Portabilidad numérica en fijos: en julio inicia el cronograma de implementación

En junio se cumplió el plazo establecido por ENACOM para la implementación de la portabilidad numérica en fijos. Te contamos algunos datos importantes.

El sistema de telefonía de Argentina, portabilidad e interconexiones debe dar el siguiente paso hacia la portabilidad en fijos. Con ella, se podrá portar la numeración de tipo fija que hoy está en pares de cobre, a nuevas tecnologías VoIP, redes de fibra óptica, sistemas de PBX (centralita) en la nube, lo cuál ha sido muy requerido por las empresas en épocas de pandemia, teletrabajo y homeoffice. 

Además, la portabilidad para la numeración fija le da competencia a un servicio que antes no tenía, sumando valor y desarrollo a las redes fijas de internet y nuevas tecnologías. 

Debemos modernizar un sistema que ha quedado desactualizado. 

En la última resolución publicada por ENACOM  en el mes de enero, Resolución 32/22, se estableció una prórroga de 120 días al inicio de la portabilidad numérica para los servicios de telefonía fija, plazo que ya se cumplió. Por lo tanto, se acerca la fecha de puesta en marcha de todos los procesos. El cronograma se está aplicando según lo acordado y los operadores han progresado en distintos acuerdos y definiciones que surgieron de las reuniones de COPITO (Comité Técnico de Portabilidad).

El 27 de junio se procedió a iniciar el enrutamiento de las llamadas entre los distintos operadores adheridos utilizando el Routing Number (identificador) asignado para cada uno. Seguidamente se habilitará en tres etapas la portabilidad de las línea tipo fijas:

  • 25 de julio: Prefijos interurbanos de La Plata (221), Mar del Plata (223) y Salta (387).
  • 8 de Agosto: 20 Prefijos interurbanos de mediana densidad.
  • 22 de agosto: Resto de las localidades de Argentina (incluyendo 011 de AMBA) y servicios no geográficos (particularmente 0800/0810).

Algunos datos y fechas que se destacan:

  • Números móviles activos: +60M
  • Números fijos activos: +8M
  • Portabilidad numérica móvil está en operación desde marzo 2012.
  • Hasta el momento se han portado +15M de números móviles.
  • Al día de hoy, en función de los operadores adheridos actualmente, el 96,3% de los números de Argentina estará en condiciones de acceder a la Portabilidad Numérica.

Tener un sistema de numeración sano, moderno y ordenado entre los distintos operadores nos permite ofrecer y seguir desarrollando más prestaciones, garantizando el derecho de todos los argentinos a conservar su número de teléfono de su celular, casa, comercio, negocio o empresa. 

Confiamos en que todo este cambio redundará en más competencia, mejores servicios y comunicaciones para todos los argentinos.

Preinscribite a la portabilidad en líneas fijas: https://www.llamadaip.com/portabilidad/

Notas de referencia
La portabilidad fija inicia las pruebas definitivas en la Argentina y ya tiene fecha de puesta en marcha (Telesemana)
Cómo avanza la portabilidad numérica en Argentina (itsitio)

Notas recomendadas
¡Estamos muy cerca de la Portabilidad Numérica Telefonía Fija!
Llamada IP ya tiene Routing Number para la portabilidad en fijos

Es tiempo de exportar los servicios locales al mundo, y podemos acompañarte

La competitividad que seguimos teniendo en el mercado global es una oportunidad que debemos aprovechar para expandir nuestros negocios. Te ayudamos a lograrlo.

Somos una empresa global, desde que nos constituímos. Por eso, sabemos qué herramientas son importantes al momento de expandir los negocios hacia nuevas fronteras y buscar nuevos clientes o lazos comerciales fuera del país, algo esencial para desarrollar una compañía a nivel internacional.

Vender en el exterior le permite a las empresas aumentar los ingresos y desarrollar un modelo de negocio sin fronteras que pueda sobrellevar los momentos económicos más difíciles. Si tenemos en cuenta la posibilidad de hoy en día de tener oficinas virtuales, el teletrabajo y la digitalización de todos los procesos, tenemos un gran camino allanado para manejar casi todo desde la nube y constituir un negocio en el exterior. 

