Se viene el Hot Sale, ¿están listos tus canales de comunicación?

La semana de descuentos se realizará los días 30 y 31 de Mayo y 1 de Junio. ¡Prepará tus canales de comunicación con tiempo! Animate a usar Bots y otras soluciones inteligentes.

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) anunció el Hot Sale 2022 para los próximos 30 y 31 de mayo y 1 de junio. En un contexto donde el ecommerce tomó alto vuelo, y con récord de participación de empresas, es fundamental que las empresas preparen sus canales de contacto, ventas y soporte.

Uno de los aspectos más valorados por los clientes es la atención en tiempo y forma. Contar con canales telefónicos integrados a tus sistemas, listos para recibir una gran demanda de llamadas, es uno de los primeros aspectos a considerar. Si, además, tenemos en cuenta el contexto de trabajo remoto, estos teléfonos deben poder ser atendidos desde distintos lugares (en donde estén tus colaboradores) y deben contar con un buen mensaje de bienvenida cálido y bien institucional.

Por otro lado, y poniendo el centro de atención en uno de los canales de comunicación más utilizados durante la cuarentena, es clave que cuentes con una recepción de mensajes vía WhatsApp, el canal favorito de muchos y utilizado por millones de personas en el mundo. Por ejemplo, WhatsApp Business te permite atender a tus clientes mediante una app empresarial que pueden gestionar distintas personas y que te habilita a crear catálogos de productos o clasificar a tus clientes.

Otra opción es aprovechar la API de WhatsApp y sus infinitas posibilidades. En LlamadaIP.APP te ofrecemos una manera práctica y prolija de gestionar este canal. Cada operador desde su espacio y con su dispositivo, respondiendo las consultas de los clientes y derivando casos específicos en caso de ser necesario. 

Cuando pensamos en los canales, no podemos dejar de considerar los desarrollos inteligentes conversacionales como los Bots. Son una excelente oportunidad para impulsar el ecommerce ya que no requieren de grandes inversiones de recursos físicos ni humanos. 

En Llamada IP también trabajamos con la API de WhatsApp de manera de generar respuestas automáticas mediante nuestro Bot IP.  Esta solución puede hacer múltiples tareas para distintos propósitos y empresas en simultáneo. Ya sea relevar información para inscripción a un evento, sorteo, encuesta o cualquier otra necesidad que requiera relevar información. 

La transformación digital multiplicó las herramientas disponibles y modificó los hábitos de consumo. Se viene un nuevo Hot Sale y es clave contar con un sistema de comunicación integral que interactúe con los sistemas, sea capaz de brindar respuestas por múltiples canales y esté a la orden del día respectos de las últimas tendencias y tecnologías de comunicación.

Si necesitás optimizar tus canales escribinos a ventas@llamadaip.com y armamos una solución a medida de tu proyecto.

NOTAS RELACIONADAS
Códigos QR: un nuevo modo de comunicarnos con nuestros clientes
Teléfono IP de escritorio, una clave para recepción a distancia
¿Estás pensando en desarrollar un BOT para tu empresa? ¡Conocé esta info!

¿Conocés nuestro Bot IP?

Nuestro Bot IP estuvo muy activo en el Internet Day. Mediante un contacto con él, las personas participaron de un sorteo por un teléfono IP. ¡Conocé al ganador!

Durante el Internet Day 2022 organizamos un sorteo entre quienes interactuaban con nuestro Bot IP. Esta solución, mediante el uso de la API de WhatsApp, puede hacer múltiples tareas para distintos propósitos y empresas en simultáneo. Ya sea relevar información para inscripción a un evento, sorteo, encuesta o cualquier otra necesidad que requiera relevar información. 

Se puede diseñar un corto cuestionario para que la gente interactúe desde sus celulares. Esta interacción puede iniciarse desde un link en medios digitales o un código QR impreso. Su implementación es prácticamente inmediata.

En el caso de nuestro sorteo, les pedimos a las personas escanear un QR para interactuar con nuestro BOT. Este les pedía nombre, empresa y email para participar de un sorteo.

El ganador del teléfono IP Grandstream GRP 2602 fue:

GERMÁN GUERRERO, con quien ya nos estamos comunicando para hacer la respectiva entrega.

Si querés recibir información sobre este servicio, escribinos a ventas@llamadaip.com o visitá www.llamadaip.app para más información.

