¡Estamos muy cerca de la Portabilidad Numérica Telefonía Fija!

Llamada IP SRL está entre las primeras empresas de Telefonía Fija en Argentina en tener acceso a la plataforma de Portabilidad. Te contamos las últimas novedades.

Hace algunos días se realizó una reunión presencial del Comité Técnico de Portabilidad Numérica en la sede de la Cámara Argentina de Internet – CABASE. Este encuentro tuvo como finalidad compartir los avances y progresos en la implementación del nuevo contrato para la Portabilidad en telefonía fija y móvil en Argentina, en cumplimiento del cronograma aprobado por el ENACOM.

Este mes se iniciaron las Pruebas Integrales de la Industria, que finalizarán el 7 de Enero 2022. La salida al mercado con el nuevo sistema de Portabilidad Fija y Móvil se estima para el 7 de febrero de 2022. Llamada IP está entre las primeras empresas de Telefonía fija en Argentina en tener acceso a la plataforma de Portabilidad para realizar dichas pruebas.

La Cámara Argentina de Internet – CABASE gestionó junto con el Comité de Portabilidad Técnica (COPON) los RN y presentó el requerimiento ante ENACOM, quien publicó hace unos días una disposición confirmando los RN solicitados, y además incluyó de oficio a todos los operadores de telefonía fija y OMVs.

De esta forma logramos que todos los jugadores tengan este identificador para trabajar en el nuevo sistema de portabilidad numérica.

Algunos datos y fechas que se destacan:

  • Números móviles activos: +60M
  • Números fijos activos: +8M
  • Portabilidad numérica móvil está en operación desde marzo 2012.
  • Hasta el momento se han portado +15M de números móviles.
  • Empresa Administradora de la Base de Datos en Argentina (ABD):
    APA S.A. (es un Joint Venture iConectiv + Telmark).
  • El contrato del ABD es por 5 años más, hasta el 2026.

En 2022 se incorpora la portabilidad de números fijos

  • 7 de febrero: se iniciará la operación bajo la nueva plataforma (móviles + fijos).
  • 18 de febrero: comenzará la portabilidad de forma efectiva para los 3 prefijos urbanos 221, 223 y 387; y el 3 de marzo: se incorporarán 20 localidades más.
  • 18 de marzo: se sumará el resto del país.

Disponer de los RN es un importante paso de cara a las pruebas de portabilidad e interconexión que se inician esta semana.

Esto impacta en la interconexión de todos los llamados de Argentina, ya sea entre fijos y/o celulares. Ese RN viaja en cada llamado interconectado, indicando a qué operador pertenece el número de destino, o si fue portado.

¿Para qué sirve?

Se podrá portar la numeración de tipo fija que hoy está en pares de cobre, a nuevas tecnologías VoIP, redes de fibra óptica, sistemas de PBX (centralita) en la nube, lo cuál ha sido muy requerido por las empresas en épocas de pandemia, teletrabajo y home office.

La portabilidad para la numeración fija le da competencia a un servicio que antes no tenía, sumando valor y desarrollo a las redes fijas de internet y nuevas tecnologías.

¿De dónde venimos?

Debemos modernizar un sistema que ha quedado desactualizado, venimos del mundo switching y hay que pasar a sistemas modernos con interconexiones mediante las redes de datos que darán más flexibilidad y redundancia.

Los números de teléfono son el identificador multioperador mundial más antiguo que existe.

Sobre ese identificador se siguen desarrollando servicios como WhatsApp, Telegram, etc., e incluso se utiliza como validación de doble factor para Bancos, APPs Fintech, etc.

Tener un sistema de numeración sano, moderno y ordenado entre los distintos operadores permite ofrecer estos servicios y seguir desarrollando más prestaciones garantizando el derecho de todos los Argentinos a conservar su identidad, el número de teléfono de su celular, casa, comercio, negocio o empresa.

