5 motivos por lo que las llamadas se marcan como spam

Muchas empresas no logran llegar a sus públicos mediante el llamado telefónico. Esto se puede deber a la reputación de sus llamadas. Acá te contamos 5 puntos importantes.

La reputación de llamadas está fuertemente influenciada por los informes y bloqueos de los usuarios finales, que pueden derivar en la colocación de una etiqueta de spam al número desde el cual se realizan las llamadas.

Teniendo en cuenta los comentarios de los miles de usuarios con los que trabaja, la empresa de manejo de etiquetas de spam Hiya, elaboró un listado de motivos frecuentes que afectan la reputación de las llamadas de las empresas. Veamos las más comunes. 

1. Llamar demasiado seguido

La alta frecuencia en las llamadas puede resultar algo molesto para los usuarios, y en consecuencia, estos pueden llegar a bloquear los números desde los cuales se los está llamando. ¿Cómo evitar esto? Planificando las comunicaciones para respetar el tiempo y el espacio de las personas y estableciendo horarios adecuados para evitar caer en el spam.

2. No respetar los listados de solicitud de “no llamar”

En muchos países, existen leyes para proteger a los consumidores de llamadas no deseadas. Si alguien se ha colocado en una lista de “No llamar” o pidió a la empresa explícitamente que no sea contactado telefónicamente, es importante que esto se respete para evitar caer en la etiqueta de spam.

3. Número no identificado

Muchas personas que reciben llamados de números telefónicos no identificados, desconocidos o privados consideran que son spam posible fraude. Si un mismo número es marcado por varios usuarios como spam, la reputación de ese número cae. Es fundamental que la empresa tenga número, nombre y logo para que, quien recibe esa comunicación, pueda identificarla fácilmente. 

Desde Llamada IP ofrecemos el servicio de Hiya Connect, una herramienta que permite que tus llamados aparezcan en los celulares de los usuarios con número, nombre de la empresa y logo, garantizando la seguridad de la comunicación.  

4. Auge de las robocall

Las robocalls son llamadas telefónicas automatizadas que entregan un mensaje grabado. Si bien pueden usarse para fines legítimos, muchas personas los asocian con llamadas no deseadas o estafas. Por lo tanto, si tu empresa está utilizando este tipo de llamadas automáticas para comunicarse, es probable que muchos destinatarios las bloqueen.

5. Comunicación no relevante

Este punto puede parecer simple pero es un motivo muy frecuente de bloqueo. Si el motivo de la llamada no es lo suficientemente importante, el usuario puede percibirla como spam y bloquearla. 

Por eso, antes de realizar una llamada, la empresa debe asegurarse de que sea algo que le interese al destinatario. Retomando el primer punto, la planificación de las comunicaciones es fundamental. 

Tener en cuenta estos puntos puede ser un gran punto de partida para mejorar la comunicación con tus clientes actuales o potenciales. Con Hiya Connect de Llamada IP podés, además, darle identidad a tu número telefónico. 

Consultanos por soluciones a medida. 

Notas relacionadas
Presentamos Connect: una solución para el manejo de etiquetas spam en llamadas a celulares
El 47% de los consumidores prefiere las llamadas telefónicas cuando interactúa
Argentina entre las tasas de llamados spam más altos de la región

Portabilidad numérica: ya se portaron más de 6.000 números

A junio del 2023, ya se superaron los 6.000 números portados y Llamada IP sigue entre los primeros puestos de empresas elegidas.

Desde que se implementó en septiembre del 2022, la portabilidad numérica está en pleno auge. Cada mes, más empresas, organizaciones y personas portan sus números a nuevas empresas que ofrecen servicios más modernos y acordes al mundo de hoy. 

Ya se portaron más de 6.000 números en estos primeros meses

La portabilidad está incluyendo numeraciones geográficas y no geográficas (0800 y 0810), en su mayoría, de centros urbanos y el área de AMBA 011. Otros números fueron portados desde ciudades como Córdoba, Mendoza, La Plata, Paraná, Mar del Plata, Salta y Rosario.

Desde Llamada IP ofrecemos planes a medida que se adaptan a las necesidades de los usuarios y empresas. Se trata de una servicio de telefonía global que incluye llamadas entrantes y salientes al mundo, algo fundamental en tiempos de globalización. 

Por otro lado, nuestros planes son ideales para organizaciones, pymes o empresas en crecimiento ya que permite sumar rápidamente internos para nuevos colaboradores -en cualquier parte del mundo-; y ofrecemos integraciones con sistemas de gestión de clientes. A su vez, contamos con una aplicación en la que podés hacer sonar los números, por lo que podrías portar tu número fijo en un celular, o varios celulares usando nuestra APP. 