NOTAS RELACIONADAS
Códigos QR: un nuevo modo de comunicarnos con nuestros clientes
Teléfono IP de escritorio, una clave para recepción a distancia
¿Estás pensando en desarrollar un BOT para tu empresa? ¡Conocé esta info!

Elecciones Comisión Electoral de LACNIC 2022

Nacho Ribeiro es uno de los candidatos a ser miembro de la Comisión Electoral de LACNIC. Te contamos sobre este organismo y por qué es importante formar parte de él.

A partir del 17 de mayo, y hasta el 24, se realizará el período de votación online para la elección de 1 cargo en la Comisión Electoral de LACNIC. El rol de esta Comisión Electoral es garantizar la transparencia de todos los procesos electorales en LACNIC. 

Nacho Ribeiro, CEO de Llamada IP – Vicepresidente de la Cámara Argentina de Internet y  coordinador de la Comisión de Telefonía IP (TEL XP – COPON) desde 2017, es uno de los candidatos. Nacho participa activamente, con un gran compromiso, en la comunidad y el crecimiento de Internet en nuestra región. 

El Registro de Direcciones de Internet de América Latina y Caribe (LACNIC) es una organización no gubernamental internacional, establecida en Uruguay en el año 2002, cuya función es asignar y administrar los recursos de numeración de Internet (IPv4, IPv6), números autónomos y resolución inversa para la región. Es administrada y dirigida por un directorio de siete miembros elegidos por sus asociados, un conjunto de más de 10.000 entidades que operan las redes y brindan servicios en 33 territorios de América Latina y el Caribe.

Para conocer los candidatos y votar ingresar acá .

Los que tengan ASN pueden votar desde la web https://milacnic.lacnic.net/

Estos espacios son muy importantes para seguir trabajando y repensando las telecomunicaciones  para hacer servicios más democráticos, accesibles y de calidad. 

¡Alentamos a que voten por Nacho Ribeiro! 

NOTAS RELACIONADAS
Estuvimos presentes en LACNIC 30
Llamada IP con identidad propia en Internet

Fuimos parte del Internet Day 2022

El evento más importante de Internet volvió a la presencialidad y Llamada IP formó parte como sponsor oficial del encuentro.

La cita fue en Goldencenter Eventos, Belgrano, los días 16 y 17 de mayo. Contó con:

  • Más de 1000 asistentes
  • 32 stands de empresas
  • 23 paneles en vivo
  • 47 oradores. 

Internet Day, el evento más importante de Internet volvió a la presencialidad y Llamada IP formó parte como sponsor oficial del encuentro.

Por séptimo año consecutivo, la Cámara Argentina de Internet (CABASE) organizó este encuentro en el que se informó que durante el último año el tráfico de Internet en Argentina creció un 41%. Además, en el marco de la convergencia, CABASE anunció un nuevo proyecto de contenidos de TV con el que se desarrollarán plataformas colaborativas de contenidos y comunicaciones móviles para competir en el mercado con una oferta de cuádruple play.

Algunos de los temas expuestos en los más de 20 paneles fueron:

  • 5G Despliegue en la región  
  • Políticas Públicas para que Internet sea motor de desarrollo
  • La visión de PyMEs, cooperativas, cableros, ISP y grandes operadores sobre los desafíos de los próximos diez años
  • Contenidos modelos de negocio y comercialización en transformación
  • Iniciativas regulatorias políticas públicas para ISP en la región
  • Reskilling & Diversidad, elementos claves para la atracción de Talento
  • Las APPS como herramientas de reactivación económica 
  • Tendidos de Fibra Óptica emblemáticos realizados por empresas Argentinas
  • ¿Llegó el final de la neutralidad de la red
  • Los factores técnicos del éxito de Internet 
  • Redes neutrales modelo de negocio asociativo  

En el marco del encuentro, la entidad presentó un adelanto del CABASE Internet Index, estudio que da cuenta del estado de la conectividad y los servicios de internet en el país. La proyección de los datos oficiales de penetración de la fibra óptica al hogar (FTTH), indican que al cierre de 2021 se contabilizaron en todo el país cerca de 1.750.000 conexiones por fibra óptica, apenas un 17% del total de conexiones fijas de banda ancha.
El objetivo del Internet Day es promover el desarrollo y generar puntos de encuentro entre los distintos actores. Estamos orgullosos de formar parte de estas experiencias que enriquecen nuestro trabajo y el de todos los actores que componen las telecomunicaciones.

