Se creó la Comisión de Telefonía IP

Se creó la Comisión de Telefonía IP dentro de CABASE con el fin de generar un punto de intercambio entre los operadores ip. Llamada IP forma parte de la Comisión como socios fundadores. Conocé los detalles en esta nota.

Durante el mes de octubre se terminó de conformar la Comisión de Telefonía IP dentro de la Cámara Argentina de Internet (CABASE). Esta iniciativa requirió de mucho trabajo y esfuerzo por parte de todas los operadores de telefonía ip; y Llamada IP fue un integrante socio fundador.

El objetivo principal de esta comisión es generar un punto de intercambio de llamados telefónicos entre operadores argentinos con la mejor y más alta tecnología ip. Es decir, ahora además de tener una interconexión de datos con CABASE, también lo estamos con la telefonía.

En la web de la Cámara Argentina de Internet podrás encontrar más información sobre la creación de esta comisión http://www.cabase.org.ar/comision-de-telefonia-ip/ Todas las empresas miembro aportarán para usar las mejores herramientas con el fin de garantizar la más alta calidad.

Esta iniciativa es muy importante para todas las empresas ip porque nos permite trabajar en conjunto, ir hacia el mismo lado y mejorar los procesos de intercambio para brindar mejores servicio.

¡Sigamos avanzando!

www.llamadaip.com

Notas relacionadas

Nos interconectamos con CABASE
Somos socios de CABASE

Portabilidad numérica, ahora en la telefonía fija

Hace unos días se publicó el Proyecto de Portabilidad Numérica fija en el Boletín Oficial. Te contamos qué significa, cuáles son los plazos para hacerse efectivo y por qué es una noticia tan importante para todos.  

Luego de varios meses de esperar novedades, la portabilidad numérica para fijos llegó. Sucede que cambiar de prestador de telefonía manteniendo el número es un derecho que tienen todos los clientes, la portabilidad numérica permite que usuarios de telefonía cambien de prestador/compañía cuando les resulte conveniente conservando su número telefónico.

La apertura del procedimiento de Consulta en relación con el Proyecto de “Régimen de Portabilidad Numérica” fue publicado en el Boletín Oficial mediante la Res.1 E/2017 de la Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Esta iniciativa se suma (y complementa) a la ya vigente portabilidad numérica móvil que resultó muy exitosa.

Técnicamente hablando, la portabilidad numérica es la capacidad que permite al usuario cambiar de prestador de servicios portables, conservando su número, tanto geográfico como no geográfico, dentro de la misma área local, de conformidad con las disposiciones del Plan Fundamental de Numeración Nacional.

El Ministerio de Modernización creó un portal especialmente diseñado par llevar adelante una Consulta acerca del Proyecto de Régimen de Portabilidad Numérica. Para que la norma sea más participativa, cada ciudadano puede presentar tus comentarios y aportes. Podés sumar tu opinión a través de este link https://www.argentina.gob.ar/modernizacion/consultaportabilidad

La puesta en marcha

Se adelanta en la resolución que el trámite de portabilidad debería demorar no más de 5 días hábiles en principio, aunque quizá se acorte debido a que en la telefonía móvil el trámite dura solo 1. Además, se contempla la numeración no geográfica también (los 0800 y los 0810).

La portabilidad se llevará a cabo en 4 etapas. La primera está prevista para julio de 2018 y abarca AMBA, Córdoba, Mendoza, Rosario y La Plata; la segunda -para diciembre de 2018- corresponde a las ciudades de Mar del Plata, Bahía Blanca y Río Cuarto. Las últimas dos, serán en julio y diciembre de 2019 en localidades con más de 100.000 habitantes en primera instancia y luego, el resto.

Esta noticia tiene un gran significado porque los usuarios podrán contar con la posibilidad de cambiarse a servicios más modernos, menos costosos y con más posibilidades. Pero además, la portabilidad es significativa para toda la industria porque se traduce en un apertura del mercado para que ingresen y tengan más oportunidades las empresas más pequeñas.

Celebramos estas noticias que están relacionadas directamente con el derecho que tienen los usuarios a acceder a nuevos servicios. Conocé todo lo que tenemos para ofrecer en www.llamadaip.com

Notas relacionadas

Portabilidad numérica: trámite por Internet y más rápido
Avances y novedades en la portabilidad numérica

Internet: crece de manera exponencial el intercambio de datos

Un informe realizado por La Cámara Argentina de Internet (CABASE) reveló que el uso de datos creció un 85% en lo que va del año. También, se supo que el 80% del tráfico corresponde tan sólo a tres empresas. Conocé cómo es el crecimiento exponencial que está experimentando la red.