Una telefonía moderna y eficiente

La telefonía IP, a diferencia de la tradicional, ofrece una versatilidad absoluta para que cada cliente pueda hacer sonar su número donde realmente lo necesite (la oficina, un celular, un puesto de trabajo en otra ciudad, etc.). Además, ofrece muchas posibilidades extras de integración con la nube o con otros software que mejoren la calidad de las comunicaciones y la gestión de los procesos. También, permite la elaboración de estadísticas de los llamados.

Es momento de crecer y aprovechar las oportunidades. Llamada IP puede ser un gran aliado en el crecimiento de las empresas. Nuestros servicios permiten a las compañías gestionar las comunicaciones de una manera más flexible y óptima, aprovechando la tecnología a su favor y modernizando sus canales. 

¡Te invitamos a conocer nuestros planes y servicios! Escribinos a ventas@llamadaip.com

Notas relacionadas
Llamada IP está en top 3 de empresas más elegidas en la portación de líneas fijas
Con la portabilidad llevá las soluciones PBX de tus clientes al siguiente nivel
Se habilitó la Portabilidad numérica en fijos

WhatsApp y otras empresas ponen el foco en la seguridad de los llamados telefónicos

Recientemente WhatsApp incorporó una función de seguridad de los llamados dentro de la APP, y otras compañías – incluida Llamada IP – trabajan en el mismo sentido.

Durante los últimos meses hemos leído noticias de medios de comunicación e informes de distintas empresas que ponen el foco en la seguridad de los mensajes y las llamadas que recibimos. El spam, los fraudes telefónicos y las llamadas molestas están a la orden del día. 

Nuestro país tiene una tasa de spam del 43% y se ubica en el segundo lugar en el listado de países con más spam de la región. A su vez, Argentina tiene la tasa de fraude más alta del continente, con un 30%. Por lo tanto, desde la industria de las telecomunicaciones debemos prestar especial atención a la seguridad y confianza de nuestros canales de voz.

Por su parte, las aplicaciones de voz y chat más usadas a nivel mundial vienen trabajando en sintonía. Recientemente WhatsApp anunció una nueva funcionalidad que permite silenciar las llamadas entrantes que vienen de números desconocidos con el objetivo de frenar las llamadas de spam o de estafas. De esta forma, la llamada no sonará en el teléfono pero sí quedará el registro del intento de conexión. 

Esta empresa reconocida internacionalmente viene trabajando desde hace meses en mejorar sus funciones de seguridad y privacidad de la red de telefonía, numeración, privacidad de datos, etc. 

En Llamada IP hemos trabajado en este punto junto a Hiya, un software que te permite bloquear llamadas no deseadas, para crear Connect.

Es notorio cómo las distintas APPs y empresas de telefonía y mensajería vienen trabajando con el tema de seguridad. Desde Llamada IP, hace un tiempo, implementamos el servicio Hiya Connect. para el manejo de etiquetas de spam en llamadas a celulares. 

Entendemos que con la alta frecuencia de llamados, muchas veces los números de las empresas y entidades se marcan como spam. Según estudios recientes, las personas confían menos en las llamadas en las que no aparece el nombre de la empresa que está llamando. La mayoría de las llamadas no son reconocidas y/o llamadas como spam (o posible fraude o estafa). 

Hiya Connect tiene la misión de modernizar las llamadas de voz con confianza, identidad e inteligencia. Ayuda a proteger a las personas del spam, el fraude y las llamadas automáticas; y conectar a las empresas y entidades que lo requieren con sus clientes. Con identidad, se puede administrar la forma en que los números de teléfono aparecen a los usuarios. Con esta herramienta las llamadas salen con número, nombre de la empresa y logo, garantizando la seguridad de la comunicación.  

Con el servicio de Hiya Connect junto a Llamada IP podés hacer que tus llamadas aparezcan con número, nombre y logo de tu empresas. Ofrecemos soluciones y desarrollos a medida capaces de ajustarse a las necesidades y objetivos de las empresas como a los modos de comunicarse de los consumidores. 

Podemos acompañarte a crear la comunicación que querés para tu compañía. 

Notas relacionadas
Presentamos Connect: una solución para el manejo de etiquetas spam en llamadas a celulares
Argentina entre las tasas de llamados spam más altos de la región
Sumá inteligencia y estrategia a tus canales de contacto

¡Llamada IP te invita a la Electronics Home Argentina 2023!