Evolución a futuro

Este ordenamiento de operadores con RN a futuro podría permitir la portabilidad geográfica de la numeración.

Por ejemplo, que el número de un abonado de Córdoba 0351 sea portado y ofrecido por un Operador en Mar del Plata.

Se podría avanzar en un esquema de tarifa única nacional, quitar el 15 de los números celulares, unificar y ordenar el plan de numeración del país, incluso implementar portabilidad fija-móvil / móvil-fija como existe por ejemplo en Chile y USA.

Se podría dar un mejor ordenamiento de los costos de interconexión, hay muchos temas para seguir discutiendo y progresar.

Hoy vemos como se hacen acuerdos para compartir infraestructura, acuerdos con operadores regionales para modernizar viejos ADSL y pasarlos a red de fibra. La numeración de tipo fija que está en esos pares de cobre necesitaba también de un sistema de portabilidad funcionando para poder migrar.

Confiamos en que todo este cambio redundará en más competencia, mejores servicios y comunicaciones para todos los Argentinos.

NOTAS RELACIONADAS
Actualización sobre portabilidad de números fijos
Portabilidad en telefonía fija: una necesidad en tiempo de pandemia
Llamada IP ya tiene Routing Number para la portabilidad en fijos

Llamada IP: una aliada para las agencias de viajes en la vuelta del turismo receptivo

Se viene una nueva temporada de vacaciones y con Llamada IP podés mejorar la atención que le brindás a cada uno de tus clientes que vienen del exterior.

A partir de noviembre, se abrieron las fronteras para el turismo receptivo. Sabemos que este rubro se está reactivando lentamente, y que en este contexto es fundamental brindar una atención personalizada global.

Nuestros planes mensuales incluyen Números de Acceso en más de 40 países, que te permiten recibir llamadas desde esas ciudades de forma directa a través de un interno. Es ideal para quienes hacen turismo receptivo porque, contar con estos números, es como tener una sucursal en cada una de las ciudades. Sobre todo, en aquellos países cuyos habitantes eligen Argentina como destino, como Brasil, Chile, Estados Unidos, México o España. Hoy, con la diferencia cambiaria, ganar ese público es muy provechoso.

Además, en caso de que algún cliente necesite asistencia, podrá llamar a la agencia marcando un número local de la ciudad donde se encuentre de viaje y comunicarse fácilmente con la agencia en Argentina.

Por otro lado, para los llamados salientes, nuestros planes incluyen como destinos permitidos más de 80 países del mundo a los que podrás llamar de manera indistinta.

Sabemos que las agencias muchas veces tienen que hacer llamados internacionales de larga duración para coordinar reservas, hoteles, transfers en destino, etc., y que los costos de una llamada internacional pueden llegar a ser muy altos. Con Llamada IP tenés una cierta cantidad de minutos salientes para llamar al país que quieras, sin distinción y sin sorpresas a fin de mes.

Por último, para aquellos que ya tengan implementada alguna solución de telefonía IP o central en la nube, nuestro servicio puede incorporarse a la central que tengan funcionando para obtener estos beneficios de los Números de Acceso y llamados internacionales a todos nuestros Destinos Permitidos.

No hay dudas de que Llamada IP es una aliada fundamental para las agencias de viajes en la vuelta al turismo. ¡Sigamos creciendo juntos!

Consultanos por un plan a medida escribiendo a ventas@llamadaip.com

NOTAS RELACIONADAS
Vuelven los viajes: asegurá tus vías de contacto
Con Llamada IP llamá a los números de emergencia de Latinoamérica
Este 2021, ahorrate el costo de roaming

 

Llamada IP asistió al coloquio de IDEA

Fuimos parte del Coloquio IDEA 2021, que volvió a ser presencial después de dos años de aislamiento.

IDEA -Instituto para el desarrollo empresarial de la Argentina– es la organización con mayor prestigio en el ámbito empresarial que promueve el crecimiento y la competitividad de las empresas del país. Se trata de una comunidad empresarial muy importante de Argentina, que reúne a profesionales de pequeñas, medianas y grandes empresas de todos los sectores y puntos del país.

