¿Cuáles son las ventajas de la mensajería conversacional?

La mensajería conversacional y el chatbot es una solución para hacer crecer tu empresa. Interacciones más eficientes, mayor escala y estrategia.

Hace unas semanas publicamos un artículo en el que contábamos sobre un informe que indicaba que la facturación mundial bruta de la industria de los agentes conversacionales, o chatbots, será de 106,6 millones de dólares, lo que representa un 40% más que el año pasado.

La mensajería conversacional demostró ser una solución para mejorar la forma en que las empresas se comunican con sus clientes de diferentes maneras:

  • Con estas herramientas, las compañías pueden estar activas las 24 horas del día, listas para conversar con sus clientes actuales o potenciales. 
  • Con un chatbot una empresa puede escalar sus interacciones debido a que los sistemas que desarrollan la mensajería conversacional son capaces de procesar millones de conversaciones a la vez y también, con la ayuda de la Inteligencia Artificial, responder de forma personalizada a cada una de ellas. 
  • Las empresas pueden planificar y organizar estratégica y automáticamente las respuestas o mensajes de manera de adelantarse a fechas especiales de ventas o campañas puntuales. 

Además, muchas soluciones de mensajería conversacional permiten que una empresa envíe mensajes enriquecidos con imágenes, audio, videos, documentos, etc. o incluso incluir botones interactivos. También permite conversaciones bidireccionales junto con la capacidad de recopilar, con el permiso de un usuario, información relevante como ubicación, fotos, email, etc.

En el caso de chatbot para WhatsApp, con el uso de la API, proporciona funciones seguras, como el cifrado de extremo a extremo y la desaparición de mensajes con límite de tiempo. 

Las empresas están adoptando cada vez más la mensajería conversacional para interactuar mejor con sus clientes en tiempo real. Así es como los clientes buscan encontrar e interactuar con su negocio. Por lo tanto, se convirtió en una herramienta importante a considerar e incluir. 

¿Conocés nuestras soluciones de Bot IP?

Bot IP es la solución que ofrecemos desde Llamada IP en material de agentes conversacionales. Mediante el uso de la API de WhatsApp, esta herramienta puede hacer múltiples tareas para distintos propósitos y empresas en simultáneo. Ya sea relevar información para inscripción a un evento, sorteo, encuesta, pedido de datos para armar un presupuesto o cualquier otra necesidad que requiera relevar información. 

Se puede diseñar un corto cuestionario para que la gente interactúe desde sus celulares. Esta interacción puede iniciarse desde un link en medios digitales o un código QR impreso. Su implementación es prácticamente inmediata.

El Bot IP no solo es capaz de brindar una mejor y más personalizada atención a tus clientes si no que puede aliviar las tareas de tus colaboradores ofreciendo automatización de mensajes repetitivos. 

Consultanos por nuestros desarrollos a medida.

NOTAS RELACIONADAS
La industria de los chatbots creció un 40% durante el último año
¿Conocés nuestro Bot IP?
¿Estás pensando en desarrollar un BOT para tu empresa? ¡Conocé esta info!

Llamada IP: una solución para recibir códigos de verificación por SMS

La mayoría de las APP globales financieras y/o bancarias requieren de autenticación por parte del usuario. Con Llamada IP recibí SMS en un nro de EEUU para verificar tus cuentas.

La mayoría de las aplicaciones que utilizamos hoy en día, por razones de seguridad, exigen una autenticación de doble factor. Esto significa que envían un código a tu teléfono, en general mediante un SMS, para que sea colocado dentro de la APP con el objetivo de verificar la identidad de quien está accediendo.

Hoy es frecuente que aplicaciones de mensajería, redes sociales o incluso aquellas vinculadas con operaciones bancarias soliciten esta autentificación. Pero además, es usual que un usuario de un país quiera habilitar una aplicación de otro, debido a la globalización y las aperturas de fronteras.

En un mundo globalizado, y sumado al contexto donde se hace necesario transaccionar con bancos en el exterior, criptomonedas o billeteras virtuales, muchas veces es necesario validar la seguridad. Sobre todo, esto es necesario para empresas, emprendedores o freelancers que venden sus servicios a otros países y necesitan validar sus cuentas bancarias.

Para estos casos, Llamada IP cuenta con una solución: ofrecemos numeración virtual de celular en distintos países para recibir SMS. 