¡Se viene el Internet Day 2022!

Muy pronto vuelve en formato presencial el evento que reúne a toda la industria de Internet, ¡y Llamada IP es sponsor oficial! Conocé los detalles.

Con la vuelta de la presencialidad, la Cámara Argentina de Internet – CABASE celebra el Día de Internet en el evento más importante de la industria. 

El Internet Day 2022 tendrá lugar el 16 y 17 de mayo a partir de las 9 hs. en Goldencenter Eventos de la Ciudad de Buenos Aires.

Algunos temas que se desarrollarán en el evento:

  • Conectividad como motor de desarrollo.
  • Desafíos de la industria para los próximos 10 años.
  • Despliegue del 5G en Argentina y la región.
  • Políticas Públicas y regulación del sector.
  • Cambios en el negocio y la comercialización de contenidos.
  • Nuevos modelos de negocios y tensiones entre actores.
  • Redes neutrales y modelos de asociatividad.
  • La fibra óptica como motor de las inversiones.

¡Participá de este evento y conocé todas las innovaciones!

Inscripción gratuita en https://www.eventbrite.com.ar/e/internet-day-2022-tickets-88490841489 

¡Te esperamos!

Presentamos los nuevos teléfonos Grandstream GRP 2602

Son teléfonos IP de 2 líneas. Se caracterizan por tener un diseño elegante, simple uso y fácil implementación. Ofrece un conjunto de funciones de última generación.

Los Grandstream GRP 2602 son teléfonos IP de 2 líneas. Se caracterizan por tener un diseño elegante, simple uso y fácil implementación. 

Ofrece un conjunto de funciones de última generación:

  • PoE integrado para encender el dispositivo y darle una conexión de red.
  • Soporte de Wi-Fi de doble banda integrado.
  • Protección de nivel empresarial incluyendo arranque seguro, imágenes de firmware dual y almacenamiento de datos cifrados.
  • Altavoz full-duplex con audio HD para maximizar la calidad y claridad del audio.
  • Conferencia de voz de hasta 5 participantes.
  • Soporte Electronic Hook Switch (EHS) para auriculares Plantronics, Jabra y Sennheiser
  • Placa frontal intercambiable para facilitar la personalización del logo.

Para el aprovisionamiento en la nube y la gestión centralizada, el GRP2602 está soportado por Grandstream Device Management System (GDMS), el cual proporciona una interfaz centralizada para configurar, aprovisionar, gestionar y monitorear la implementación de los dispositivos Grandstream. 

Creado para las necesidades de los colaboradores tanto en presencia dentro de la oficina como a distancia con trabajo remoto. Fue diseñado para una fácil implementación y uso para la comodidad de las empresas o trabajadores independientes. 

¿Querés más información de este teléfono de escritorio?Ingresá a www.llamadaip.com

NOTAS RELACIONADAS
Teléfono IP de escritorio, una clave para recepción a distancia
Teléfono IP vs. Adaptador IP
¿Conocés todos los equipos de LLamada IP?

Llamada IP: un año más presentes en el mapa de la Red Nacional de IXP

CABASE- presentó la edición 2022 del mapa de la Red Nacional de IXP, que muestra la infraestructura de internet en el país. Llamada IP es parte del mapa, un año más.

Queremos comunicar que Llamada IP participó con auspicio del Mapa de la Red Nacional de IXP con el objetivo de seguir fomentando el crecimiento de la industria y el aumento de calidad de los servicios de telecomunicaciones.

Algunos datos a destacar:

  • 32  IXPs
  • 500 miembros
  • 2.2 Tb. de capacidad de red
  • 3000 ASNs conectados
  • 93% de redes argentinas conectadas
  • 21 millones de usuarios finales 

Este año, además, se incorporó un código QR para escanear y encontrar a los proveedores conectados en el IXP más cercano.  

Como empresa del rubro, sabemos lo importante que es el crecimiento y la expansión de estos puntos para mejorar los servicios que ofrecemos. Sigamos avanzando. 

NOTAS RELACIONADAS
¡Se viene el Internet Day 2022!
LlamadaIP.NET conectado a la red nacional de CABASE

¿Por qué sumar interacciones digitales a tu estrategia de ventas?