En un mundo en constante movimiento y desarrollo, la Internet juega un rol fundamental. No sorprende que el tráfico aumente cada año porque esto forma parte de un proceso natural que se dá con la evolución propia de nuestra sociedad y nuestras redes. Hoy, además de la PC, usamos otros dispositivos para intercambiar datos: los teléfonos inteligentes y las tablets causaron impacto.

Lo que resulta llamativo para los especialistas es la velocidad con la que evoluciona: en lo que va del año, ya creció un 85% respecto de los datos obtenidos en diciembre de 2016. Este dato fue revelado por la primera edición del CABASE Internet Index, Estado de Internet en Argentina y la Región, un reporte que recopila indicadores y datos que dan cuenta del estado de Internet en nuestro país.

Además, este informe reveló que el 80% del tráfico argentino de Internet es concentrado por sólo 3 empresas: Facebook, YouTube y Netflix. CABASE afirma que a través de su red nacional que está integrada por 27 puntos de interconexión, se conectan más de 12 millones de usuarios en nuestro país generando un tráfico de datos que supera los 260 Gbps en promedio.

Llamada IP, como empresa socia de CABASE pero también por su interconexión directa con ella, forma parte de todo este crecimiento también. Sin duda, una noticia que nos alienta a seguir trabajando para mejorar todos los servicios que ofrecemos y sumar otros nuevos. Gracias a la interconexión con CABASE podemos decir que estamos conectados al corazón del Internet en nuestro país, y eso nos permite crecer.

Notas relacionadas

Nos interconectamos con CABASE
¡Somos socios activos de CABASE!
Llamada IP con identidad propia en Internet

¡Cumplimos un año en YouTube!

En el mes de octubre festejamos un año de la apertura de nuestro canal de YouTube que significó todo un desafío para nosotros. ¡Mirá todo lo que hicimos durante los últimos meses!

Hace 12 meses que decidimos ir por más y empezar a explicar nosotros mismos cómo usar nuestros servicios, qué funciones tiene nuestra APP, a cuáles eventos del rubro vamos y muchas otras cuestiones relacionadas a la empresa. ¡Y resultó muy bien! Hoy ya tenemos 30 videos online que suman más de 3.200 vistas.

En nuestro canal las personas pueden encontrar diversos videos con el detalle de cómo usar cada uno de los dispositivos aptos para el servicio: los teléfonos ip, el adaptador, la APP para el móvil. Pero también, hemos dedicado varias filmaciones a mostrar cómo usar servicios como “Mi número Local” o “Conferencia Global

¿Los más vistos? Sin duda, los videos sobre las funciones de nuestra APP fueron los favoritos: ¿Cómo instalar la APP de Llamada IP?, Webpanel APP,  ¿Cómo configurar los contactos en la APP?, ¿Cómo hacer transferencias desde la APP?

Por otro lado, las coberturas a las exposiciones y eventos también se llevaron varias vistas. Por ejemplos, Estuvimos en Eletrolar Show Latinoamérica y Expo Internet 2017

Seguimos buscando maneras de comunicar lo que hacemos y en un mundo cada vez más interactivo, los videos cuentan más que mil folletos comerciales. Conocé todo los videos que tenemos para vos en nuestro canal COMUNICACIÓN LLAMADAIP de YouTube. ¡Te esperamos!

Notas relacionadas

¿Ya conocés nuestras redes?
Un breve repaso

¡Llamada IP te conviene!

Una nueva ola de aumentos en telefonía fija y móvil llegará a la Argentina durante el próximo mes. Te contamos los porcentajes de las subidas y te damos los motivos para que hoy empieces a ahorrar con Llamada IP. ¿Qué esperás para probar nuestros servicios?

Por segunda vez en el año, los aumentos en los servicios de telefonía vuelven a sentirse en Argentina. Acompañando los incrementos en otros servicios, las compañías del servicio fijo subirán los costos en octubre entre un 20 y un 36% sus servicios. Es decir, que quienes hasta ahora pagaban un servicio básico promedio de $700, ahora pagarán casi $1000.