A este número pueden llegar códigos de validación de aplicaciones de celular y otras que envían SMS como medio de verificación, códigos o avisos similares donde sean necesarios procesos de control como mensajes bancarios por ejemplo.

Por solo 10 usd mensuales, obtenés un número de EEUU para recibir SMS de las aplicaciones financieras o bancarias globales que necesites activar. 

Si necesitás verificar aplicaciones con códigos de seguridad pero no tenés un número internacional donde recibir estos mensajes, te invitamos a conocer nuestro servicio de SMS. Escribinos a ventas@llamadaip.com

NOTAS RELACIONADAS
¿Sabías que, con Llamada IP, tenés 40 líneas de teléfono en un plan?
Es tiempo de exportar los servicios locales al mundo, y podemos acompañarte
Con los desarrollos de Llamada IP, llevá el crecimiento de tu empresa al siguiente nivel

Videovigilancia: un servicio cada vez más frecuente en edificios y palieres

La videovigilancia de Imagen IP junto a la conexión de los enlaces punto a punto de LlamadaIP.NET es un combo perfecto a la hora de garantizar la seguridad de tus espacios.

Por motivos de seguridad, cada vez es más frecuente el uso de la videovigilancia en diversos espacios. Y no solo hablamos de empresas o comercios, muchas personas adoptaron este sistema de control para custodiar la seguridad de sus hogares o edificios residenciales. 

Tipos de monitoreo mediante cámaras hay muchos, más o menos sofisticados. Sin embargo, las cámaras IP vienen ganando el podio debido a la simplicidad de su instalación, mantenimiento y opciones de monitoreo virtual. Estos dispositivos IP se conectan a través de Internet y son perfectos para vigilar espacios de uso común, como puertas de edificios, estacionamientos, ascensores o palieres.

Imagen IP ofrece cámaras conectadas a un Digital Video Recorder (DVR) que administra la señal del video y la grabación en un sistema cerrado. Al mismo tiempo, todo esto está conectado a internet y permite que las personas puedan ver las imágenes desde algún dispositivo remoto, por ejemplo, un celular.

Nuestras cámaras IP de última generación te permiten, de manera simple, confiable y segura, controlar entradas de edificios o casas, patios, estacionamientos o palieres.

Las cámaras ofrecen imágenes de alta calidad HD durante el día y la noche, y funcionan con conectividad WIFI. Contamos con dispositivos infrarrojos, resistentes al agua, de tamaño pequeño y diseño discreto que pueden ser perfectamente ubicadas en el techo, paredes o muebles gracias a su giro de 360°.

¿Conocés nuestros combos de videovigilancia + enlaces de internet simétricos?

Es indispensable contar con una buena conexión, que sea redundante, rápida y confiable; así como es fundamental que las cámaras cuenten con la tecnología necesaria para detectar cualquier irregularidad. 

Ofrecemos un combo perfecto de servicio de Imagen ip junto a enlaces de internet simétricos de LlamadaIP.NET. Esta es una solución para el control de acceso a edificios y sistema de cámaras y/o porteros eléctricos. Al instalarlo dejamos todo conectado a nuestros enlaces punto a punto que garantizan conexión siempre activa y misma capacidad de subida como de bajada de datos. 

Si estás interesado en incorporar cámaras para la videovigilancia y monitoreo en tiempo real en tu casa, edificio o espacio de trabajo, escribinos a ventas@llamadaip.com y armamos un presupuesto a medida de tus necesidades.

NOTAS RELACIONADAS
Videovigilancia: ¿qué tanto influye el servicio de internet en el correcto funcionamiento de las cámaras?
Te presentamos nuevas cámaras en Imagen IP
Cámaras IP: una solución para la vigilancia de tus espacios

Portabilidad numérica en fijos: en julio inicia el cronograma de implementación

En junio se cumplió el plazo establecido por ENACOM para la implementación de la portabilidad numérica en fijos. Te contamos algunos datos importantes.

El sistema de telefonía de Argentina, portabilidad e interconexiones debe dar el siguiente paso hacia la portabilidad en fijos. Con ella, se podrá portar la numeración de tipo fija que hoy está en pares de cobre, a nuevas tecnologías VoIP, redes de fibra óptica, sistemas de PBX (centralita) en la nube, lo cuál ha sido muy requerido por las empresas en épocas de pandemia, teletrabajo y homeoffice. 

Además, la portabilidad para la numeración fija le da competencia a un servicio que antes no tenía, sumando valor y desarrollo a las redes fijas de internet y nuevas tecnologías. 

