Nuestros encuentros de fin de año

A lo largo de noviembre y diciembre participamos de distintos eventos y encuentros con el objetivo de seguir intercambiando experiencia con actores de la industria.

Sabemos que encontrarnos con otras empresas y actores nos permite conocer nuevos puntos de vista, sobre todo si se trata de encuentros internacionales que, además, nos traen tendencias para aprender sobre la evolución del mercado local y mundial. 

Durante los últimos meses del año, nuestro equipo participó de diversos eventos, jornadas, capacitaciones y encuentros para hablar sobre portabilidad, operadores, cuestiones técnicas, nuevas tecnologías y otros temas relevantes de la industria. 

Les compartimos un repaso de todos los encuentros de fin de año.

XVII Encuentro Nacional de Técnicos y ExpoTic

Durante los primeros días de noviembr , parte nuestro equipo viajó a Puerto Madryn, provincia de Chubut, para participar del XVII Encuentro Nacional de Técnicos y ExpoTic 2022 organizado por la Cámara Argentina de Internet – CABASE. Año a año, este encuentro tiene como objetivo mejorar la calidad de los servicios de Internet que se ofrecen en el país, mediante el libre intercambio de ideas e información entre sus miembros, en su mayoría de los principales ISP, Carriers, IXPs y Universidades de la Argentina.

Latin America Wholesale Congress 2022

Los pasados 29 y 30 de noviembre, en el Alvear Icon Hotel, Buenos Aires, se llevó a cabo el LAWC, que cuenta con participantes de todas las áreas de telecomunicaciones, operadores móviles/inalámbricos, ISP, proveedores de VoIP, etc. Nacho Ribeiro, CEO de Llamada IP estuvo presente allí, intercambiando ideas con otros actores de esta industria sobre la reciente portabilidad en la telefonía fija, el Administrador de la Base de Datos (ABD), el estado actual de la telefonía argentina y las posibilidades de evolución y modernización del sistema. 

Encuentro nacional de la Cámara Argentina de Pequeños Proveedores de Internet (CAPPI)

Este evento tiene como principal objetivo generar un espacio de alianzas y trabajar en sinergia para el desarrollo de proyectos en conjunto. A su vez, se promueve la actualización profesional y el intercambio de prácticas para impulsar el buen funcionamiento del ecosistema de la industria, con el objetivo de potenciar la conectividad en cada rincón del país. 

Jornadas Internacionales 2022 de ATVC

Estas jornadas anuales nuclean a los protagonistas de las industrias de las telecomunicaciones y de contenido. El encuentro consta de una exposición comercial, un programa de conferencias académicas y workshops técnicos. A su vez, se exponen paneles con temáticas que son presentadas y debatidas por referentes nacionales y regionales de los más diversos ámbitos. Les compartimos lo que fue el panel “Misión y desarrollo de las TIC en Argentina” en el que Ariel Graizer, presidente de CABASE, argumentó “Las empresas del rubro de las telecomunicaciones desarrollamos la infraestructura básica en la que las demás economías se apoyan, es decir, no solamente la digitalización que permite el crecimiento de economías regionales, si no las redes de comunicación en sí”. 

Asamblea y brindis de fin de año de CABASE

En esta oportunidad, además de brindar por los logros del 2022 y por el final de un año desafiante, los socios de la Cámara Argentina de Internet votaron para renovar autoridades. Nacho Ribeiro, nuestro CEO y Vicepresidente TEL XP en CABASE, estuvo presente en nombre de Llamada IP. 

Coctel y Coloquio de IDEA

El Coloquio de IDEA tiene el objetivo de, a través de sus paneles, ofrecer propuestas concretas y enriquecidas en base al diálogo con todos actores involucrados en las distintas industrias entendiendo que dialogar y consensuar es necesario para avanzar en 5 ejes clave: empleo, educación, finanzas públicas, inserción de Argentina en el mundo y reglas de juego. Parte de nuestro equipo estuvo presente allí para conocer tendencias y nuevos modos de hacer en el negocio. 

¡Seguimos avanzando! 