Por su parte, las empresas móviles aumentarán sus servicios en un 12 % entre septiembre y octubre. Este incremento será aplicado por todas las compañías de nuestros país y a los servicios mensuales como prepagos. Si hasta ahora pagabas unos $400 aproximadamente, pasarás a pagar más de $450.

En este contexto, queremos recordarte que la telefonía ip es una excelente opción a la hora de achicar costos. Los planes de Llamada IP son únicos porque incluyen minutos salientes a destinos internacionales sin costo extra. Es decir que podés llamar a cualquier destino del país o del mundo por el mismo precio porque todas las llamadas son globales.

Además, podés descargarte nuestra APP en el celular y utilizar el servicio en tu dispositivo, con todos los beneficios y con un precio significativamente menor. Conocé nuestra APP y sus funciones acá.

¡Pero eso no es todo! Nuestros planes también incluyen beneficios exclusivos que otras empresas facturan aparte, por ejemplo Caller ID entrante con número y nombre, Voicemail, números de acceso en más de 80 países para que todos puedan llamarte de forma local.

Ya sea en casa, en la oficina o para tu emprendimiento personal, Llamada IP te conviene.

¿Todavía no pediste un presupuesto en base a tus necesidades? Escribinos a ventas@llamadaip.com

Fuentes

iProfesional
La Nación

Notas relacionadas

Ahorrá $40.000 anuales con Llamada IP
Y vos, ¿cuánto gastas en teléfono?
¡Cuidá el bolsillo!

¿Estás pensando en abrir una tienda virtual?

El e-commerce es una tendencia mundial que vino a cambiar los modos de vender. Hoy, muchas empresas deciden crear su tienda virtual y Llamada IP ofrece un servicio justo que les permite tener una comunicación fluída y cómoda con estos futuros clientes.

Las encuestas muestran que las ventas online son cada vez más altas. El e-commerce, sin duda, vino para quedarse. Los especialistas en el tema afirman que si las empresas cuentan con un proceso de pago simple, garantizan la seguridad frente al cliente, ofrecen varias formas de pago, utilizan un buena logística en general y venden productos variados, están camino al éxito.

Pero cuando las empresas toman la decisión en sumergirse en el mundo del e-commerce es importante que presten atención a ciertos puntos relacionados con la atención y control de la comunicación, que muchas veces se pasan por alto; la rápida respuesta a los usuarios interesados, la apertura del canal de comunicación y la comodidad frente al contacto del posible cliente con la empresa.

En primer lugar, la empresa debe atender su tienda virtual, estar presente y responder rápidamente para que ese posible cliente no se vaya en busca de alguien más que le responda. Pero a su vez, la comunicación debe ser fluida y cómoda para él: brindarle un número local al que pueda llamar es importante.

Frente a estas necesidades, Llamada IP tiene el servicio perfecto para las compañías. Nuestros planes permiten recibir llamados desde los números de acceso que tenemos en más de 40 países. Es decir que si tus clientes no están en tu misma zona geográfica, pueden llamarte a través de estos números, pagando una llamada local. Pero también, si querés abrir tu tienda virtual en varios países para ampliar el negocio, podés adicionar a tu plan números internacionales propios a bajo costo.   

Como si fuera poco, podés hacer que suenen esos mismos números en tu APP. En caso de que en la oficina no atiendan, el llamado puede sonar en otros internos que estén en una aplicación móvil para que ningún llamado de ventas se pierda. Es más, si tenés la necesidad de sumar operadores, nuestro sistema admite nuevos internos de forma simple y no necesariamente deben estar en el mismo lugar: podés tener trabajadores a distancia, incluso en otros países que utilicen el plan.  

Finalmente, Llamada IP te ofrece reportes de llamados entrantes (semanales o mensuales) para que puedas hacer análisis periódicos de los nuevos clientes, formas o canales de ventas, estrategias, etc. Además, contamos con grabación de llamadas en caso de que la empresa necesite hacer auditorías.

Llamada IP tiene el servicio perfecto para que sumes a tu e-commerce. Conocé todos nuestros planes y beneficios exclusivos. Escribinos a ventas@llamadaip.com y consultanos por un presupuesto a medida.

www.llamadaip.com

Notas relacionadas

La importancia de un llamado telefónico
El nuevo modelo de ventas
Que las ventas, sean globales
Mi número local

Bienvenidos al mundo de la Internet de las Cosas

El mundo evoluciona e Internet también. Hoy queremos contarte los avances en el país sobre el Internet de las Cosas y cómo esto puede mejorar nuestras oportunidades de brindarte nuevos y modernos servicios. Conocé de qué se trata esta tendencia tecnológica.