Esta vez, Nacho Ribeiro, CEO de Llamada IP, formó parte de la primera jornada del Coloquio IDEA 2021 que se realiza del 13 al 15 de octubre en el Centro Costa Salguero, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Este evento, que este año presenta su 57° edición, es un espacio de reflexión sobre los acuerdos que necesitamos para lograr una Argentina sostenible. Las empresas tenemos un rol fundamental en la generación de valor y de trabajo de calidad, que necesitamos potenciar. Este año, uno de los temas principales es el empleo y la generación de políticas que impulsen la creación de trabajo genuino para lograr una reducción en los índices de desempleo y pobreza.

En la primera jornada del evento, distintos directivos de IDEA resaltaron la preocupación respecto de las 4 décadas de recesión que sufre el país y el 40% de pobreza al que se llegó hoy en día. “El gran desafío que tenemos es que no estamos acostumbrados a colaborar, estamos acostumbrados a una dinámica de confrontación, de puja de intereses. Cuando caemos todos perdemos, tenemos que dejar de tirar y colaborar”, explicó en su discurso de apertura Paula Altavilla, líder de Schneider Electric para Argentina, Uruguay y Paraguay y presidente del Coloquio IDEA.

Este evento convoca a todos los actores sociales a sumarse en un diálogo plural acerca de los temas estructurales que necesitamos abordar para lograr el desarrollo sostenible de la Argentina en el marco de las grandes tendencias globales. En este sitio web se puede conocer el listado de participantes y programa completo del evento.

Desde Llamada IP seguimos apostando a crecer, conocer nuevos puntos de vista y generar vínculos dentro de la industria para mejorar nuestros servicios.

NOTAS RELACIONADAS
¡Somos parte de IDEA!
Somos socios N° 1 del punto de interconexión SIP en CABASE
Llamada IP, miembro de la Cámara Argentina de Telefonía IP

Con Llamada IP creá encuestas de satisfaccion de clientes

Con los llamados de encuestas podés conocer a tus clientes para mejorar su experiencia, y hacer un estudio de mercado acorde a tu negocio de forma simple. ¡Descubrí este servicio!

A partir de las necesidades de nuestros clientes, hemos trabajado en el desarrollo de un nuevo servicio adicional para aquellos clientes que hayan contratado una central PBX dedicada: encuestas de satisfacción.

Se trata de encuestas que se realizan al terminar un llamado telefónico o de forma pautada sobre una base de datos con los números de teléfono de los clientes. El servicio es 100% personalizado y presupuestado según variables como cantidad de preguntas, cantidad de contactos, duración en minutos de la encuesta, destino de los llamados, etc. Ofrecemos un servicio customizado a medida de las necesidades de cada empresa.

Todos los resultados de esa encuesta son entregados en formatos .csv o excel de forma que puedan ser analizados para generar las estadísticas que los sectores de atención al cliente o ventas requieran. Esta es una buena manera de evaluar la forma en la que fueron atendidos, si pudieron resolver su problema o inquietud, puntuar esa atención recibida, conocer el  grado de conformidad respecto a una marca, un producto o servicio, etc.

Toda información de estudio de mercado es sumamente valiosa para cualquier empresa. La clave es tener una estrategia de apoyo a los clientes: comprender qué necesitan y ofrecerles soluciones concretas a través de diferentes opciones de venta.

Desde Llamada IP trabajamos en seguir sumando servicios que ayuden a nuestros clientes a mejorar sus áreas de atención al cliente y/o ventas, haciéndolas más eficientes y cercanas a los consumidores. Consultanos por un presupuesto a medida en ventas@llamadaip.com o llamanos al 5258-8200 y contanos tus necesidades.