NOTAS RELACIONADAS
Se habilitó la Portabilidad numérica en fijos
La industria de los chatbots creció un 40% durante el último año
Llamada IP: un año más presentes en el mapa de la Red Nacional de IXP

Ampliamos el área de cobertura de LlamadaIP.NET: llegamos a la Villa Olímpica

Terminamos el año con ampliaciones y mayor cobertura. En este artículo te contamos todos los beneficios de contar con una red de backup.

En Llamada IP NET implementamos enlaces con antenas de última generación con un diseño innovador, creadas especialmente para áreas urbanas de mucha densidad. Gracias a su forma, la señal queda aislada respecto de otras interferencias alcanzando hasta 500 Megas de velocidad. Con nuestros enlaces podemos asignar IP públicas fijas.

Actualmente contamos con red propia en micro y macrocentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y estamos en constante expansión en los barrios de Puerto Madero, Recoleta, Barrio Norte, San Nicolás, San Telmo, Barracas, La Boca, Parque Patricios, Nueva Pompeya y la Zona Portuaria.

Con este nuevo nodo, llegamos a la Villa Olímpica de la Juventud, construida para los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018 en el barrio de Villa Soldati, en la que actualmente viven cerca de 1000 familias. 

A su vez, nuestra infraestructura está integrada por equipos de última generación de gran performance para mejorar la seguridad, el monitoreo y desempeño de la red. Estos dispositivos nos permiten conectividad con enlaces múltiples de diferentes carriers de internet con esquema de backup.

Ofrecemos, además, dos grandes beneficios exclusivos para nuestros clientes

1- Sin límite de GIGAS

Nuestros servicios tienen una infraestructura especial ya que son por aire independientes de otras redes. Esto es importante para aquellas empresas que necesitan redundancia. Por otro lado, estos enlaces que no tienen cuotas de uso, es decir, no hay límite de gigas mensuales por lo que se vuelven muy beneficiosos para aquellas compañías que tienen un uso intensivo de sus redes.

2- Direcciones IPv4 e IPv6

Contamos con direcciones IPv4 e IPv6, la última generación de direcciones IP que permiten la expansión de la red. Se trata de un concepto novedoso, técnicamente muy superior al protocolo anterior, debido a su mayor espacio de direcciones y otros atributos como mayor seguridad, mejor manejo y posibilidad de crecimiento sin nateo.

LlamadaIP.NET ofrece routers y sistemas Wi-Fi 6 para mejorar la conexión en tu hogar, espacio de trabajo u oficina, una nueva norma que ofrece mayor velocidad y capacidad. Este nuevo protocolo cuenta con una norma que es hasta 3 veces más rápida, con un 75% menor latencia y con mejorada seguridad. 

En Llamada IP NET ofrecemos planes a medidas que ajustamos en base a las necesidades y requerimientos de cada empresa, hogar o negocio. Visitá nuestro sitio web www.llamadaip.net

NOTAS RELACIONADAS
Videovigilancia: ¿qué tanto influye el servicio de internet en el correcto funcionamiento de las cámaras?
Vuelta a la oficina, ¿revisaste que tan segura y eficiente es tu red WI-FI?
Ampliamos el área de cobertura de LlamadaIP.NET: llegamos a Nueva Pompeya

Super combo: telefonía + internet + app en la nube + videovigilancia

Si estás dentro del área de cobertura de LlamadaIP.NET, portá tu número y obtené un combo especial de telefonía, internet y videovigilancia.

A partir de ahora, si estás dentro del área de cobertura de LlamadaIP.NET podés portar tu número de teléfono a Llamada IP y obtener un combo exclusivo de servicios que incluye: telefonía IP global + centralita en la nube + enlaces simétricos punto a punto para internet + soluciones de videovigilancia integradas

Un combo de servicios realmente pensados para empresas y pymes en proceso de expansión. 

Los planes de Llamada IP son realmente diferentes porque incluyen minutos salientes a destinos internacionales sin costo extra, una tarifa plana para 80 países con un abono fijo. Es decir que podés llamar a cualquier destino del país o del mundo por el mismo precio porque todas las llamadas son globales. 

