Llamada IP: una aliada para las agencias de viajes en la vuelta del turismo receptivo

Se viene una nueva temporada de vacaciones y con Llamada IP podés mejorar la atención que le brindás a cada uno de tus clientes que vienen del exterior.

A partir de noviembre, se abrieron las fronteras para el turismo receptivo. Sabemos que este rubro se está reactivando lentamente, y que en este contexto es fundamental brindar una atención personalizada global.

Nuestros planes mensuales incluyen Números de Acceso en más de 40 países, que te permiten recibir llamadas desde esas ciudades de forma directa a través de un interno. Es ideal para quienes hacen turismo receptivo porque, contar con estos números, es como tener una sucursal en cada una de las ciudades. Sobre todo, en aquellos países cuyos habitantes eligen Argentina como destino, como Brasil, Chile, Estados Unidos, México o España. Hoy, con la diferencia cambiaria, ganar ese público es muy provechoso.

Además, en caso de que algún cliente necesite asistencia, podrá llamar a la agencia marcando un número local de la ciudad donde se encuentre de viaje y comunicarse fácilmente con la agencia en Argentina.

Por otro lado, para los llamados salientes, nuestros planes incluyen como destinos permitidos más de 80 países del mundo a los que podrás llamar de manera indistinta.

Sabemos que las agencias muchas veces tienen que hacer llamados internacionales de larga duración para coordinar reservas, hoteles, transfers en destino, etc., y que los costos de una llamada internacional pueden llegar a ser muy altos. Con Llamada IP tenés una cierta cantidad de minutos salientes para llamar al país que quieras, sin distinción y sin sorpresas a fin de mes.

Por último, para aquellos que ya tengan implementada alguna solución de telefonía IP o central en la nube, nuestro servicio puede incorporarse a la central que tengan funcionando para obtener estos beneficios de los Números de Acceso y llamados internacionales a todos nuestros Destinos Permitidos.

No hay dudas de que Llamada IP es una aliada fundamental para las agencias de viajes en la vuelta al turismo. ¡Sigamos creciendo juntos!

Consultanos por un plan a medida escribiendo a ventas@llamadaip.com

NOTAS RELACIONADAS
Vuelven los viajes: asegurá tus vías de contacto
Con Llamada IP llamá a los números de emergencia de Latinoamérica
Este 2021, ahorrate el costo de roaming

 

Llamada IP asistió al coloquio de IDEA

Fuimos parte del Coloquio IDEA 2021, que volvió a ser presencial después de dos años de aislamiento.

IDEA -Instituto para el desarrollo empresarial de la Argentina– es la organización con mayor prestigio en el ámbito empresarial que promueve el crecimiento y la competitividad de las empresas del país. Se trata de una comunidad empresarial muy importante de Argentina, que reúne a profesionales de pequeñas, medianas y grandes empresas de todos los sectores y puntos del país.

Esta vez, Nacho Ribeiro, CEO de Llamada IP, formó parte de la primera jornada del Coloquio IDEA 2021 que se realiza del 13 al 15 de octubre en el Centro Costa Salguero, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Este evento, que este año presenta su 57° edición, es un espacio de reflexión sobre los acuerdos que necesitamos para lograr una Argentina sostenible. Las empresas tenemos un rol fundamental en la generación de valor y de trabajo de calidad, que necesitamos potenciar. Este año, uno de los temas principales es el empleo y la generación de políticas que impulsen la creación de trabajo genuino para lograr una reducción en los índices de desempleo y pobreza.

En la primera jornada del evento, distintos directivos de IDEA resaltaron la preocupación respecto de las 4 décadas de recesión que sufre el país y el 40% de pobreza al que se llegó hoy en día. “El gran desafío que tenemos es que no estamos acostumbrados a colaborar, estamos acostumbrados a una dinámica de confrontación, de puja de intereses. Cuando caemos todos perdemos, tenemos que dejar de tirar y colaborar”, explicó en su discurso de apertura Paula Altavilla, líder de Schneider Electric para Argentina, Uruguay y Paraguay y presidente del Coloquio IDEA.

Este evento convoca a todos los actores sociales a sumarse en un diálogo plural acerca de los temas estructurales que necesitamos abordar para lograr el desarrollo sostenible de la Argentina en el marco de las grandes tendencias globales. En este sitio web se puede conocer el listado de participantes y programa completo del evento.

Desde Llamada IP seguimos apostando a crecer, conocer nuevos puntos de vista y generar vínculos dentro de la industria para mejorar nuestros servicios.