Internet de las Cosas, más conocido como IoT por sus siglas en inglés Internet of Things, es una fenómeno que vino a revolucionar los modos en los que nos relacionamos con los diversos objetos que habitan nuestro mundo. Se trata de un concepto que se refiere directamente a la conexión digital que tienen las cosas cotidianas con Internet.

¿Algunas vez pensaste que podrías prender el aire acondicionado unos minutos antes de llegar a casa para que, al momento de entrar, tenga la temperatura correcta? ¿Sabías que se está desarrollando un software para que la heladera te avise cuando es el momento de ir al super a comprar suministros? De hecho, seguramente tu celular tenga acceso a alguna aplicación que puede controlar todos los dispositivos de tu hogar.

Se trata de un fenómeno que no cesa, a nivel mundial. En Argentina, la Cámara Argentina de Internet (CABASE) organizó hace unas semanas la primera Ronda de Negocios de Internet de las Cosas en Olivos para generar alianzas, oportunidades e intercambios de ideas sobre el desarrollo IoT en nuestro país. Estos encuentros son muy importantes al momento de pensar el rumbo de estos avances que permiten un sinfín de posibilidades y usos.

Sin duda, este fenómeno que está creciendo nos abre nuevas oportunidades para mejorar nuestros servicios. Por ejemplo, en Llamada IP nos encontramos trabajando con porteros electricos ip que pueden ser respondidos y abiertos desde el teléfono de escritorio o celular. Incluso algunos cuentan con cámara para que puedas ver en incluso quien está del otro lado sin siquiera atender, una función especial para las empresas.

Seguimos esforzándonos en mejorar y brindar nuevos servicios funcionales y de calidad para agilizar las comunicaciones. Conocé todo lo que tenemos para ofrecerte en www.llamadaip.com

Notas relacionadas

¡Somos socios activos de CABASE!
¿Por qué elegir Llamada IP?

La revolución del Big Data

La nueva era del Big Data, la Información y la digitalización nos ayudan a mejorar todos los procesos de la vida, no solo en la informática. Conocé qué es la Big Data y cómo la usamos para brindarle las mejores soluciones en telefonía.

Todos hemos oído hablar de la Ciencia de los Datos o de los de sistemas de recolección, gestión y análisis de los mismos. El Big Data, el Internet de las Cosas y la Era de la Información están cambiando los modos en los que hacemos todas las cosas en todos los rubros: desde la informática, pasando por la medicina hasta la agricultura.

¿Que es la Big Data y de dónde se obtiene?

Big Data es un conjunto de millones de datos generados que no pueden ser procesados por sistemas tradicionales debido a su volumen, velocidad, variedad y veracidad.  Se obtienen, básicamente, de la digitalización de todos nuestros procesos y pueden ser interpretados gracias a los algoritmos, fórmulas abstractas que los combinan.  

Cada cosa que hacemos en la PC, celular o cualquier otro dispositivo genera información. Estos datos se colectan, se gestionan y se analizan gracias a sistemas especiales que se desarrollaron en esta nueva era. Ahora bien, todo este volúmen de información es sumamente útil para las empresas porque permiten mejorar los servicios, la experiencia de cada usuario, la eficiencia de todas las tareas, la seguridad, entre otros aspectos.

Los datos en las comunicaciones

Nosotros también nos vemos inmersos en esta nueva de era de los datos, en nuestros servidores los datos viajan constantemente en cada llamado telefónico emitido o recibido por nuestros usuarios. Gracias a los datos generados, también podemos conocer un poco más sobre las preferencias y consumos de cada tipo de usuario y así, ofrecerles servicio a medida. Pero también hemos desarrollado herramientas que nos permiten brindarles datos útiles de cada comunicación a nuestros clientes.

Llamada IP, a diferencia de empresas de telefonía tradicional, brinda información de cada llamado entrante: duración, número, país y ciudad de donde se emitió el llamado y nombre del titular de la línea que figura en la guía. Toda esta información la obtenemos a partir del cruce de distintas bases de datos que dan como resultado el Caller ID entrante. Pero también, podemos adjuntar la grabación de cada llamada y una serie de estadísticas en el caso de las centrales virtuales.