La interacción digital impulsa un aumento del 90% en los ingresos de las empresas latinoamericanas. Conocé los detalles de un informe revelador.

La comunicación digital es fundamental. Ya no alcanza con un servicio de atención al cliente telefónico o vía email. Los consumidores hoy buscan interactuar por nuevos canales (aquellos que le resultan más cómodos) y las empresas no se pueden quedar afuera. 

¿Sabías que, según el Informe del estado de la interacción con los clientes 2022 de Twilio, empresas de Latinoamérica informaron aumentos del 90% o más de ventas después de invertir en la interacción digital con el cliente en los últimos dos años?

Las empresas deben estar preparadas para atender estos canales de comunicación que se adaptan a los nuevos hábitos de consumo. WhatsApp es el canal favorito. Hoy, todas las compañías tienen sus chats empresariales para gestionar las consultas, las ventas, el soporte al cliente y la atención en general. Es importante que, si estás utilizando este canal de comunicación, tengas una buena gestión del mismo que te permita obtener resultados y mejorar tus ventas. 

¿Por qué? El mismo informe explica que es necesario que las interacciones sean de calidad: los consumidores latinoamericanos tienen altos niveles de fatiga digital, por encima del promedio mundial. Y esto cobra aún más relevancia si prestamos atención a las nuevas generaciones. Los de la generación Z y los millenials tienen más del doble de probabilidades que los baby boomers de haber experimentado fatiga digital en los últimos 30 días. 

Por lo tanto, además de volcarse -definitivamente- al mundo digital, es necesario crear mejores interacciones (en lugar de más interacciones) para garantizar buenos resultados. Desde LlamadaIP.APP ofrecemos la solución para atender la línea de WhatsApp de tu empresa con múltiples operadores y mensajes automáticos inteligentes prediseñados.

Por un lado, contamos con el servicio de Atención Múltiple Operador por WhatsApp para que la línea de atención de WhatsApp de tu empresa pueda ser atendida por diferentes operadores, al mismo tiempo y desde distintas computadoras o celulares. Por otro lado, contamos con la Atención Automática Inteligente por WhatsApp que, mediante la API de WhatsApp, permite la atención automática de un usuario frente a una consulta entrante a través de mensajes prediseñados.

Las comunicaciones convergen, los canales se integran y los usuarios demandan nuevas respuestas. Las empresas no pueden seguir esperando, el mundo se reactivó con nuevos modos de conectar, la atención eficiente, personalizada y digital marcan la diferencia. 

Te invitamos a conocer nuestro sitio web completo www.llamadaip.app o escribinos a ventas@llamadaip.com.

NOTAS RELACIONADAS
¡Poné a punto tus canales de atención al cliente!
De Argentina al mundo: con Llamada IP exportá tus servicios
Integración de plataformas de mensajería: ¿hacia dónde vamos?

Videovigilancia: ¿qué tanto influye el servicio de internet en el correcto funcionamiento de las cámaras?

Toda la infraestructura que rodea a una cámara de seguridad impacta en su funcionamiento. Te contamos por qué es fundamental contar con una buena red en la videovigilancia.

Cámaras en las entradas de las casas, en los jardines o patios, en las oficinas, en los depósitos. Hoy en día, nos hemos acostumbrado a vigilar todos estos espacios colocando dispositivos que podemos revisar desde el celular. Gracias a la tecnología recibimos notificaciones frente a movimientos sospechosos y/o, a través de una app, podemos ver en tiempo real lo que sucede en estos lugares. 

Sin embargo, hay algo importante en lo que -tal vez- no nos detenemos a pensar. Para que todo lo que describimos arriba funcione, necesitamos un servicio de internet que lo garantice. 

Es indispensable contar con una buena conexión, que sea redundante, rápida y confiable; así como es fundamental que las cámaras cuenten con la tecnología necesaria para detectar cualquier irregularidad.  

Las cámaras que ofrece Imagen IP están conectadas a un DVR (Digital Video Recorder) IP que administra la señal del video y la grabación de la misma en un sistema cerrado que, a su vez, está conectado a internet permitiendo ver las imágenes desde algún dispositivo remoto. Además, gracias a la integración de estas cámaras con la API de WhatsApp, podés visualizar las imágenes las 24 horas y en tiempo real desde tu celular. Simplemente enviá un mensaje por WhatsApp a nuestro número de Llamada IP y, automáticamente, te devolveremos la imagen de la cámara en cuestión de segundos. 