NOTAS RELACIONADAS
¡Somos parte de IDEA!
Somos socios N° 1 del punto de interconexión SIP en CABASE
Llamada IP, miembro de la Cámara Argentina de Telefonía IP

Se cayó WhatsApp y crecieron en un 50% los llamados telefónicos

El 4 de octubre, día en el que WhatsApp, Facebook e Instagram se apagaron, y otras tantas apps colapsaron, el teléfono resultó ser el gran héroe.

Reguladores, proveedores y expertos analizan las causas de la caída masiva y mundial de Facebook, Instagram y WhatsApp, que afectó a 2.700 millones de personas ayer (algunas fuentes hablan de hasta 3.500 millones de personas afectadas). ¿Qué sucedió durante esas 8 horas? El mundo se sintió incomunicado.

Sin embargo, desde Llamada IP detectamos un incremento de casi un 50% de llamados telefónicos, ¡el único canal de comunicación que permaneció intacto durante toda la jornada del 4 de octubre!

Si bien existen muchas otras aplicaciones de mensajería que pudieron suplir la caída de la APP favorita de todos, lo cierto es que el llamado telefónico fue la gran alternativa para comunicarnos con nuestros clientes, con colaboradores, con amigos o familiares. Por eso, desde Llamada IP reforzamos el concepto de lo importante que es un llamado telefónico, lo relevante que resulta que las empresas cuenten con números locales en todas las ciudad en las que opere, lo fundamental de mantener comunicados – frente a contextos como el del 4 de octubre – a los integrantes de un equipo de trabajo.

En los últimos años vivimos en un boom de Internet y de las redes sociales, y todo esto se acentuó con la pandemia. Sin embargo, aún hoy, los llamados telefónicos siguen siendo los reyes de las herramientas de venta, y esto es algo que hay que considerar en todas las acciones de comunicación de las empresas.

Las comunicaciones convergen, los canales se integran y los usuarios demandan nuevas respuestas. Te invitamos a conocer nuestros servicios flexibles que se adaptan a todas las contingencias y necesidades. Escribinos a ventas@llamadaip.com o llamanos al 5258-8200

NOTAS RELACIONADAS
El boom de las apps de mensajería y la importancia del número telefónico
La importancia de un llamado telefónico

Con Llamada IP creá encuestas de satisfaccion de clientes

Con los llamados de encuestas podés conocer a tus clientes para mejorar su experiencia, y hacer un estudio de mercado acorde a tu negocio de forma simple. ¡Descubrí este servicio!

A partir de las necesidades de nuestros clientes, hemos trabajado en el desarrollo de un nuevo servicio adicional para aquellos clientes que hayan contratado una central PBX dedicada: encuestas de satisfacción.

Se trata de encuestas que se realizan al terminar un llamado telefónico o de forma pautada sobre una base de datos con los números de teléfono de los clientes. El servicio es 100% personalizado y presupuestado según variables como cantidad de preguntas, cantidad de contactos, duración en minutos de la encuesta, destino de los llamados, etc. Ofrecemos un servicio customizado a medida de las necesidades de cada empresa.

Todos los resultados de esa encuesta son entregados en formatos .csv o excel de forma que puedan ser analizados para generar las estadísticas que los sectores de atención al cliente o ventas requieran. Esta es una buena manera de evaluar la forma en la que fueron atendidos, si pudieron resolver su problema o inquietud, puntuar esa atención recibida, conocer el  grado de conformidad respecto a una marca, un producto o servicio, etc.

Toda información de estudio de mercado es sumamente valiosa para cualquier empresa. La clave es tener una estrategia de apoyo a los clientes: comprender qué necesitan y ofrecerles soluciones concretas a través de diferentes opciones de venta.

Desde Llamada IP trabajamos en seguir sumando servicios que ayuden a nuestros clientes a mejorar sus áreas de atención al cliente y/o ventas, haciéndolas más eficientes y cercanas a los consumidores. Consultanos por un presupuesto a medida en ventas@llamadaip.com o llamanos al 5258-8200 y contanos tus necesidades.

NOTAS RELACIONADAS
Tendencias ecommerce: las claves a tener en cuenta este 2021
Soluciones para mejorar la gestión de tus clientes por WhatsApp y teléfono

Mejor internet y mayor velocidad con el nuevo Wi-Fi 6

LlamadaIP.NET ofrece routers y sistemas Wi-Fi 6 para mejorar la conexión en tu hogar, una nueva norma que ofrece mayor velocidad y capacidad. Conocé los detalles.