Con Llamada IP podés abrir de forma rápida una “sucursal” de tu negocio en casi cualquier ciudad del mundo.

Con los números de acceso, las personas que se encuentran en diferentes ciudades pueden llamarte pagando sólo una llamada local, discando nuestro número local de ese lugar que estén y luego tu interno. 

Por otro lado, los destinos permitidos son todos los países del mundo que están incluidos en nuestros planes y a los que podés llamar sin costo extra. Estas dos características son exclusivas de Llamada IP y están habilitadas en todos nuestros planes.

Somos una empresa que brinda un servicio de telefonía con presencia mundial, que brinda una apertura numérica para que nuestros clientes puedan acceder de forma simple a una presencia global. Nuestros servicios se caracterizan por ser versátiles y se adaptan a las necesidades de cada empresa. 

Por ejemplo, podés fácilmente aumentar la cantidad de minutos disponibles, sumar internos o servicios extra o adicionar una aplicación móvil para que lleves tu número a todos en tu celular. Incluso desarrollamos soluciones para que el WhatsApp de la empresa sea atendido por múltiples operadores ubicados en distintos lugares o cuente con un Bot capaz de dar respuestas personalizadas a tus clientes. También podrías sumar un interno por cada nueva oficina virtual que tengas o, si se amplía el equipo de trabajo hacia otros países, podemos brindarte un interno para cada nuevo puesto.

Sin duda, llegó el momento de romper barreras y crecer. Animate a ampliar tus servicios y hacé que tu negocio sea global con estas herramientas.

NOTAS RELACIONADAS
WhatsApp Business y Llamada IP: la mejor opción para atender a tus clientes
El mapa de numeración mundial de Llamada IP
Es momento de generar facturación en el exterior

Se viene el Hot Sale, ¿están listos tus canales de comunicación?

La semana de descuentos se realizará los días 30 y 31 de Mayo y 1 de Junio. ¡Prepará tus canales de comunicación con tiempo! Animate a usar Bots y otras soluciones inteligentes.

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) anunció el Hot Sale 2022 para los próximos 30 y 31 de mayo y 1 de junio. En un contexto donde el ecommerce tomó alto vuelo, y con récord de participación de empresas, es fundamental que las empresas preparen sus canales de contacto, ventas y soporte.

Uno de los aspectos más valorados por los clientes es la atención en tiempo y forma. Contar con canales telefónicos integrados a tus sistemas, listos para recibir una gran demanda de llamadas, es uno de los primeros aspectos a considerar. Si, además, tenemos en cuenta el contexto de trabajo remoto, estos teléfonos deben poder ser atendidos desde distintos lugares (en donde estén tus colaboradores) y deben contar con un buen mensaje de bienvenida cálido y bien institucional.

Por otro lado, y poniendo el centro de atención en uno de los canales de comunicación más utilizados durante la cuarentena, es clave que cuentes con una recepción de mensajes vía WhatsApp, el canal favorito de muchos y utilizado por millones de personas en el mundo. Por ejemplo, WhatsApp Business te permite atender a tus clientes mediante una app empresarial que pueden gestionar distintas personas y que te habilita a crear catálogos de productos o clasificar a tus clientes.

Otra opción es aprovechar la API de WhatsApp y sus infinitas posibilidades. En LlamadaIP.APP te ofrecemos una manera práctica y prolija de gestionar este canal. Cada operador desde su espacio y con su dispositivo, respondiendo las consultas de los clientes y derivando casos específicos en caso de ser necesario. 

Cuando pensamos en los canales, no podemos dejar de considerar los desarrollos inteligentes conversacionales como los Bots. Son una excelente oportunidad para impulsar el ecommerce ya que no requieren de grandes inversiones de recursos físicos ni humanos. 

En Llamada IP también trabajamos con la API de WhatsApp de manera de generar respuestas automáticas mediante nuestro Bot IP.  Esta solución puede hacer múltiples tareas para distintos propósitos y empresas en simultáneo. Ya sea relevar información para inscripción a un evento, sorteo, encuesta o cualquier otra necesidad que requiera relevar información. 

La transformación digital multiplicó las herramientas disponibles y modificó los hábitos de consumo. Se viene un nuevo Hot Sale y es clave contar con un sistema de comunicación integral que interactúe con los sistemas, sea capaz de brindar respuestas por múltiples canales y esté a la orden del día respectos de las últimas tendencias y tecnologías de comunicación.