Es una manera simple, confiable y segura de controlar depósitos, espacios al aire libre, nuestro hogar e incluso palieres o entradas de edificios. Imagen IP en sinergia con nuestros enlaces punto a punto para internet de LlamadaIP.NET, brinda un servicio seguro y de alta calidad.

Nuestros enlaces punto a punto forman una red completamente independiente que viaja por aire y no está expuesta a cortes que pueden interferir en los servicios de internet convencionales. Además, nuestra infraestructura incluye un router Dual Wan que une tu red principal y la red de backup para que, automáticamente, frente a pérdida de paquetes de datos o interrupción conmuta a la otra red sin que el usuario tenga que realizar ninguna configuración. Esto es importante a la hora de enviar y recibir imágenes de seguridad.

Ya sea porque querés controlar que todo esté bien en tu hogar y alrededores, porque necesitás tener la tranquilidad de saber que todo está bien cuando salís de tu casa o incluso para preservar los espacios de trabajo los días en los que no estás presente físicamente, nuestras cámaras son una gran solución.

Si estás interesado en incorporar cámaras para la videovigilancia y monitoreo en tiempo real de tu hogar, edificio o espacios de trabajo, podés escribinos a ventas@llamadaip.com y armamos un presupuesto a medida de tus necesidades.

NOTAS RELACIONADAS
Con Imagen IP complementá la seguridad de tu edificio
Cámaras IP: una solución para la vigilancia de tus espacios
¡No te quedes sin internet! Contratá la conexión de backup de Llamada IP.NET

Vuelta a la oficina, ¿revisaste que tan segura y eficiente es tu red WI-FI?

La pregunta clave que hoy debemos hacernos las empresas es: ¿nuestras redes están actualizadas y no brindan el servicio seguro y rápido que ahora necesitamos?

Ya pasaron 2 años y algunos meses desde que inició la pandemia, y las cosas han cambiado. Lentamente volvimos al ritmo previo de presencialidad o al nuevo modo híbrido. La pregunta clave que hoy debemos hacernos las empresas es: ¿nuestras redes están actualizadas y no brindan el servicio que ahora necesitamos?

Ya sea que se trate de una oficina, un centro médico, un instituto educativo o cualquier otro rubro, es muy probable que la red que tenía hace dos años ya haya quedado obsoleta. No solo por los avances en la tecnología o la seguridad que deben tener las redes, si no porque las cosas han cambiado y ya no usamos internet de la misma manera. 

Lo más recomendable y seguro es revisar y reforzar las redes inalámbricas de las empresas. 

LlamadaIP.NET ofrece routers y sistemas Wi-Fi 6 para mejorar la conexión en tu hogar, una nueva norma que ofrece mayor velocidad y capacidad. Este nuevo protocolo cuenta con una norma que es hasta 3 veces más rápida, con un 75% menor latencia y con mejorada seguridad. Gracias a su modulación 1024-QAM permite que en un determinado ancho de banda se pueda enviar más cantidad de información por usuario que con los protocolos WiFi anteriores. 

Nuestros enlaces simétricos y dedicados punto a punto para nuestros servicios de telefonía, datos, imágenes e internet. Esta infraestructura por aire e independiente de otras redes hace que nuestro servicio sea perfecto para empresas y profesionales que necesitan redundancia y/o una red alternativa de backup frente a cualquier corte o interrupción de su conexión de banda ancha, como así también reducir costos.

Entonces, si aún no revisaste tu red de conexión, ¡es momento de hacerlo! 

Internet debe ser rápida, segura y confiable para garantizar el buen funcionamiento de cualquier empresa o institución y la seguridad de las personas con la que la compañía interactúa. Con la vuelta de los colaboradores (y sus PC portátiles o celulares), la explosión del teletrabajo y las opciones de trabajo híbrido, podemos ver nuevos escenarios de automatización, requerimientos de la nube y necesidades de reconfigurar todos los espacios. 

Tu empresa, ¿está lista? ¿Querés conocer más sobre los servicios y los dispositivos de última tecnología con los que trabajamos? Ingresá a nuestra web www.llamadaip.net

NOTAS RELACIONADAS
Buenas prácticas recomendadas para mantener la seguridad de tus comunicaciones
Teletrabajo y telefonía: un modelo híbrido se impone como tendencia