Algunos de nuestros beneficios son:

  • Más de 80 destinos permitidos.
  • Recepción de llamados sin costo extra desde más de 40 países.
  • Si necesitas un número entrante propio de alguna ciudad del mundo, Llamada IP cuenta con numeración entrante internacional
  • Versatilidad y posibilidad de sumar internos extra rápidamente a tu servicio en cualquier parte del mundo, algo fundamental en tiempos de trabajo híbrido y de contratación de colaboradores remotos. 
  • Número telefónico con canales simultáneos,
  • Caller ID entrante con número, logo, nombre y localidad.
  • Casilla de mensajes de voz para cada interno con reenvío al email.

Además de todos estos beneficios exclusivos, ofrecemos ofertas en COMBO dentro de la zona de cobertura de LlamadaIP NET de TELEFONÍA + INTERNET de excelente calidad y velocidad, redundantes y sin límites de gigas + SERVICIO DE IMAGEN IP de videovigilancia y presencia virtual para monitorear diferentes espacios desde la comodidad de tu celular. 

A estos servicios se pueden sumar diversos desarrollos de atención automática y bot ip, reportes de llamadas, grabación de conversaciones y muchos servicios extra ideales para las empresas. 

Te acompañamos a dar el siguiente paso en material de comunicación y gestión de clientes. Te invitamos a conocer nuestros planes y combos de productos, escribinos a ventas@llamadaip.com

Notas relacionadas
7 de cada 10 llamadas de números desconocidos no son atendidas
Ampliamos el área de cobertura de LlamadaIP.NET: llegamos a Nueva Pompeya
Videovigilancia: un servicio cada vez más frecuente en edificios y palieres

Portá tu línea fija y hacela sonar donde quieras

Ahora podés portar tu línea y hacerla sonar donde quieras. Conocé las nuevas posibilidades que tenés para tu número fijo.

Hace menos de un mes, se cumplió el plazo de la última Resolución dictada por ENACOM 1514/2022 y se inició el proceso de Portabilidad Numérica en fijos en Argentina. La primera etapa fue para las áreas de La Plata, Mar del Plata y Salta. Luego, se continuó con 20 Prefijos interurbanos de mediana densidad y, finalmente la última etapa integró el resto de las localidades de Argentina (incluyendo 011 de AMBA) y servicios no geográficos (numeración 0800/0810).

Esto significa que ya estás listo para portar tu número y hacerlo sonar donde quieras.

Desde Llamada IP ofrecemos planes a medida que se adaptan a las necesidades de todos los posibles usuarios. Se trata de una servicio de telefonía global que incluye llamadas entrantes y salientes al mundo, algo fundamental en tiempos de globalización. Es un servicio perfecto para empresas en crecimiento, ya que permite sumar rápidamente internos para nuevos colaboradores; y ofrecemos integraciones con sistemas de gestión de clientes. 

A su vez, contamos con una aplicación en la que podés hacer sonar los números, por lo que podrías portar tu número fijo en un celular, o varios celulares usando nuestra APP. Esto es particularmente cómodo para empresas con modelos híbridos donde los colaboradores pueden estar trabajando desde otros lugares. 

Es decir, ya no es necesario que pagues doble factura de telefonía por el reenvío de los llamados entrantes de tu fijo a un celular. Podés portar directamente el número fijo de tu oficina, negocio o comercio a Llamada IP y obtener un nuevo modo de gestionar tus comunicaciones, mucho más versátil y moderno, con posibilidades de rápido crecimiento. 

Contactanos para conocer todos nuestros servicios, escribinos a ventas@llamadaip.com

Notas relacionadas
Se habilitó la Portabilidad numérica en fijos
Sumá inteligencia y estrategia a tus canales de contacto
Aumentos de la canasta tecnológica 2022

Con la portabilidad llevá las soluciones PBX de tus clientes al siguiente nivel

Para las empresas que desarrollan soluciones PBX, la telefonía IP representa una oportunidad. Descubrí por qué Llamada IP es un aliado para el crecimiento de tu negocio.

La portabilidad fija, sin duda, traerá beneficios y mejoras para usuarios y empresas. En el caso de aquellos que se dedican al desarrollo de centrales IP, implementación de PBX con CRMs o incluso instalación de equipamiento VoIP,  la posibilidad de que sus clientes porten sus líneas fijas a operadores de telefonía IP es una oportunidad para expandirse y brindar mejores servicios.