Debemos modernizar un sistema que ha quedado desactualizado. 

En la última resolución publicada por ENACOM  en el mes de enero, Resolución 32/22, se estableció una prórroga de 120 días al inicio de la portabilidad numérica para los servicios de telefonía fija, plazo que ya se cumplió. Por lo tanto, se acerca la fecha de puesta en marcha de todos los procesos. El cronograma se está aplicando según lo acordado y los operadores han progresado en distintos acuerdos y definiciones que surgieron de las reuniones de COPITO (Comité Técnico de Portabilidad).

El 27 de junio se procedió a iniciar el enrutamiento de las llamadas entre los distintos operadores adheridos utilizando el Routing Number (identificador) asignado para cada uno. Seguidamente se habilitará en tres etapas la portabilidad de las línea tipo fijas:

  • 25 de julio: Prefijos interurbanos de La Plata (221), Mar del Plata (223) y Salta (387).
  • 8 de Agosto: 20 Prefijos interurbanos de mediana densidad.
  • 22 de agosto: Resto de las localidades de Argentina (incluyendo 011 de AMBA) y servicios no geográficos (particularmente 0800/0810).

Algunos datos y fechas que se destacan:

  • Números móviles activos: +60M
  • Números fijos activos: +8M
  • Portabilidad numérica móvil está en operación desde marzo 2012.
  • Hasta el momento se han portado +15M de números móviles.
  • Al día de hoy, en función de los operadores adheridos actualmente, el 96,3% de los números de Argentina estará en condiciones de acceder a la Portabilidad Numérica.

Tener un sistema de numeración sano, moderno y ordenado entre los distintos operadores nos permite ofrecer y seguir desarrollando más prestaciones, garantizando el derecho de todos los argentinos a conservar su número de teléfono de su celular, casa, comercio, negocio o empresa. 

Confiamos en que todo este cambio redundará en más competencia, mejores servicios y comunicaciones para todos los argentinos.

Preinscribite a la portabilidad en líneas fijas: https://www.llamadaip.com/portabilidad/

Notas de referencia
La portabilidad fija inicia las pruebas definitivas en la Argentina y ya tiene fecha de puesta en marcha (Telesemana)
Cómo avanza la portabilidad numérica en Argentina (itsitio)

Notas recomendadas
¡Estamos muy cerca de la Portabilidad Numérica Telefonía Fija!
Llamada IP ya tiene Routing Number para la portabilidad en fijos

Es tiempo de exportar los servicios locales al mundo, y podemos acompañarte

La competitividad que seguimos teniendo en el mercado global es una oportunidad que debemos aprovechar para expandir nuestros negocios. Te ayudamos a lograrlo.

Somos una empresa global, desde que nos constituímos. Por eso, sabemos qué herramientas son importantes al momento de expandir los negocios hacia nuevas fronteras y buscar nuevos clientes o lazos comerciales fuera del país, algo esencial para desarrollar una compañía a nivel internacional.

Vender en el exterior le permite a las empresas aumentar los ingresos y desarrollar un modelo de negocio sin fronteras que pueda sobrellevar los momentos económicos más difíciles. Si tenemos en cuenta la posibilidad de hoy en día de tener oficinas virtuales, el teletrabajo y la digitalización de todos los procesos, tenemos un gran camino allanado para manejar casi todo desde la nube y constituir un negocio en el exterior. 

Con Llamada IP podés abrir de forma rápida una “sucursal” de tu negocio en casi cualquier ciudad del mundo.

Con los números de acceso, las personas que se encuentran en diferentes ciudades pueden llamarte pagando sólo una llamada local, discando nuestro número local de ese lugar que estén y luego tu interno. 

Por otro lado, los destinos permitidos son todos los países del mundo que están incluidos en nuestros planes y a los que podés llamar sin costo extra. Estas dos características son exclusivas de Llamada IP y están habilitadas en todos nuestros planes.

Somos una empresa que brinda un servicio de telefonía con presencia mundial, que brinda una apertura numérica para que nuestros clientes puedan acceder de forma simple a una presencia global. Nuestros servicios se caracterizan por ser versátiles y se adaptan a las necesidades de cada empresa. 

Por ejemplo, podés fácilmente aumentar la cantidad de minutos disponibles, sumar internos o servicios extra o adicionar una aplicación móvil para que lleves tu número a todos en tu celular. Incluso desarrollamos soluciones para que el WhatsApp de la empresa sea atendido por múltiples operadores ubicados en distintos lugares o cuente con un Bot capaz de dar respuestas personalizadas a tus clientes. También podrías sumar un interno por cada nueva oficina virtual que tengas o, si se amplía el equipo de trabajo hacia otros países, podemos brindarte un interno para cada nuevo puesto.