NOTAS RELACIONADAS
Tendencias ecommerce: las claves a tener en cuenta este 2021
Soluciones para mejorar la gestión de tus clientes por WhatsApp y teléfono

Central Virtual en la nube: una solución flexible, adaptable y segura

La pandemia impulsó conexiones flexibles y adaptables a los nuevos canales de comunicación. Conocé nuestro servicio customizado de Central Virtual Inteligente.

En un mundo con clientes cada vez más exigentes, que usan múltiples canales de atención y con colaboradores que brindan soporte desde distintos espacios físicos, nada puede quedar librado al azar. En este contexto, el área de comunicación demostró ser una pieza fundamental para que todas las piezas que participan de la experiencia del usuario, funcionen como un reloj.

Los canales de ventas o atención al usuario no solo dependen de la persona que atiende el teléfono o responde los mensajes por email o redes sociales. El departamento técnico, administrativo y comercial participan de igual modo cuando el cliente se comunica y abre un caso de soporte. Para que este sistema funcione de manera correcta, la empresa tiene que contar con buenas comunicaciones telefónicas y un sistema de gestión de clientes cómodo y flexible, que se adapte a las circunstancias.

Las centrales virtuales en la nube de Llamada IP son proyectos customizados que incluyen programación, numeración, interacción con bases de datos ideales para optimizar la comunicación de las empresas. Además, son desarrollos inteligentes que permiten integrar las centrales con los CMR, sistemas de acceso o control, plataformas de gestión de clientes o bases de datos de cada empresa para que se articulen los llamados telefónicos con esas bases de datos que tienen las compañías. Esto la convierte en una central inteligente, capaz de interactuar con diversos sistemas para brindarle la mejor atención a tus clientes.

Los servicios de Llamada IP cuentan con origen y terminación en la nube, y nuestra numeración entrante está preparada para conectarse con centrales virtuales de todo tipo. Además, los internos pueden estar descentralizados y no encontrarse en el mismo lugar y nuestra central es capaz de interactuar con los sistemas de gestión de clientes o CMR.

También, nuestro desarrollo permite optimizar reportes y análisis de llamadas, hacer grabaciones y enriquecer las campañas de publicidad gracias a la integración del Big Data a nuestros servidores.

Desde Llamada IP te ofrecemos soluciones para mejorar tus canales de contacto, que se adaptan a las modalidades presenciales, remotas o mixtas. Es momento de adaptarse y reinventarse para volver, y desde Llamada IP podemos ayudarte a hacerlo de la mejor manera.

¡Consultanos! Agendá con nosotros una reunión, escribinos por email a ventas@llamadaip.com, llamanos al 5258-8200 o mandanos un WhatsApp

NOTAS RELACIONADAS
Vuelta a la presencialidad, ¿tu empresa está lista?
Optimizá las comunicaciones con la central virtual dedicada de Llamada IP
3 mitos del VoIP que tenemos que derribar

La Cámara Argentina de Internet (CABASE) eligió autoridades

El pasado 23 de agosto se realizó la Asamblea General Ordinaria de la Cámara Argentina de Internet (CABASE), de la que fuimos parte. Conocé los detalles.

La Cámara Argentina de Internet (CABASE) convocó a sus asociados a la Asamblea General Ordinaria el pasado 23 de agosto. En el encuentro, además del intercambio de ideas y propuestas, se inició el proceso eleccionario que se extendió hasta el 30 de agosto bajo modalidad virtual y a través de plataforma que habilita la votación a distancia.

El total de votos emitidos fue de 292: 232 en favor de la Lista 1, y 60  para la Lista 2. Como resultado, CABASE renovó el mandato de sus autoridades actuales; entre ellos, Nacho Ribeiro, CEO de Llamada IP, actualizó también su cargo como Vicepresidente TEL XP.

Desde Llamada IP, y junto a otros actores relevantes de la industria, seguimos formando espacios que fomentan la apertura de caminos para avanzar, crecer y seguir sumando fuerzas para evolucionar y brindar una mejor telefonía para todos.