Los desarrolladores de soluciones en telefonía, comunicación y CRMs pueden ahora ofrecer sus servicios a más clientes. 

Mientras no existía la portabilidad de líneas fijas, la implementación de centrales telefónicas IP y nuevos sistemas de CRM, requería adaptar el par de cobre con distintos hardwares para que pueda ser incorporado a los sistemas VoIP.

Ahora que pueden portar su numeración a operadores con servicios directamente IP como el de Llamada IP, pueden implementar estas soluciones sin necesidad de acoplar hardware intermedio.

La telefonía IP ofrece muchas posibilidades extras de integración con la nube o con otros software que mejoren la calidad de las comunicaciones y la gestión de los procesos. Además, permite la elaboración de estadísticas de los llamados.

Entregando la numeración en formato de Trunk SIP permite se reciban llamadas en simultáneo, que se incluya un preatendedor con IVR, derivaciones a internos o grupos, transferencias, conferencias, grabaciones, etc.

La telefonía IP, a diferencia de la tradicional, ofrece una versatilidad absoluta para que cada cliente pueda hacer sonar su número donde realmente lo necesite (la oficina, un celular, un puesto de trabajo en otra ciudad, etc.). Ya no necesitamos más el par de cobre, ahora la comunicación viaja por internet y es hora que las empresas hagan provecho de eso. 

Es momento de crecer y aprovechar las oportunidades. Llamada IP puede ser un gran aliado en el crecimiento de los servicios de todas estas distintas soluciones. Estamos listos para revolucionar la telefonía argentina. 
Escribinos a ventas@llamadaip.com para recibir más información.

Notas relacionadas
Con los desarrollos de Llamada IP, llevá el crecimiento de tu empresa al siguiente nivel
9 tips de seguridad para centrales IP PBX
Sumá inteligencia y estrategia a tus canales de contact

A partir de hoy se pueden portar los 0800 y 0810

Si tu empresa ofrece servicios de Contact Center, hoy se abre una oportunidad para que ofrezcas más y mejores servicios portando la numeración a Llamada IP.

A partir del 18 de octubre, cuando se cumple la tercera y última etapa de la portabilidad, ya se pueden portar los números 0800 y 0810. Esto resulta fundamental para los Contact Centers ya que portar su numeración a un operador de telefonía IP, les traerá grandes beneficios como más capacidad, redundancia y calidad en los llamados. 

Hemos visto que durante los años de pandemia, donde la asistencia presencial se vió interrumpida, se incrementó el caudal de llamadas a los números de atención 0800 y 0810 de las diferentes empresas y entidades. En ese momento se puso en jaque al sistema de telefonía y a los Contact Centers. Esa tendencia en la forma de atención a los clientes llegó para quedarse y las viejas tramas de telefonía requieren ampliar su capacidad y sumar flexibilidad.

Portar los 0800 y/o 0810 a empresas con tecnología VoIP que se interconecten por IP con la central del Contact Center es una gran solución para evitar la saturación y mejorar la performance de cada llamado, evitando redireccionar el 0800 a una línea geográfica, dependiendo en una sola trama, o un par de cobre.

Con esta nueva modalidad, la numeración puede ser recibida mediante cualquier enlace de internet como Trunk SIP, dándole así mayor redundancia.

Por otro lado, todo el proceso de portabilidad y los cambios técnicos realizados durante el último tiempo trajeron grandes mejoras en general y modernizaron a toda la telefonía en Argentina. 

Puntualmente destacamos que este año, la interconexión en protocolo SIP que fue implementada entre los operadores incumbentes para habilitar la portabilidad, permitió solucionar problemas precedentes en la señalización de los códigos X1X2X3 que afectaban al funcionamiento de la numeración no geográfica (0800 y 0810). Los códigos X1X2X3 son los que determinan el origen de los llamados. Esto es fundamental sobre todo en casos de llamadas de origen móvil, por ejemplo para determinar que un celular de la Ciudad de Buenos Aires, se encuentra en itinerancia en Salta.