Sin duda, llegó el momento de romper barreras y crecer. Animate a ampliar tus servicios y hacé que tu negocio sea global con estas herramientas.

NOTAS RELACIONADAS
WhatsApp Business y Llamada IP: la mejor opción para atender a tus clientes
El mapa de numeración mundial de Llamada IP
Es momento de generar facturación en el exterior

Sigue la alerta por fraudes telefónicos y vía WhatsApp

Una de las estafas y fraudes más denunciados del último tiempo están relacionados con el pedido de códigos numéricos o claves por teléfono o WhatsApp. Cuidá tus datos.

El ciberdelito crece y los engaños evolucionan. Las denuncias más frecuentes durante el último tiempo están vinculadas a llamadas fraudulentas que se establecen con el objetivo de robar datos personales o claves de cuentas o tarjetas bancarias. Es frecuente que los ciberdelincuentes se aprovechen de las noticias de actualidad para crear relatos o contarte una historia para intentar vulnerar tu seguridad y robar tus datos. 

Por ejemplo, que tu cuenta fue bloqueada y necesitan un código que llegará a tu celular para activarla nuevamente o que ya fue asignado el turno para la vacunación contra el COVID y que, para confirmarlo, necesitan un codigo de 6 dígitos que llegará por mensaje de texto al celular. Lo que en realidad llega al celular, es la clave de acceso que le permite a los delincuentes apoderarse de la cuenta de WhatsApp.

Una vez que se logra ingresar a una cuenta de WhatsApp de una persona, comienzan las estafas y engaños a los contactos de esas personas. Solicitan dinero, códigos (del mismo modo, para seguir robando cuentas), datos, ofrecen venta de dólares, etc., en su nombre. Muchos de esos contactos son familiares y/o amigos, por lo que es muy fácil caer. 

Más que nunca, las medidas de seguridad son clave para evitar este tipo de delitos.

Entre las recomendaciones, sugerimos:

  • Activar la autenticación por dos factores en WhatsApp para hacer que la cuenta sea más difícil de robar.
  • No compartir códigos de autenticación con nadie.
  • WhatsApp jamás solicita a los usuarios información por medio de mensajes ni llamadas telefónicas.
  • Si se recibe un mensaje de WhatsApp proveniente de un teléfono desconocido que solicita información, lo mejor es bloquear y reportar al usuario.
  • Evitar abrir sesiones de WhatsApp en dispositivos de uso compartido.

Otras de las maneras de realizar estos delitos es mediante link maliciosos que incluyen promociones, estados de vuelos, actualizaciones, premios, etc. Cuando el usuario ingresa a esos links, los delincuentes se apoderan del dispositivo. 

Si sos cliente de Llamada IP, nunca te pediremos datos o claves por email. En caso de requerir esta información para resolver alguna cuestión técnica, lo haremos mediante un ticket de soporte o una comunicación que el cliente haya establecido -en primer lugar- con nuestras oficinas. 

Estas nuevas modalidades mixtas o 100% digitales exigen nuevos controles o mecanismos de seguridad que debemos conocer e incorporar todas las empresas. Desde Llamada IP trabajamos para que nuestros clientes tengan comunicaciones seguras.

NOTAS RELACIONADAS
Cuidado con los fraudes telefónicos
Presentamos Connect: una solución para el manejo de etiquetas spam en llamadas a celulares
Buenas prácticas recomendadas para mantener la seguridad de tus comunicaciones

Actualizamos nuestra APP, ¡conocé las novedades!

Nuestra app puede resolver tus comunicaciones diarias de una manera simple y efectiva. Conocé las últimas actualizaciones y los beneficios que te ofrecemos.

LlamadaIP.mobi es una aplicación de simple instalación que soluciona tus comunicaciones porque ofrece un servicio de llamadas globales. Nuestros planes incluyen minutos a más de 80 países del mundo y, al mismo tiempo, permite que los que te llamen a vos paguen un costo local mediante nuestros más de 40 números de acceso.

La novedad es que Cloud Softphone, la aplicación para celulares de LlamadaIP, tiene disponible una actualización en su versión para el sistema iOS. Esta renovación supone algunos cambios y mejoras en algunas de sus funciones, nuestra APP y sus notificaciones PUSH, seguirán funcionando con normalidad.