Si necesitás optimizar tus canales escribinos a ventas@llamadaip.com y armamos una solución a medida de tu proyecto.

NOTAS RELACIONADAS
Códigos QR: un nuevo modo de comunicarnos con nuestros clientes
Teléfono IP de escritorio, una clave para recepción a distancia
¿Estás pensando en desarrollar un BOT para tu empresa? ¡Conocé esta info!

¿Conocés nuestro Bot IP?

Nuestro Bot IP estuvo muy activo en el Internet Day. Mediante un contacto con él, las personas participaron de un sorteo por un teléfono IP. ¡Conocé al ganador!

Durante el Internet Day 2022 organizamos un sorteo entre quienes interactuaban con nuestro Bot IP. Esta solución, mediante el uso de la API de WhatsApp, puede hacer múltiples tareas para distintos propósitos y empresas en simultáneo. Ya sea relevar información para inscripción a un evento, sorteo, encuesta o cualquier otra necesidad que requiera relevar información. 

Se puede diseñar un corto cuestionario para que la gente interactúe desde sus celulares. Esta interacción puede iniciarse desde un link en medios digitales o un código QR impreso. Su implementación es prácticamente inmediata.

En el caso de nuestro sorteo, les pedimos a las personas escanear un QR para interactuar con nuestro BOT. Este les pedía nombre, empresa y email para participar de un sorteo.

El ganador del teléfono IP Grandstream GRP 2602 fue:

GERMÁN GUERRERO, con quien ya nos estamos comunicando para hacer la respectiva entrega.

Si querés recibir información sobre este servicio, escribinos a ventas@llamadaip.com o visitá www.llamadaip.app para más información.

NOTAS RELACIONADAS
Códigos QR: un nuevo modo de comunicarnos con nuestros clientes
Teléfono IP de escritorio, una clave para recepción a distancia
¿Estás pensando en desarrollar un BOT para tu empresa? ¡Conocé esta info!

Elecciones Comisión Electoral de LACNIC 2022

Nacho Ribeiro es uno de los candidatos a ser miembro de la Comisión Electoral de LACNIC. Te contamos sobre este organismo y por qué es importante formar parte de él.

A partir del 17 de mayo, y hasta el 24, se realizará el período de votación online para la elección de 1 cargo en la Comisión Electoral de LACNIC. El rol de esta Comisión Electoral es garantizar la transparencia de todos los procesos electorales en LACNIC. 

Nacho Ribeiro, CEO de Llamada IP – Vicepresidente de la Cámara Argentina de Internet y  coordinador de la Comisión de Telefonía IP (TEL XP – COPON) desde 2017, es uno de los candidatos. Nacho participa activamente, con un gran compromiso, en la comunidad y el crecimiento de Internet en nuestra región. 

El Registro de Direcciones de Internet de América Latina y Caribe (LACNIC) es una organización no gubernamental internacional, establecida en Uruguay en el año 2002, cuya función es asignar y administrar los recursos de numeración de Internet (IPv4, IPv6), números autónomos y resolución inversa para la región. Es administrada y dirigida por un directorio de siete miembros elegidos por sus asociados, un conjunto de más de 10.000 entidades que operan las redes y brindan servicios en 33 territorios de América Latina y el Caribe.

Para conocer los candidatos y votar ingresar acá .

Los que tengan ASN pueden votar desde la web https://milacnic.lacnic.net/

Estos espacios son muy importantes para seguir trabajando y repensando las telecomunicaciones  para hacer servicios más democráticos, accesibles y de calidad. 

¡Alentamos a que voten por Nacho Ribeiro! 

NOTAS RELACIONADAS
Estuvimos presentes en LACNIC 30
Llamada IP con identidad propia en Internet

Fuimos parte del Internet Day 2022

El evento más importante de Internet volvió a la presencialidad y Llamada IP formó parte como sponsor oficial del encuentro.

La cita fue en Goldencenter Eventos, Belgrano, los días 16 y 17 de mayo. Contó con:

  • Más de 1000 asistentes
  • 32 stands de empresas
  • 23 paneles en vivo
  • 47 oradores. 