Estaremos presentes en este encuentro los días  17, 18 y 19 de julio en Costa Salguero, Buenos Aires. Conocé los detalles de este evento en esta nota.

Llega la tercera edición de Electronics Home Argentina, que se realizará el 17, 18 y 19 de julio en el Centro Costa Salguero, Buenos Aires, y Llamada IP estará presente en un stand. Este evento comercial está enfocado en productos electrónicos de consumo, electrodomésticos grandes y pequeños, artículos para el hogar y afines, teléfonos móviles e informática de Argentina y la región. 

Podés inscribirte acá 

Electronics Home acerca a la industria y a los comercios de todos los tamaños un nuevo espacio para facilitar alianzas, mejorar las relaciones existentes y promover nuevos negocios. Diseñada con un concepto B2B, la feria tiene una cobertura internacional centrada exclusivamente en el retail.

Organizado por Grupo Eletrolar y Azul Play, Electronics Home tiene el objetivo de presentar las nuevas tecnologías y productos para el hogar y ampliar los vínculos entre los fabricantes, distribuidores y compradores de todo el país y la región.

Electronics Home cuenta con el respaldo y la experiencia del Grupo Eletrolar Brasil, que desde hace más de 15 años organiza Latin American Electronics International Trade Show y Eletrolar Show. Ambos eventos tendrán su decimosexta edición entre el 10 y el 13 de julio próximos en San Pablo, Brasil.

¡Los esperamos!

Notas relacionadas
Fuimos parte del Internet Day 2023
¡Mirá todos los eventos en los que estuvimos presentes durante noviembre!
¡Fuimos parte de la Electronics Home 2019!

Fuimos parte del Internet Day 2023

Los pasados 16 y 17 de mayo, formamos parte de un panel especial en el que se abordó el tema de la portabilidad fija y móvil. Conocé los detalles.

Con motivo de la celebración del Día Internacional de Internet, los pasados 16 y 17 de mayo se realizó el Internet Day 2023, organizado por la Cámara Argentina de Internet – CABASE. Llamada IP fue parte del evento como sponsor oficial. 

Se trató de un espacio de intercambio y debate sobre escenarios de la industria, las nuevas tecnologías, nuevos modelos de negocios y el marco legal para desarrollarlos. Contó con una gran variedad de paneles y charlas, que tuvieron la participación de cerca de 50 oradores nacionales e internacionales, más de 40 stands de distintas empresas y diversos espacios de networking. 

Nacho Ribeiro, CEO de Llamada IP y vicepresidente de CABASE, formó parte de un panel especial en el que se abordó el tema de la portabilidad fija y móvil, junto a Alberto Apablaza, representante de Administradora de la Portabilidad Numérica Argentina S.A. y Director & Account Manager en iConectiv, y con la participación de Jeff Pulver, pionero en el campo de Voz sobre Protocolo de Internet (VoIP) y defensor líder de la libertad en internet.

A su vez, Nacho Ribeiro moderó el panel “Vida digital. Aplicaciones y soluciones cruzadas transversalmente por la conectividad. Blockchain, Identidad y Firmas digitales, Contratos inteligentes, Espacios de trabajo híbridos, seguridad de los documentos” con reconocidos oradores: Gonzalo Blousson, Co-Founder / CEO en Signatura,  Manuel Beaudroit, Co-founder & CEO at Belo y María Munaro, Solutions Architect / Blockchain. 

Recordamos que, desde Llamada IP NET ofrece conexiones con baja latencia para disminuir la pérdida de datos, lo que también es muy beneficioso para las actividades relacionadas al blockchain. Compartimos un artículo que escribimos sobre cómo la calidad de internet afecta al funcionamiento del blockchain.

Desde Llamada IP buscamos participar de estos eventos para conocer todas las innovaciones de la industria y las experiencias de otras empresas, y para hacer sinergia con actores relevantes de cada rubro. 

NOTAS RELACIONADAS
LlamadaIP.NET conectado a la red nacional de CABASE
Nuestros encuentros de fin de año

El 47% de los consumidores prefiere las llamadas telefónicas cuando interactúa

Las llamadas telefónicas siguen siendo las favoritas de usuarios y empresas. En esta nota te contamos cómo optimizar este canal frente al incremento de spam y fraudes.

El poder de las llamadas de voz no puede ser reemplazado por ningún otro canal: es un modo de comunicación rápido, eficiente, confiable y humano. Es por eso que las empresas están cada vez más abocadas en mejorar sus contactos telefónicos. 