Recientemente, la Secretaría de Innovación Pública de nuestro país, anunció que en los próximos meses se hará un marco regulatorio para el  Wi-Fi 6, una tecnología más rápida y con mayor cobertura que la conectividad tradicional. El nuevo protocolo Wi-Fi 6 ofrece un gran impulso en la velocidad y a la capacidad total. 

Se trata de una norma que es hasta 3 veces más rápida, con un 75% menor latencia y con mejorada seguridad. Gracias a su modulación 1024-QAM permite que en un determinado ancho de banda se pueda enviar más cantidad de información por usuario que con los protocolos WiFi anteriores. Esto es beneficioso, sobre todo, en ambientes de alta densidad de conexiones a una red WiFi, donde esta nueva norma podría incrementar en 4 veces el rendimiento promedio por usuario.

Desde el 2020, en LlamadaIP.NET ofrecemos dispositivos Wi-Fi 6, tanto routes como sistemas completos para el hogar, que ofrecen velocidades más altas, mejor conectividad, mayor capacidad y óptima cobertura en espacios grandes.

Por un lado, contamos con el Router AX3000 Dual Band Gigabit Wi-Fi 6, que ofrece un ancho de banda de 160 MHz y 1024-QAM, Archer AX50 ofrece velocidades de gigabit de hasta 3 Gbps.

Además, recientemente hemos incorporado el Sistema WiFi 6 Mesh de próxima generación, un conjunto de dispositivos diseñados para brindar un gran impulso en la cobertura, la velocidad y la capacidad total que utiliza la última red Wi-Fi en malla.

Estos dispositivos son compatibles con protocolos anteriores y con los equipamientos de última tecnología del mercado. En LlamadaIP.NET ya están disponibles para ser utilizados tanto en oficinas, espacios de trabajo u hogares.

LlamadaIP.NET ofrece enlaces simétricos y dedicados punto a punto para nuestros servicios de telefonía, datos, imágenes e internet. Esta infraestructura por aire e independiente de otras redes hace que nuestro servicio sea perfecto para empresas y profesionales que necesitan redundancia y/o una red alternativa de backup frente a cualquier corte o interrupción de su conexión de banda ancha, como así también reducir costos.

¿Querés conocer más sobre los servicios y los dispositivos de última tecnología con los que trabajamos? Ingresá a nuestra web www.llamadaip.net

NOTAS RELACIONADAS
¡La importancia de contar con internet de backup!
LlamadaIP.NET: una solución personalizada de enlaces siméticos punto a punto
Conocé las nuevas antenas de vanguardia de Llamadaip.NET

Central Virtual en la nube: una solución flexible, adaptable y segura

La pandemia impulsó conexiones flexibles y adaptables a los nuevos canales de comunicación. Conocé nuestro servicio customizado de Central Virtual Inteligente.

En un mundo con clientes cada vez más exigentes, que usan múltiples canales de atención y con colaboradores que brindan soporte desde distintos espacios físicos, nada puede quedar librado al azar. En este contexto, el área de comunicación demostró ser una pieza fundamental para que todas las piezas que participan de la experiencia del usuario, funcionen como un reloj.

Los canales de ventas o atención al usuario no solo dependen de la persona que atiende el teléfono o responde los mensajes por email o redes sociales. El departamento técnico, administrativo y comercial participan de igual modo cuando el cliente se comunica y abre un caso de soporte. Para que este sistema funcione de manera correcta, la empresa tiene que contar con buenas comunicaciones telefónicas y un sistema de gestión de clientes cómodo y flexible, que se adapte a las circunstancias.

Las centrales virtuales en la nube de Llamada IP son proyectos customizados que incluyen programación, numeración, interacción con bases de datos ideales para optimizar la comunicación de las empresas. Además, son desarrollos inteligentes que permiten integrar las centrales con los CMR, sistemas de acceso o control, plataformas de gestión de clientes o bases de datos de cada empresa para que se articulen los llamados telefónicos con esas bases de datos que tienen las compañías. Esto la convierte en una central inteligente, capaz de interactuar con diversos sistemas para brindarle la mejor atención a tus clientes.

Los servicios de Llamada IP cuentan con origen y terminación en la nube, y nuestra numeración entrante está preparada para conectarse con centrales virtuales de todo tipo. Además, los internos pueden estar descentralizados y no encontrarse en el mismo lugar y nuestra central es capaz de interactuar con los sistemas de gestión de clientes o CMR.