Internet Day, el evento más importante de Internet volvió a la presencialidad y Llamada IP formó parte como sponsor oficial del encuentro.

Por séptimo año consecutivo, la Cámara Argentina de Internet (CABASE) organizó este encuentro en el que se informó que durante el último año el tráfico de Internet en Argentina creció un 41%. Además, en el marco de la convergencia, CABASE anunció un nuevo proyecto de contenidos de TV con el que se desarrollarán plataformas colaborativas de contenidos y comunicaciones móviles para competir en el mercado con una oferta de cuádruple play.

Algunos de los temas expuestos en los más de 20 paneles fueron:

  • 5G Despliegue en la región  
  • Políticas Públicas para que Internet sea motor de desarrollo
  • La visión de PyMEs, cooperativas, cableros, ISP y grandes operadores sobre los desafíos de los próximos diez años
  • Contenidos modelos de negocio y comercialización en transformación
  • Iniciativas regulatorias políticas públicas para ISP en la región
  • Reskilling & Diversidad, elementos claves para la atracción de Talento
  • Las APPS como herramientas de reactivación económica 
  • Tendidos de Fibra Óptica emblemáticos realizados por empresas Argentinas
  • ¿Llegó el final de la neutralidad de la red
  • Los factores técnicos del éxito de Internet 
  • Redes neutrales modelo de negocio asociativo  

En el marco del encuentro, la entidad presentó un adelanto del CABASE Internet Index, estudio que da cuenta del estado de la conectividad y los servicios de internet en el país. La proyección de los datos oficiales de penetración de la fibra óptica al hogar (FTTH), indican que al cierre de 2021 se contabilizaron en todo el país cerca de 1.750.000 conexiones por fibra óptica, apenas un 17% del total de conexiones fijas de banda ancha.
El objetivo del Internet Day es promover el desarrollo y generar puntos de encuentro entre los distintos actores. Estamos orgullosos de formar parte de estas experiencias que enriquecen nuestro trabajo y el de todos los actores que componen las telecomunicaciones.

¡Se viene el Internet Day 2022!

Muy pronto vuelve en formato presencial el evento que reúne a toda la industria de Internet, ¡y Llamada IP es sponsor oficial! Conocé los detalles.

Con la vuelta de la presencialidad, la Cámara Argentina de Internet – CABASE celebra el Día de Internet en el evento más importante de la industria. 

El Internet Day 2022 tendrá lugar el 16 y 17 de mayo a partir de las 9 hs. en Goldencenter Eventos de la Ciudad de Buenos Aires.

Algunos temas que se desarrollarán en el evento:

  • Conectividad como motor de desarrollo.
  • Desafíos de la industria para los próximos 10 años.
  • Despliegue del 5G en Argentina y la región.
  • Políticas Públicas y regulación del sector.
  • Cambios en el negocio y la comercialización de contenidos.
  • Nuevos modelos de negocios y tensiones entre actores.
  • Redes neutrales y modelos de asociatividad.
  • La fibra óptica como motor de las inversiones.

¡Participá de este evento y conocé todas las innovaciones!

Inscripción gratuita en https://www.eventbrite.com.ar/e/internet-day-2022-tickets-88490841489 

¡Te esperamos!

Presentamos los nuevos teléfonos Grandstream GRP 2602

Son teléfonos IP de 2 líneas. Se caracterizan por tener un diseño elegante, simple uso y fácil implementación. Ofrece un conjunto de funciones de última generación.

Los Grandstream GRP 2602 son teléfonos IP de 2 líneas. Se caracterizan por tener un diseño elegante, simple uso y fácil implementación. 

Ofrece un conjunto de funciones de última generación:

  • PoE integrado para encender el dispositivo y darle una conexión de red.
  • Soporte de Wi-Fi de doble banda integrado.
  • Protección de nivel empresarial incluyendo arranque seguro, imágenes de firmware dual y almacenamiento de datos cifrados.
  • Altavoz full-duplex con audio HD para maximizar la calidad y claridad del audio.
  • Conferencia de voz de hasta 5 participantes.
  • Soporte Electronic Hook Switch (EHS) para auriculares Plantronics, Jabra y Sennheiser
  • Placa frontal intercambiable para facilitar la personalización del logo.