Desde ahora, cuando cualquier usuario llame desde su línea móvil a estos números no geográficos, se podrá identificar su área de ubicación, algo que resulta fundamental para empresas que ofrecen servicios o tienen locales en distintas ciudades; e incluso para servicios de emergencias que necesitan identificar rápidamente desde donde se realizan los llamados. 

Celebramos que, desde ahora, usuarios, empresas e instituciones puedan portar sus números para tener comunicaciones más eficientes. Para conocer todos los beneficios y detalles de nuestros planes especiales para Contact Center, te invitamos a visitar nuestra web www.llamadaip.com o escribirnos a ventas@llamadaip.com

Notas relacionadas
Problemática de la numeración no geográfica 0800 y 0810
Con Llamada IP podés llamar a los números de emergencia COVID-19
Los números que importan

Se habilitó la Portabilidad numérica en fijos

El día 20 de septiembre de 2022, quedó habilitada la portabilidad numérica para líneas telefónicas tipo fijas en Argentina. Conocé los detalles.

Cumplido el plazo de la última Resolución dictada por ENACOM 1514/2022, que establecía prorrogar por 60 días corridos la implementación pautada para julio pasado, el día 20 de septiembre se inició la portabilidad en las áreas:

  • La Plata (221)
  • Mar del Plata (223)
  • Salta (387)

Es decir que, a partir de ahora, los usuarios de telefonía en estas tres áreas podrán pedir portar su número y elegir servicios telefónicos de otras compañías. Las próximas etapas establecidas por el COPON (Comité de Portabilidad Numérica) son:

  • 4 de Octubre de 2022: segunda etapa, 20 Prefijos interurbanos de mediana densidad.
  • 18 de Octubre de 2022: tercera etapa que incluye el resto de las localidades de Argentina (incluyendo 011 de AMBA) y servicios no geográficos (numeración 0800/0810).

El ABD (Administrador de la Base de Datos) informó que, desde esa fecha, quedaron integrados al sistema más de 30 operadores de telefonía fija, entre ellos Llamada IP.

Todos estos operadores han realizado inversiones en tecnología durante estos últimos años en función de adaptar sus redes para cumplir con los requerimientos y cronogramas dispuestos en la normativa vigente.

Destacamos el gran esfuerzo en la implementación de este servicio que redundará en beneficio de los usuarios de telefonía fija quienes podrán elegir libremente su operador en base a prestaciones y precios.  Esto generará un gran impulso a la competencia, con la introducción de nuevas tecnologías y prestaciones que permitirán optimizar servicios y costos a los clientes, tan importante sobre todo en este momento de la economía local.

La integración del servicio de portabilidad numérica para telefonía fija con el de telefonía móvil en un mismo Administrador de la Base de Datos, deja preparada la red para los próximos pasos que puedan implementarse. Por ejemplo,  portabilidad fijo/móvil y portabilidad geográfica, lo cual permitirá un aprovechamiento racional del Plan de Numeración Nacional sin modificaciones que siempre generan erogaciones adicionales de los prestadores y dificultades para los usuarios.

De esta forma, a partir de ahora, todas las empresas, entidades y organismos públicos podrán licitar su sistema de telefonía sin restricciones ni ataduras a un solo operador, recibiendo múltiples ofertas, con el consiguiente ahorro en la facturación y mejora en la calidad del servicio. 

Te invitamos a portar tu línea fija a Llamada IP

Sin dudas el 20 de septiembre es un día histórico para los usuarios de telefonía en la Argentina.

Notas relacionadas
Portabilidad numérica en fijos: en julio inicia el cronograma de implementación
Portabilidad: se inició un proceso de homologación de las empresas participantes
Llamada IP ya tiene Routing Number para la portabilidad en fijos
Portabilidad en telefonía fija: una necesidad en tiempo de pandemia
Portabilidad numérica en fijos: una materia pendiente
Novedades sobre la portabilidad numérica en fijos

Sumá inteligencia y estrategia a tus canales de contacto

Las empresas necesitan hoy una sistema de atención al cliente que integre canales, tecnologías y desarrollos. Conocé la solución de telefonía IP + Hiya + Cloud API WhatsApp.