Un reciente informe de Hiya – empresa creadora de un software para identificar y bloquear llamadas no deseadas – que tuvo en cuenta las respuestas de más de 2200 trabajadores de negocios, 13000 consumidores y 600 tomadores de decisiones en operadores de red en distintas partes del mundo, para el 2023 se identificaron 5 tendencias:

  1. La frecuencia del spam y el fraude han aumentado fuertemente en los canales de voz, afectando directamente la confianza de los usuarios.  
  1. Los impactos financieros pueden estar mejorando, pero no son el único costo del spam y las llamadas fraudulentas.
  1. La confianza y la seguridad son una oportunidad para que los operadores y las empresas mejoren la experiencia del cliente.
  1. Las empresas están sintiendo el impacto del spam y quieren mejorar su reputación de voz.
  1. La identidad puede ayudar a restablecer la confianza.

El 47% de los consumidores prefiere las llamadas telefónicas cuando interactúa con proveedores de atención médica, por ejemplo; el correo electrónico ocupa un distante segundo lugar con el 16%, según el informe de Hiya.

La voz sigue siendo la opción preferida de los consumidores para las comunicaciones más importantes, especialmente cuando implican compartir información confidencial, como resultados de pruebas de atención médica o transacciones con tarjetas de crédito, y continúa siendo el principal método de comunicación de las empresas. 

Estos datos demuestran que la llamada de voz es demasiado valiosa para dejarla al azar; y el problema del spam y el fraude también está creciendo significativamente, y a un ritmo que amenaza este canal. Por lo tanto, la identidad confiable restaura la confianza y la protegerá a largo plazo, asegurando que las llamadas deseadas permanezcan conectadas. 

Conocé nuestro servicio “Connect” de manejo de etiquetas de spam en llamadas a celulares

Connect tiene la misión de modernizar las llamadas de voz con confianza, identidad e inteligencia. En asociación con fabricantes de dispositivos como Samsung y operadores líderes como AT&T, ayuda a proteger a las personas del spam, el fraude y las llamadas automáticas y conectar a las empresas y entidades que lo requieren con sus clientes.

Además, esta solución permite a las empresas nivelar su estrategia de rendimiento de voz a través del monitoreo y administración activos de la reputación, enriqueciendo las llamadas con identidad y análisis e información. La implementación requiere cero integración técnica ya que todo el procedimiento se realiza de forma digital. 

Entendemos que con alta frecuencia los números de las empresas y entidades se marcan como spam y los clientes se dan cuenta. Esto está afectando los KPI y dificultando llegar a clientes nuevos o existentes. Connect ya trabaja con empresas y entidades líderes como Unicef, Greenpeace, etc. en otras partes del mundo.

La mayoría de las llamadas no son reconocidas. Esta es la razón principal por la que hasta el 94% de los clientes globales no están respondiendo sus llamadas y el motivo por el cual sus usuarios marcan muchas llamadas como spam / fraude / estafas / llamadas automáticas.

Con identidad, se puede administrar la forma en que los números de teléfono de sus socios aparecen a los usuarios habilitados para Samsung Smartcall, ya que con Connect se puede mostrar el logotipo y el nombre de la empresa o institución. Además, los números registrados con Connect se evalúan en el algoritmo / modelo comercial. Se examina / valida a cada socio y número, por lo que se puede proporcionar a los negocios informes sobre bloqueos en llamadas salientes y comportamiento de usuarios.

Connect se suma a las funcionalidades exclusivas que ofrecemos de forma adicional a los clientes de Llamada IP.

NOTAS RELACIONADAS
Presentamos Connect: una solución para el manejo de etiquetas spam en llamadas a celulares
Argentina entre las tasas de llamados spam más altos de la región
Sigue la alerta por fraudes telefónicos y vía WhatsApp

Un minuto de silencio para el par de cobre

La portabilidad no solo te permite cambiar de empresa manteniendo tu número, te habilita un upgrade tecnológico para modernizar tus comunicaciones.

Ya pasaron varios meses desde que la portabilidad en fijos se volvió un hecho. Desde entonces, las empresas, instituciones y personas no han parado de cambiarse de empresa llevando su número. Esto resulta importante porque permite elegir otras modalidades de servicio, con funcionalidades modernas y seguras. 

La portabilidad de líneas fijas no es solamente la posibilidad de cambiar de operador sin perder el número, también implica el upgrade de tecnología: cambiar el par de cobre por servicios IP que se transportan por fibra óptica. 