Para el aprovisionamiento en la nube y la gestión centralizada, el GRP2602 está soportado por Grandstream Device Management System (GDMS), el cual proporciona una interfaz centralizada para configurar, aprovisionar, gestionar y monitorear la implementación de los dispositivos Grandstream. 

Creado para las necesidades de los colaboradores tanto en presencia dentro de la oficina como a distancia con trabajo remoto. Fue diseñado para una fácil implementación y uso para la comodidad de las empresas o trabajadores independientes. 

¿Querés más información de este teléfono de escritorio?Ingresá a www.llamadaip.com

NOTAS RELACIONADAS
Teléfono IP de escritorio, una clave para recepción a distancia
Teléfono IP vs. Adaptador IP
¿Conocés todos los equipos de LLamada IP?

Llamada IP: un año más presentes en el mapa de la Red Nacional de IXP

CABASE- presentó la edición 2022 del mapa de la Red Nacional de IXP, que muestra la infraestructura de internet en el país. Llamada IP es parte del mapa, un año más.

Queremos comunicar que Llamada IP participó con auspicio del Mapa de la Red Nacional de IXP con el objetivo de seguir fomentando el crecimiento de la industria y el aumento de calidad de los servicios de telecomunicaciones.

Algunos datos a destacar:

  • 32  IXPs
  • 500 miembros
  • 2.2 Tb. de capacidad de red
  • 3000 ASNs conectados
  • 93% de redes argentinas conectadas
  • 21 millones de usuarios finales 

Este año, además, se incorporó un código QR para escanear y encontrar a los proveedores conectados en el IXP más cercano.  

Como empresa del rubro, sabemos lo importante que es el crecimiento y la expansión de estos puntos para mejorar los servicios que ofrecemos. Sigamos avanzando. 

NOTAS RELACIONADAS
¡Se viene el Internet Day 2022!
LlamadaIP.NET conectado a la red nacional de CABASE

7 de cada 10 llamadas de números desconocidos no son atendidas

Con el servicio de Hiya Connect junto a Llamada IP podés hacer que tus llamadas aparezcan con número, nombre y logo de tu empresas. ¡Descubrí la próxima innovación en voz!

Si no sabemos quién llama, no respondemos. El bombardeo de llamadas fraudulentas y spam nos hace sentir incómodos cuando suena el teléfono. Por eso, 7 de cada 10 llamadas de números desconocidos ni siquiera son atendidas.  

Es clave que los llamados que se realicen desde tu empresa (incluso aquellas que se realizan mediante call center) cuenten con un Caller ID confiable, en donde aparezca tu nombre, número y logo, para que las personas sepan que es una llamada legítima y protegida frente al spam. 

Hoy, más que nunca, las empresas necesitan la confianza, la identidad y la inteligencia impulsadas por las plataformas líderes en performance.

Es un hecho: las tasas de respuesta y las conversiones se disparan cuando los clientes ven su nombre y logo con su llamada. Contar con Hiya Connect puede mejorar el rendimiento de las llamadas desde el primer día en tiempo real. 

Hoy queremos que conozcas esta solución para las llamadas desconocidas, basada en la plataforma reconocida internacionalmente Hiya. Esta herramienta tiene la misión de modernizar las llamadas de voz con confianza, identidad e inteligencia. La alta frecuencia de llamadas hace que, muchas veces, los números de las empresas y entidades se marquen como spam. Con Hiya Connect tu empresa tiene identidad porque, además del Caller ID, se mostrará el nombre y el logo de la empresa  o institución que está llamando. 

Hiya Connect ya trabaja con empresas y entidades líderes como Unicef, Greenpeace, etc. en otras partes del mundo. Hoy se suma a las funcionalidades exclusivas que ofrecemos de forma adicional a los clientes de Llamada IP. Sumá el nombre de tu empresa y el logo a tus llamadas salientes y descubrí cómo se disparan las tasas de respuesta. 

Para recibir más información sobre este servicio escribinos a ventas@llamadaip.com

NOTAS RELACIONADAS
Presentamos Connect: una solución para el manejo de etiquetas spam en llamadas a celulares
Caller ID saliente internacional válido: una forma de hacer más eficientes tus llamados
Nueva regulación de EEUU contra los robocalls