¡Saludamos a las autoridades y renovamos el compromiso!

NOTAS RELACIONADAS
Nacho Ribeiro fue nombrado Vicepresidente de Telefonía IP en CABASE
LlamadaIP.NET conectado a la red nacional de CABASE
TEL XP en CABASE: una solución frente a los desafíos actuales

Cambia la forma para llamar a fijos de Colombia

En Colombia se anunciaron cambios importantes en la numeración. Conocé las novedades sobre cómo discar y las modificaciones de nuestros números de cobertura en dicho país.

A partir de septiembre, y como consecuencia de cambios importantes realizados por la Comisión Reguladora de Comunicaciones de Colombia (CRC) relacionados a sumarse al “Plan internacional de numeración de telecomunicaciones públicas” con el que se pretende unificar las llamadas telefónicas, todos los números geográficos de Colombia se extenderán con el agregado de un nuevo prefijo “60”.

Según informa en su sitio oficial la CRC, desde el 1 de septiembre se implementará este cambio que unificará la longitud de los números telefónicos fijos y móviles a 10 dígitos para simplificar el acceso a los servicios e impulsar la modernización de las redes fijas.

  • De un teléfono a otro (fijo a fijo o fijo a móvil) y dentro de en una misma ciudad o municipio se deberá agregar siempre el 60 + el indicativo de la región + el número normal que siempre marcaba (ya sea un fijo o celular)
  • En el caso de los celulares, se elimina el  03 que se agregaba anteriormente. En las llamadas que son de celular a celular no habrá cambios, se marcarán los 10 dígitos de siempre.
  • Al momento de evaluar las llamadas internacionales, se deberá marcar el número de operador internacional + indicativo del país o región al que llamará (el 57 de Colombia) + 60 + número de siempre.

En este sitio web oficial podés encontrar el número indicativo de cada región y los distintos ejemplos de llamadas posibles.

En el caso de Llamada IP, Colombia está incluído dentro de los destinos permitidos a los que se puede llamar y, quienes necesiten comunicarse con este país, deberán ajustarse a estos nuevos parámetros al momento de discar. Por su parte, el número de acceso en Colombia también sufrió modificaciones.

  • Bogotá (+57) 6013819270
  • Bogotá (+57) 6015088598
  • Medellín (+57) 6046045529

Si necesitas un número entrante propio de Colombia, Llamada IP cuenta con numeración entrante de distintos países. Este servicio puede sumarse a cualquiera de nuestros planes y así tener varios números. El número puede sonar en un interno preexistente o nuevo, como así también puede ser re-enviado a un número telefónico en otro país.Te invitamos a conocer el listado completo acá.

Seguimos informando sobre los cambios técnicos o regulatorios de cada país para mantener a nuestros usuarios informados.

NOTAS RELACIONADAS
Basta de dudas: aprendé a discar números locales, nacionales e internacionales
¿Cómo tener 40 líneas de teléfono en un solo aparato?
¿Cómo hacer llamados globales usando los números de acceso?

Vuelta a la presencialidad, ¿tu empresa está lista?

Aunque la presencialidad y los modelos mixtos volvieron; lo cierto es que todo cambió, y las aristas a re-pensar en la vuelta son muchas. ¿Tu empresa está lista para volver?

Nada de lo que conocíamos funciona del mismo modo que antes de la pandemia y por eso, más allá de volver a habitar en presencia los espacios de trabajo, lo importante es rediseñar todo el sistema, los dispositivos, los canales de comunicación y crear una lógica híbrida con ciertos colaboradores en presencial algunos días y otros teletrabajando para respetar las distancias.

En Llamada IP atravesamos este proceso, al igual que otras empresas, y logramos ordenarlo de una manera óptima para todos. Hoy queremos asesorarte en esa vuelta a la oficina. 