Cuando se migra un número a Llamada IP, la telefonía completa pasa a moverse en la nube, con terminales digitales modernas y seguras que permiten usar ese número, por ejemplo, en un celular o una computadora. 

Nuestras centrales son proyectos customizados que incluyen programación, numeración, interacción con bases de datos ideales para optimizar la comunicación de las empresas. Además, son desarrollos posibles de integrar con CRMs, sistemas de acceso o control, plataformas de gestión de clientes o bases de datos de cada empresa.

También, portando tu número, podés disfrutar de servicios adicionales que se pueden sumar, CALLER ID con número y nombre para las entrantes o el servicio de CONNECT NOMBRE y LOGO de la empresa en las llamadas salientes, ganando visibilidad, seguridad y confianza en todos los llamados salientes. 

También, los servicios IP ofrecen mejor backup técnico ante cortes de servicio porque ya no vas a depender del par de cobre. Cualquier acceso a internet o conexión móvil WiFi o 4G va  a permitir establecer los llamados a tu número fijo. 

Podemos, finalmente, sumar mensajería en el mismo número fijo de la empresa con WhatsApp Business, y revalorizar todo el canal de atención al cliente con LlamadaIP.APP, una serie de desarrollos especialmente armados con la API de WhatsApp que incluyen la atención multioperador y las respuestas automáticas inteligentes (Bot IP).

Con la portabilidad no solo vas a poder elegir el proveedor de telefonía, sino que también vas a poder elegir la telefonía que querés para tu negocio. Te invitamos a conocer nuestros servicios en www.llamadaip.com

Consultanos por soluciones a medida en ventas@llamadaip.com

NOTAS RELACIONADAS
Portá el número de teléfono de tu empresa a Llamada IP y llevalo a un nuevo nivel
Con la portabilidad llevá las soluciones PBX de tus clientes al siguiente nivel
Se habilitó la Portabilidad numérica en fijos

Estuvimos presentes en MWC 2023 y Andina Link

En el último mes se llevaron a cabo dos de los grandes eventos de este 2023: Mobile World Congress (Barcelona) y Andina Link (Bogotá). Llamada IP estuvo presente.

El 2023 empezó con encuentros muy importantes para nuestra empresa y la industria y nuestro CEO, Nacho Ribeiro, formó parte de dos de las ferias internacionales más influyentes de la industria. 

En primer lugar se realizó el Mobile World Congress 2023 en Barcelona. Aquí, las empresas líderes del mundo exponen sus progresos, productos, nuevas soluciones y desarrollos de tecnologías.  Se trata de uno de los mejores espacios para encontrarnos con nuestros partners internacionales, como Twilio, CloudSoftphone, Sinch, Hiya, proveedores, carriers y principales fabricantes de hardware para nuestros servicios de telefonía, internet e imágenes.

Este año, la asistencia superó ampliamente las expectativas: asistieron más de 88.500 visitantes entre operadores móviles globales, fabricantes, proveedores de tecnología, vendedores y propietarios de contenido, desarrolladores, entre otros. 

Los principales temas que se abordaron en muestras y paneles fueron:

  • Metaverso y la educación
  • Tecnologías inmersivas
  • Inteligencia Artificial (IA)
  • Redes 5G
  • Internet de las cosas
  • Realidad virtual y la realidad aumentada 
  • Blockchain

Posteriormente, Nacho Ribeiro asistió a Andina Link 2023 en Bogotá, una feria con casi 30 años de trayectoria en la cual el networking latinoamericano e internacional se potencia.

Esta feria que contó con más de 4000 visitantes ofreció espacios de intercambio, exposiciones, paneles y muestras comerciales de vanguardia. Se trata del lugar perfecto para que las empresas presenten sus desarrollos y nuevas ideas delante de actores importantes del sector de las TICs, gobiernos y grandes empresas. 

Aquí, Ribeiro participó de debates y diálogos sobre las nuevas tecnologías que llegarán a la Argentina. y que impactarán de forma directa en los servicios que Llamada IP ofrece. 

Otros temas relevantes tratados en esta edición fueron:

  • Desarrollo de tecnología 5G en la región
  • Ciudades y territorios Inteligentes (aspectos regulatorios, tecnológicos, sociales, medioambientales, económicos y comerciales).
  • Impacto TIC 
  • Redes neutras en Latinoamérica
  • Internet de las cosas (IoT) como oportunidad de negocio para las telco y los ISP.