Entre las novedades y correcciones destacamos

  • Arreglos a problemas de mensajes vacíos
  • Corrección en llamados en conferencia
  • Ajustes frente al reinicio de la APP

La app de Llamada IP te permite llevar tu servicio a todos lados y tiene funciones exclusivas como transferencia o desvío de llamadas, grabación, voicemail, Caller ID entrante con número y nombre, agenda de marcado rápido, entre muchas otras utilidades. 

Además, contar con la aplicación es particularmente relevante al momento de viajar porque te permite ahorrar el costo de roaming.

Cada actualización y renovación nos permite mejorar el servicio que le brindamos a quienes nos eligen. En un contexto en el que las comunicaciones son prioridad, estas modificaciones nos ayudan a optimizar la experiencia de todos nuestros usuarios.

¿Querés conocer más sobre nuestros servicios? Escribinos a ventas@llamadaip.com

NOTAS RELACIONADAS
¿Cuáles son las funciones de la APP de Llamada IP que facilitan el trabajo remoto?
Este 2022 evitá los gastos de roaming
Nueva web LlamadaIP.MOBI Telefonía + WhatsApp Business

La industria de los chatbots creció un 40% durante el último año

Hoy, la competencia por más y mejor calidad en la atención de los clientes, es un hecho. Los agentes conversacionales pueden colaborar y hacer la diferencia en la atención.

Con la evolución del WhatsApp como canal casi principal de comunicación entre clientes y empresas, llegó el alto caudal de mensajes e interacciones por ese medio. Y si bien las compañías muchas veces cuentan con numerosos equipos de trabajo que atienden este canal, lo cierto es que los chatbots se han convertido en grandes aliados a la hora de responder de forma personalizada y eficiente.  

En este sentido, un informe reciente de Statista publicado en Ámbito Financiero indica que la facturación mundial bruta de la industria de los agentes conversacionales, o chatbots, será de 106,6 millones de dólares, lo que representa un 40% más que el año pasado.

A su vez, hace apenas unas semanas, Mark Zuckerberg de Facebook anunció la liberación de la API de Whatsapp Business. Con esta noticia, se abre la posibilidad de usar esta API de forma directa por cualquier empresa o negocio de cualquier tamaño. 

Lo interesante es que no será necesario pagar fees elevados a terceros para conectar la API de WhatsApp con alguna herramienta o integración propia. Utilizando numeración telefónica propia, y de forma rápida, se pueden desarrollar integraciones automatizadas y soluciones a medida.

Descubrí Bot IP

Un asistente conversacional o chatbot es un software que fue desarrollado con el fin de interactuar con los usuarios de forma automática y coherente. Bot IP es la solución que ofrecemos desde Llamada IP en material de agentes conversacionales. 

Mediante el uso de la API de WhatsApp, esta herramienta puede hacer múltiples tareas para distintos propósitos y empresas en simultáneo. Ya sea relevar información para inscripción a un evento, sorteo, encuesta, pedido de datos para armar un presupuesto o cualquier otra necesidad que requiera relevar información. 

Se puede diseñar un corto cuestionario para que la gente interactúe desde sus celulares. Esta interacción puede iniciarse desde un link en medios digitales o un código QR impreso. Su implementación es prácticamente inmediata.

El Bot IP no solo es capaz de brindar una mejor y más personalizada atención a tus clientes si no que puede aliviar las tareas de tus colaboradores ofreciendo automatización de mensajes repetitivos. Es momento de dar el paso y sumar herramientas digitales para estar a la altura de la exigencia de los usuarios. 

Consultanos por nuestros desarrollos a medida. 

NOTAS RELACIONADAS
Facebook anunció la liberación de la API de Whatsapp Business
¿Conocés nuestro Bot IP?
¿Estás pensando en desarrollar un BOT para tu empresa? ¡Conocé esta info!

Ampliamos el área de cobertura de LlamadaIP.NET: llegamos a Nueva Pompeya

Nuevas zonas de cobertura, equipamiento de última tecnología y servicios exclusivos de enlaces punto a punto. Conocé las novedades de Llamadaip.NET.

Contar con una buena conexión es fundamental para todas las personas, ya sea en sus hogares, en los ámbitos educativos o en las empresas o negocios en los que trabajan. Necesitamos internet para los diversos procesos administrativos o técnicos, para pedir un turno médico, para pagar nuestros servicios. Prácticamente la era digital llegó a todos los rincones, acelerada por la pandemia, y hoy es una preocupación común tener la mejor conexión a internet: rápida, simétrica y segura.