Ofrecemos sistemas de atención telefónica y por WhatsApp que habilitan tanto el trabajo en la oficina como de forma remota; y también sumamos atención automática, para que tus clientes puedan autogestionarse, obtener la información que necesitan de manera rápida, abrir tickets o realizar procesos de forma automática a través del BOT de LlamadaIP.APP, que interactúa con tu CRM, y de la Central Virtual Inteligente que se integra a tus sistemas de gestión.

Las centrales virtuales en la nube de Llamada IP son proyectos customizados que incluyen programación, numeración, interacción con bases de datos ideales para optimizar la comunicación de las empresas. Además, son desarrollos de software inteligentes que permiten integrar las centrales con los CMR, sistemas de acceso o control, plataformas de gestión de clientes o bases de datos de cada empresa para que se articulen los llamados telefónicos con esas bases de datos que tienen las compañías. Esto la convierte en una central inteligente, capaz de interactuar con diversos sistemas para brindarle la mejor atención a tus clientes.

Por otro lado, las soluciones de Llamadaip.APP que utilizan la API de WhatsApp, permiten conectar este chat con un CRM para optimizar la gestión de clientes y contar con varios operadores en simultáneo que atiendan las necesidades de los usuarios que se comuniques por esa vía, por ejemplo, que las consultas administrativas las atienda una persona y las técnicas, otra. Además, se pueden registrar y seguir casos, generar reportes y analíticas, enviar mensajes prediseñados, entre otras funcionalidades.

Además, LlamadaIP.APP ofrece atención automática inteligente para WhatsApp para brindar respuestas rápidas a clientes, resolver situaciones de forma automática, disponer de atención las 24hs., identificación de los motivos de las consultas y clasificación automática de casos y segmentación de los clientes, entre muchas otras posibilidades.

Desde Llamada IP te ofrecemos soluciones para mejorar tus canales de contacto, que se adaptan a las modalidades presenciales, remotas o mixtas. Es momento de adaptarse y reinventarse para volver, y desde Llamada IP podemos ayudarte a hacerlo de la mejor manera.

¡Consultanos! Agendá con nosotros una reunión, escribinos por email a ventas@llamadaip.com, llamanos al 5258-8200 o mandanos un WhatsApp.

NOTAS RELACIONADAS
3 mitos del VoIP que tenemos que derribar
Optimizá las comunicaciones con la central virtual dedicada de Llamada IP
Descubrí cómo hacer que tus conversaciones rindan más

Vuelven los viajes: asegurá tus vías de contacto

Se reactivan los viajes, pero con protocolos. Declaraciones juradas, PCR, seguimientos, migraciones, cambios de último momento con las aerolíneas, son algunas de las razones que requieren garantizar las vías de comunicación.

Aunque de a poco vuelven los viajes y el movimiento, los protocolos a seguir modifican los esquemas de viaje y comunicación que tenemos que seguir. Hoy en día, cuando las personas viajan, necesitan contar con un número activo por distintos motivos como:

  • recibir notificaciones o mensajes sobre el protocolo, las declaraciones juradas que tenemos que hacer al entrar o salir de un país o control de migraciones
  • para contar con la opción de hacer llamados por cobertura médica o temas bancarios como tarjetas de crédito a números de atención de ese país, etc.
  • tener contacto con la aerolínea por posibles cambios de vuelos y horarios
  • recibir mensajes con resultados de testeos de salud

Por todos estos motivos es fundamental tener un número de teléfono activo al momento de realizar el viaje, pero sabemos que a veces falla el roaming que se contrata o incluso es demasiado costoso. Con nuestra APP podés tener una numeración que funcione siempre y que no falle frente a estas necesidades tan importantes; y contar con un un número fijo del lugar a donde viajás en tu teléfono celular, para que esté siempre disponible; o podés tener un número de Argentina, en caso visites nuestro país desde el exterior.