Seguimos buscando y generando espacios de intercambio para optimizar los servicios que ofrecemos, para conocer tecnologías seguras, para mejorar las soluciones que ofrecemos y para innovar en material de telecomunicaciones. 

NOTAS RELACIONADAS
Nuestros encuentros de fin de año
¿Sabías que podés unificar todos tus servicios de telefonía?
Portá tu línea fija y hacela sonar donde quieras

Llamada IP está en top 3 de empresas más elegidas en la portación de líneas fijas

La portabilidad crece y se asienta. Desde su inicio hasta ahora ya son más de 3378 las líneas portadas y Llamada IP está entre las empresas más elegidas.

La portabilidad numérica en fijos está en pleno crecimiento y funcionamiento. En total, desde que se inició el proceso en septiembre del 2022, fueron 3378 los números portados tanto por empresas como por organismos y personas particulares. Para abril se prevé que los volúmenes sean más altos y estables, tanto en cantidad de números portados como en operadores participando del intercambio. 

Recientemente, en una reunión técnica, se presentaron los gráficos de las cantidad de numeración entrante y saliente de las empresas. Estamos felices de contarles que Llamada IP está tercera como preferencia en la portación de líneas fijas en Argentina.

Hasta el momento, se han portado numeraciones geográficas y no geográficas (0800 y 0810), en su mayoría, de centros urbanos y el área de AMBA 011, siendo estos prácticamente el 50% de los números portados. Otros números fueron portados desde ciudades como Córdoba, Mendoza, La Plata, Paraná, Mar del Plata, Salta y Rosario.

Portá tu número y hacelo sonar donde quieras

Desde Llamada IP ofrecemos planes a medida que se adaptan a las necesidades de todos los posibles usuarios. Se trata de una servicio de telefonía global que incluye llamadas entrantes y salientes al mundo, algo fundamental en tiempos de globalización. Es un servicio perfecto para empresas en crecimiento, ya que permite sumar rápidamente internos para nuevos colaboradores; y ofrecemos integraciones con sistemas de gestión de clientes. 

A su vez, contamos con una aplicación en la que podés hacer sonar los números, por lo que podrías portar tu número fijo en un celular, o varios celulares usando nuestra APP. Esto es particularmente cómodo para empresas con modelos híbridos donde los colaboradores pueden estar trabajando desde otros lugares. 

Empresas como Llamada IP permiten a las compañías gestionar las comunicaciones de una manera más flexible y óptima, aprovechando la tecnología a su favor y modernizando sus canales. ¡Te invitamos a conocer nuestros planes y servicios! 

Escribinos a ventas@llamadaip.com y te asesoramos. 

NOTAS RELACIONADAS
Se habilitó la Portabilidad numérica en fijos
Con la portabilidad llevá las soluciones PBX de tus clientes al siguiente nivel
Portá tu línea fija y hacela sonar donde quieras

Conocé nuestras soluciones de Trunk SIP y tramas de numeración

¿Sabías que en Llamada IP ofrecemos servicios de terminación para llamadas telefónicas de gran volumen? Si, contamos con tramas de numeración por 50, 100 o 200 números.

Desde Llamada IP siempre estamos evaluando mejoras, procesos y soluciones que podemos brindar a otras empresas que buscan expandirse globalmente. 

En este sentido, queremos contarte que ofrecemos servicios de terminación para llamadas telefónicas de gran volumen y tramas de numeración por 50, 100 o 200 números. Estas ofertas apuntan a grandes empresas, call o contact centers, ISPs que requieran sumar telefonía fija a sus planes, etc. 

También, contamos con la posibilidad de que empresas porten sus tramas completas a Llamada IP. La portabilidad numérica en fijos nos habilitó esta opción que muchas compañías pueden aprovechar para modernizar sus canales. 

En Llamada IP ofrecemos un servicio flexible y versátil, que habilita ajustes y adaptaciones a medida de cada empresa y dependiendo de la cantidad de numeración, canales entrantes simultáneos o minutos salientes. A su vez, contamos con desarrollos a medida de cada cliente, integraciones con sistemas de gestión de clientes, analítica, etc. 

Consultanos por servicios a medida, escribinos a ventas@llamadaip.com o por mensaje vía WhatsApp. 

NOTAS RELACIONADAS
Ya se portaron más de 1100 números fijos en Argentina
Portá tu línea fija y hacela sonar donde quieras
Con la portabilidad llevá las soluciones PBX de tus clientes al siguiente nivel
A partir de hoy se pueden portar los 0800 y 0810