en cómo hablamos por teléfono cuando atendemos a nuestros clientes, qué palabras usamos, si prestamos atención a los gestos.

La voz influye directamente sobre el mensaje que queremos dar en cada conversación que entablamos con nuestros clientes. Factores como la intensidad del volumen, el timbre de voz, el tono que se utiliza (cálido, tranquilo, sugestivo, persuasivo, etc.) afectan de manera inmediata la percepción de la persona con la que hablamos.

Pero también, es importante reconocer estos gestos en los otros. Cuando un operador está resolviendo un problema de un cliente, debe poder reconocer el estado sentimental de esa persona durante la llamada para poder continuarla de forma estratégica. Es decir, si la persona está molesta es mejor tratar de calmarla antes de seguir hablando, o si tiene dudas mejor es despejarlas para luego continuar con la conversación.

Sin duda, las empresas tienen que prestar especial atención a estos puntos para lograr mejorar sus comunicaciones porque no solo decimos palabras; las sonrisas se perciben al igual que el resto de las emociones que podemos tener mientras dialogamos.

La comunicaciones del futuro

Actualmente muchas empresas se encuentran desarrollando software que pueden reconocer los estados de ánimo en cada llamada e informan en tiempo real si están contentos, enojados o neutrales. Estas herramientas junto a otras como la grabación de llamadas o incluso la transcripción a texto permiten mejorar las comunicaciones que cada compañía tiene con sus usuarios.

En Llamada IP nos encontramos trabajando en todas estas herramientas para mejorar los reportes y estadísticas que podemos brindarle a nuestros clientes. Ya se encuentra funcionando la transcripción a texto de los mensajes y estamos cerca de lograr la transcripción de cada llamado en tiempo real. ¡Conocé todos los servicios que tenemos para vos!

Notas relacionadas

La importancia de un llamado telefónico
¡Recibí tus mensajes de voz en forma de texto!

¿Conocés el teléfono inalámbrico ip?

Nuestros servicios son versátiles y pueden ser utilizados en diversos dispositivos. Hoy queremos que conozcas el teléfono inalámbrico ip, ideal para el hogar o los espacios de trabajo que están en constante movimiento. ¡Mira!

La telefonía ip puede ser utilizada de muchas maneras: en la PC, en el celular, en un teléfono analógio con un adaptador o directamente con un teléfono ip. En este caso, queremos que conozcas los detalles del Siemens Gigaset C430P.

Este dispositivo es perfecto para utilizar en un hogar o en una oficina porque permite moverse de un lugar a otro. Además, su diseño es funcional, cómodo y permite utilizarlo con manos libres, algo fundamental si es utilizado por personas que están en movimiento.

El teléfono ip inalámbrico admite, además de ip, una línea analógica; podés decidir en qué momento usar cada una. También cuenta con display en donde podrás ver el caller ID de las llamadas entrantes incluidas en todos nuestro planes, así como teclado dedicado con funciones como transferencia o llamada en espera.  

Otra característica importante es que permite sumar otros handset a la misma base con facilidad, algo fundamental sobre todo para conectar diversos espacios de trabajo. Sin duda, un equipo sofisticado y apto para funcionar en diversos espacios con un diseño que brinda alta comodidad.

¿Querés tener tu teléfono inalámbrico? Contacte con nosotros en ventas@llamadaip.com

Notas relacionadas

Siemens Gigaset A510IP: el teléfono inalámbrico que se adapta a tus necesidades
Teléfono IP vs. Adaptador IP