Además, nos encontramos desarrollando el servicio de voz a texto en cada llamada. Actualmente los mensajes que las personas dejan en la casilla voicemail (contestador) pueden ser transcriptas, estamos trabajando para que esto también pueda suceder en cada llamada, en simultáneo. Es decir que, las empresas que contraten nuestro servicio, va a poder contar con toda esta información que obtenemos gracias al Big Data.

Sin duda el mundo evoluciona y la tecnología no para de sorprendernos. Nosotros trabajamos para incorporar todas estas nuevas herramientas cada día. Conocé todo los servicios que tenemos para vos en www.llamadaip.com

Notas relacionadas

¿Quién me llama cuando me llaman?
Llamada IP con identidad propia en Internet
¡Recibí tus mensajes de voz en forma de texto!

¿Conoces los teléfonos ip de escritorio?

Llamada IP te ofrece servicios que podes usar en distintos dispositivos para que elijas el que sea justo para vos. Hoy queremos que conozcas el teléfono ip de escritorio, perfecto para combinar con nuestro planes diseñados para empresas. ¡Conocélo!

Los teléfonos ip de escritorio son ideales para la recepción o secretaría de las empresas. Se conectan directamente a la red y no requieren de ningún aparato extra para funcionar. Además, cuenta con entrada y salida del cable de red lo que permite, en caso de contar solo con un cable en el escritorio, conectar el teléfono y también cualquier otro dispositivo que requiera conexión.

Este aparato posee con display y teclas dedicadas para todas las funciones necesarias en un recepción como llamado en espera, conferencia, transferencia, entre otras. También  ofrece la posibilidad de tomar varias líneas al mismo tiempo o levantar llamados que suenen en otros teléfonos.

Sin duda, una opción completa para el escritorio de todas las empresas. Simple, práctico y funcional. ¿Querés tener tu teléfono de escritorio ip? Contacte con nosotros a ventas@llamadaip.com

Notas relacionadas

Teléfono IP vs. Adaptador IP
Central Virtual Dedicada
Las APP ¿son un reemplazo de los teléfonos de escritorio?

Central Virtual + Llamada IP: una dupla que conviene

Las centrales virtuales reducen el costo de inversión mientras que nos permiten ahorrar en el servicio de telefonía y mejorar la gestión de los procesos de comunicación. Acá te contamos por qué la central en la nube junto a Llamada IP es una dupla perfecta para tu negocio

En un mundo cada vez más virtual, las centrales en la nube vienen ganando terrenos en todas las empresas. ¿Cuál es el motivo? Al ser virtual, no requiere de grandes equipamientos lo que significa que no se precisa de una alta inversión en hardware ni en su posterior mantenimiento o en el servicio eléctrico que lo hace funcionar. Además, las centrales virtuales son muy flexibles y se adaptan a las necesidades de cada empresa.

Si a esta eficiencia le sumamos el servicio de Llamada IP, obtenemos una de las mejores opciones para todas las compañías. La telefonía IP integra voz y datos en un red, es decir que además de voces la central también puede recibir y enviar datos. Gracias a la tecnología VoIP, todo queda integrado y digitalizado listo para ser enviado o recibido por teléfono, fax, email, etc.

Esta tecnología integrada a la nube reduce significativamente los gastos del servicio telefónico y de la gestión general de toda la comunicación que se vuelve más unificada y fácil de controlar. También disminuyen los presupuestos frente a la posibilidad de hacer llamados a otros países sin costo extra porque con Llamada IP, todos los llamados se vuelven locales.

Los servicios de Llamada IP están diseñados para la nube virtual. Cuentan con origen y terminación en la nube porque cada uno de nuestros planes fue pensado con este escenario virtual, nuestra numeración entrante está preparada para conectarse con centrales virtuales de todo tipo. Además, los internos pueden estar descentralizados y no encontrarse en el mismo lugar.

Escribinos a ventas@llamadaip.com y contanos cuáles son tus necesidades. Nosotros te armamos un presupuesto a medida que se ajuste a eso que necesitas.

Más información en www.llamadaip.com

Notas relacionadas

Centrales virtuales: un fenómeno que no para de crecer
9 tips de seguridad para centrales IP PBX
Central Virtual Dedicada