LlamadaIP.mobi es una aplicación de fácil instalación que soluciona tus comunicaciones porque ofrece un servicio de llamadas globales. Nuestros planes incluyen una cobertura de minutos salientes a más de 80 países del mundo y, al mismo tiempo, permite que los que te llamen a vos paguen un costo local mediante nuestros más de 40 números de acceso. ¡Con Llamada IP hacés y recibís llamadas globales donde estés sin roaming ni sorpresas a fin de mes!

¿Sabías que, además, la aplicación tiene 20 funciones exclusivas? Entre ellas, grabación de llamadas, agenda de contactos, transferencia de llamadas, preatendedor y voicemail, entre muchas otras funcionalidades que mejoran y optimizan tu comunicación.

¿Todavía no conocés nuestra aplicación? En un mundo que se rige por la movilidad y en el que todo pasa por el dispositivo móvil, es importante contar con aplicaciones que faciliten los procesos. Conocé todos nuestros servicios en el sitio web o visitá nuestro canal de YouTube para descubrir todas sus funcionalidades.

NOTAS RELACIONADAS
Nueva web LlamadaIP.MOBI Telefonía + WhatsApp Business
El equipo de trabajo a una app de distancia
3 ventajas de la telefonía IP para afrontar los desafíos del 2021

Actualización sobre portabilidad de números fijos

Llamada IP estuvo entre las primeras empresas en firmar el contrato con la empresa que administrará la Base de Datos de la Portabilidad en fijos. Conocé los avances.

Siguiendo con los pasos previstos en el pliego de licitación aprobado por el ENACOM, durante julio la empresa ADMINISTRADORA PORTABILIDAD ARGENTINA S.A. (APA) resultó la adjudicada de la licitación privada para la administración de la Base de Datos de la Portabilidad en Argentina.

En esta nota del TEL XP de CABASE podés revisar los detalles.

A partir de esta novedad, se realizó una reunión con el equipo de APA para revisar algunos aspectos y coordinar los pasos a seguir para la firma del mismo por parte de los operadores interesados. Llamada IP estuvo presente y fue una de las primeras 5 empresas en firmar el contrato con APA para avanzar con la ejecución de la portabilidad numérica en fijos.

En la presentación de Kick Off de la empresa Administradora Portabilidad Argentina, que cuenta con la concesión por los próximos 5 años (2021-2026), explicó que Argentina posee más de 60 millones de números móviles y más de 8 millones de fijos. Además, desde que está vigente la portabilidad en móviles (marzo de 2012) ya se portaron casi 15 millones de líneas.

En esta reunión, y haciendo una proyección a futuro, se dialogó acerca de tener un solo sistema unificado para todo tipo de líneas -dentro de un tiempo- permitiría que la portabilidad sea abierta y los usuarios puedan portar no solo de compañía sino de fijos a móviles o viceversa, tal como ocurre hoy en Chile o Estados Unidos. Finalmente se planteó una agenda de pasos a seguir en el que se contemplan pruebas técnicas, capacitaciones y preparación desde ahora y hasta diciembre del 2021. Luego, en febrero/marzo del 2022 y de forma escalonada se pondría en marcha la portabilidad en fijos.

Te recordamos que, desde Llamada IP, ofrecemos un servicio de preinscripción a la portabilidad para cubrir las necesidades puntuales en tiempos de pandemia, realizando una transferencia de los llamados que recibas en tu número analógico a la numeración IP que te damos nosotros para que puedas atenderlas desde donde estés (vos o todo tu equipo de trabajo). Podés conocer más sobre esta opción en https://llamadaip.com/portabilidad/

Desde Llamada IP celebramos estas noticias y seguimos trabajando para que la portabilidad esté disponible cuanto antes. Cuanto más amplia y fácil sea la portabilidad, más competencia y servicios tendremos los argentinos.

NOTAS RELACIONADAS
Novedades sobre la portabilidad numérica en fijos
Portabilidad en telefonía fija: una necesidad en tiempo de pandemia
Llamada IP ya tiene Routing Number para la portabilidad en fijos