Desde LlamadaIP.NET ofrecemos soluciones para este tipo de preocupación. Nuestros enlaces simétricos y dedicados punto a punto están constituidos por una infraestructura por aire,  independiente de otras redes, lo que hace que nuestro servicio sea perfecto para empresas y profesionales que necesitan redundancia y/o una red alternativa de backup frente a cualquier corte o interrupción de su conexión de banda ancha, como así también reducir costos.

En nuestro actualizado sitio web podés ver las zonas de coberturas que alcanzamos. Actualmente contamos con red propia en micro y macrocentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y estamos en constante expansión en los barrios de Puerto Madero, Recoleta, Barrio Norte, San Nicolás, San Telmo, Barracas, La Boca, Parque Patricios y la Zona Portuaria. 

Recientemente incorporamos un nodo en Nueva Pompeya, dentro del barrio Estación Buenos Aires

Se trata de una zona aledaña al polo tecnológico de Parque Patricios, donde hay hogares, complejos de edificios y también muchas empresas de logística y transporte que requieren de nuestros servicios, en conjunto con sistema de monitoreo de cámaras y controles de acceso que ofrecemos desde ImagenIP.com.

LlamadaIP.NET ofrece routers y sistemas Wi-Fi 6 para mejorar la conexión en tu hogar, espacio de trabajo u oficina, una nueva norma que ofrece mayor velocidad y capacidad. Este nuevo protocolo cuenta con una norma que es hasta 3 veces más rápida, con un 75% menor latencia y con mejorada seguridad. Además, hemos incorporado el sistema WiFi 6 Mesh AX1800, un conjunto de dispositivos diseñados para brindar un gran impulso en la cobertura, la velocidad y la capacidad total.

Dentro de este espacio, ofrecemos un internet de alta velocidad, simétrico y bajo un sistema de anillo de cobertura que garantiza la calidad de red frente a cualquier demora o pérdida de datos. Además, brindamos servicios de servidores virtuales, backup de datos, telefonía ip y video vigilancia. Para ello contamos con una infraestructura segura y de calidad, con dispositivos modernos, que nos permite brindar la mejor calidad de servicio.

En LlamadaIP.NET ofrecemos planes a medidas, con varias opciones para adaptarnos a las necesidades de cada compañía. En nuestro sitio web podés encontrar la zona de cobertura, www.llamadaip.net

NOTAS RELACIONADAS
Mejor internet y mayor velocidad con el nuevo Wi-Fi 6
Vuelta a la oficina, ¿revisaste que tan segura y eficiente es tu red WI-FI?
¡No te quedes sin internet! Contratá la conexión de backup de Llamada IP.NET

Facebook anunció la liberación de la API de Whatsapp Business

Con esta noticia se abre la posibilidad de usar la API de WhatsApp Business para el desarrollo de integraciones y nuevos productos. Conocé las novedades.

Con esta noticia se abre la posibilidad de usar la API de WhatsApp Business de forma directa por cualquier empresa o negocio de cualquier tamaño. Lo interesante de esto es que no tendremos que pagar fees a terceros para conectar la API de WhatsApp con alguna herramienta o integración propia.

Utilizando numeración telefónica propia y de forma rápida podremos desarrollar integraciones automatizadas y soluciones a medida en conjunto con los otros productos y servicios de Llamada IP.

Centrales PBX con IVRs inteligentes y APIs que se integren con los sistemas de sus empresas, envío de llamadas automáticas, distintos tipos de notificaciones, SMS, WhatsApp, BOTs, APPs. etc. 

Estos desarrollos son importantes porque:

  • Permiten a las empresas crecer en sus operaciones comerciales.
  • Mejoran la experiencia del cliente.
  • Integran distintas áreas de trabajo de forma simple y segura.
  • Vuelven más eficientes todos los procesos.

Con esta nueva apertura, los equipos de TI, desarrolladores y programadores están listos para el siguiente nivel. Contactanos y conocé todas nuestras soluciones.

NOTAS RELACIONADAS
Con los desarrollos de Llamada IP, llevá el crecimiento de tu empresa al siguiente nivel
Llegan las interacciones automáticas con la API de WhatsApp
Soluciones para mejorar la gestión de tus clientes por WhatsApp y teléfono