El mundo cambió. Ya no somos las mismas empresas, consumidores y usuarios que éramos hace 2 años. Las comunicaciones evolucionaron a pasos agigantados y nuestros modos de conectar son distintos. Las tecnologías avanzaron y lograron integrar casi todos los sistemas que antes funcionaban por separado. 

Hoy en día, para cualquier empresa, es clave sumar inteligencia y estrategia a sus canales de contacto con los clientes. No solo porque las interacciones se multiplicaron, sino porque los consumidores se volvieron más exigentes y buscan respuestas en distintas plataformas: un chatbot en una web, el WhatsApp de la empresa, atención telefónica, etc. 

Telefonía IP en la nube + Hiya + Cloud API WhatsApp: la solución completa que ofrece Llamada IP

Las centrales virtuales en la nube de Llamada IP son proyectos customizados que incluyen programación, numeración, interacción con bases de datos ideales para optimizar la comunicación de las empresas. También permiten integrar las centrales con los CMR, sistemas de acceso o control, plataformas de gestión de clientes o bases de datos. Esto la convierte en una central inteligente, capaz de interactuar con diversos sistemas para brindarle la mejor atención a los clientes.

Además de sumar inteligencia a estos canales de contacto, es importante que el número de la empresa cuente con identidad propia para hacerlo más seguro y efectivo. 7 de cada 10 llamadas de números desconocidos no son atendidas, por lo que es fundamental que los llamados que se realicen desde una empresa (incluso aquellas que se realizan mediante call center) cuenten con un Caller ID confiable, en donde aparezca el nombre, número y logo, para que las personas sepan que es una llamada legítima y protegida frente al spam.

A su vez, es necesario que las empresas incluyan entre sus canales de contacto a aquellos que resultan más familiares y simples de utilizar para los usuarios, como el WhatsApp. No solo estamos pensando en tener presencia en dicha aplicación, sino en utilizar la API para optimizar este canal al máximo. 

Gracias a la liberación de esta API, utilizando numeración telefónica propia y de forma rápida se pueden desarrollar integraciones automatizadas y soluciones a medida en conjunto con los otros productos y servicios de Llamada IP. Centrales PBX con IVRs inteligentes y APIs que se integren con los sistemas de sus empresas, envío de llamadas automáticas, distintos tipos de notificaciones, SMS, WhatsApp, BOTs, APPs. etc. 

Realmente ofrecemos soluciones y desarrollos a medida capaces de ajustarse a las necesidades y objetivos de las empresas como a los modos de comunicarse de los consumidores. Podemos acompañarte a crear la comunicación que querés para tu compañía.

NOTAS RELACIONADAS
Es tiempo de exportar los servicios locales al mundo, y podemos acompañarte
¿Por qué sumar interacciones digitales a tu estrategia de ventas?
Con los desarrollos de Llamada IP, llevá el crecimiento de tu empresa al siguiente nivel

Te invitamos a preinscribirte a la portabilidad en líneas fijas

Aunque se prorrogó el proceso, desde Llamada IP seguimos trabajando para estar listos para la portabilidad. Te invitamos a preinscribirte para disfrutar de nuestros servicios.

Con la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 1514 del 22 de julio, ENACOM prorrogó por 60 días la portabilidad de líneas fijas. Así, el proceso de postergó hasta la primavera, las nuevas fechas que el COPON propondrá son:

  • 20 de Septiembre: primera etapa de prefijos interurbanos de La Plata (221), Mar del Plata (223) y Salta (387).
  • 4 de Octubre de 2022: segunda etapa,  20 Prefijos interurbanos de mediana densidad.
  • 18 de Octubre de 2022: tercera etapa que incluye el resto de las localidades de Argentina (incluyendo 011 de AMBA) y servicios no geográficos (particularmente 0800/0810).

Queremos destacar lo importante que fue el trabajo realizado para lograr que todo esté listo para este proceso. Más allá de la portabilidad, que sabemos tarde o temprano va a implementarse, a nivel sistema de telefonía argentino se ha realizado un trabajo enorme durante los últimos años que trajo beneficios tanto para los usuarios como para las empresas. 

Preinscribite a la portabilidad en líneas fijas

A partir de septiembre 2022, según cronograma ENACOM, quedará habilitada la portabilidad númerica para líneas fijas. Hoy queremos recordarte que los números de teléfono de AMBA 011 y 0800/0810 podrán ser portados a Llamada IP.

La portabilidad numérica es un derecho que permite al usuario cambiar de prestador de servicios, conservando su número dentro de la misma área local, de conformidad con las disposiciones del Plan Fundamental de Numeración Nacional. Actualmente, los ciudadanos argentinos cuentan con portabilidad en celulares y fijos según el Régimen de Portabilidad Numérica y su correspondiente cronograma publicado en Boletín Oficial de la Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Llamada IP ofrece la opción de la presuscripción para que, al momento de implementarse, el trámite sea más rápido. Te invitamos a completar nuestro formulario de preinscripción para tener todo listo para portar tu línea. Una vez que sean verificados los datos y habilitada la portabilidad, iniciaremos el trámite.

Somos impulsores de la portabilidad y confiamos en que la industria coordine para efectivizar este proceso que nos traerá más competencia, mejores servicios y comunicaciones para todos los argentinos. 

¡Preinscribite a la portabilidad!

NOTAS RELACIONADAS
Portabilidad numérica en fijos: en julio inicia el cronograma de implementación
Llamada IP ya tiene Routing Number para la portabilidad en fijos
¡Estamos muy cerca de la Portabilidad Numérica Telefonía Fija!

Aumentos de la canasta tecnológica 2022

El rubro telco ha tenido varios aumentos a lo largo del último año y Llamada IP tiene una oferta muy buena y conveniente. ¡Conocela!

Durante los últimos meses se aprobaron distintos aumentos en los servicios, y el de las telecomunicaciones no fue una excepción. A eso se suma que estamos atravesando una situación compleja en la que emprendedores y empresas cuidan cada gasto. Por lo tanto, todo lo relacionado a la telefonía e internet es un punto relevante. 

La telefonía IP es una excelente opción a la hora de achicar costos y cuidar el bolsillo. Los planes de Llamada IP son realmente diferentes porque incluyen minutos salientes a destinos internacionales sin costo extra, una tarifa plana para 80 países con un abono fijo. 

Es decir que podés llamar a cualquier destino del país o del mundo por el mismo precio porque todas las llamadas son globales. Somos una empresa que provee soluciones personalizadas a cada cliente y nuestros planes ofrecen excelente calidad, oportunidades de expansión y versatilidad a un costo más bajo que las grandes empresas. 

Algunos de nuestros beneficios son:

Más de 80 destinos permitidos

→Recepción de llamados sin costo extra desde más de 40 países

→Si necesitas un número entrante propio de alguna ciudad del mundo, Llamada IP cuenta con numeración entrante de distintos países. Este servicio puede sumarse a cualquiera de nuestros planes y así tener varios números.

→Versatilidad y posibilidad de sumar internos extra rápidamente a tu servicio en cualquier parte del mundo, algo fundamental en tiempos de trabajo híbrido y de contratación de colaboradores remotos. 

→ Número telefónico con canales simultáneos

→ Caller ID entrante con número, nombre y localidad 

→ Casilla de mensajes de voz para cada interno con reenvío al email 

Además de todos estos beneficios exclusivos, ofrecemos ofertas en COMBO dentro de la zona de cobertura de LlamadaIP NET de TELEFONÍA + INTERNET de excelente calidad y velocidad, redundantes y sin límites de gigas.

¡Si ya sos cliente de Llamada IP, consultanos por nuestros precios promocionales para que sumes internet!

Somos una empresa global, desde que nos constituímos. Por eso, sabemos qué herramientas son importantes al momento de expandir los negocios, crecer y buscar nuevos clientes o lazos comerciales. ¡Estamos para acompañarte! 

Consultanos por presupuestos a medida ventas@llamadaip.com

NOTAS RELACIONADAS
Es tiempo de exportar los servicios locales al mundo, y podemos acompañarte
¿Por qué sumar interacciones digitales a tu estrategia de ventas?
Vuelta a la oficina, ¿revisaste que tan segura y eficiente es tu red WI-FI?