También, nuestro desarrollo permite optimizar reportes y análisis de llamadas, hacer grabaciones y enriquecer las campañas de publicidad gracias a la integración del Big Data a nuestros servidores.

Desde Llamada IP te ofrecemos soluciones para mejorar tus canales de contacto, que se adaptan a las modalidades presenciales, remotas o mixtas. Es momento de adaptarse y reinventarse para volver, y desde Llamada IP podemos ayudarte a hacerlo de la mejor manera.

¡Consultanos! Agendá con nosotros una reunión, escribinos por email a ventas@llamadaip.com, llamanos al 5258-8200 o mandanos un WhatsApp

NOTAS RELACIONADAS
Vuelta a la presencialidad, ¿tu empresa está lista?
Optimizá las comunicaciones con la central virtual dedicada de Llamada IP
3 mitos del VoIP que tenemos que derribar

La Cámara Argentina de Internet (CABASE) eligió autoridades

El pasado 23 de agosto se realizó la Asamblea General Ordinaria de la Cámara Argentina de Internet (CABASE), de la que fuimos parte. Conocé los detalles.

La Cámara Argentina de Internet (CABASE) convocó a sus asociados a la Asamblea General Ordinaria el pasado 23 de agosto. En el encuentro, además del intercambio de ideas y propuestas, se inició el proceso eleccionario que se extendió hasta el 30 de agosto bajo modalidad virtual y a través de plataforma que habilita la votación a distancia.

El total de votos emitidos fue de 292: 232 en favor de la Lista 1, y 60  para la Lista 2. Como resultado, CABASE renovó el mandato de sus autoridades actuales; entre ellos, Nacho Ribeiro, CEO de Llamada IP, actualizó también su cargo como Vicepresidente TEL XP.

Desde Llamada IP, y junto a otros actores relevantes de la industria, seguimos formando espacios que fomentan la apertura de caminos para avanzar, crecer y seguir sumando fuerzas para evolucionar y brindar una mejor telefonía para todos.

¡Saludamos a las autoridades y renovamos el compromiso!

NOTAS RELACIONADAS
Nacho Ribeiro fue nombrado Vicepresidente de Telefonía IP en CABASE
LlamadaIP.NET conectado a la red nacional de CABASE
TEL XP en CABASE: una solución frente a los desafíos actuales

Cambia la forma para llamar a fijos de Colombia

En Colombia se anunciaron cambios importantes en la numeración. Conocé las novedades sobre cómo discar y las modificaciones de nuestros números de cobertura en dicho país.

A partir de septiembre, y como consecuencia de cambios importantes realizados por la Comisión Reguladora de Comunicaciones de Colombia (CRC) relacionados a sumarse al “Plan internacional de numeración de telecomunicaciones públicas” con el que se pretende unificar las llamadas telefónicas, todos los números geográficos de Colombia se extenderán con el agregado de un nuevo prefijo “60”.

Según informa en su sitio oficial la CRC, desde el 1 de septiembre se implementará este cambio que unificará la longitud de los números telefónicos fijos y móviles a 10 dígitos para simplificar el acceso a los servicios e impulsar la modernización de las redes fijas.

  • De un teléfono a otro (fijo a fijo o fijo a móvil) y dentro de en una misma ciudad o municipio se deberá agregar siempre el 60 + el indicativo de la región + el número normal que siempre marcaba (ya sea un fijo o celular)
  • En el caso de los celulares, se elimina el  03 que se agregaba anteriormente. En las llamadas que son de celular a celular no habrá cambios, se marcarán los 10 dígitos de siempre.
  • Al momento de evaluar las llamadas internacionales, se deberá marcar el número de operador internacional + indicativo del país o región al que llamará (el 57 de Colombia) + 60 + número de siempre.

En este sitio web oficial podés encontrar el número indicativo de cada región y los distintos ejemplos de llamadas posibles.

En el caso de Llamada IP, Colombia está incluído dentro de los destinos permitidos a los que se puede llamar y, quienes necesiten comunicarse con este país, deberán ajustarse a estos nuevos parámetros al momento de discar. Por su parte, el número de acceso en Colombia también sufrió modificaciones.

  • Bogotá (+57) 6013819270
  • Bogotá (+57) 6015088598
  • Medellín (+57) 6046045529

Si necesitas un número entrante propio de Colombia, Llamada IP cuenta con numeración entrante de distintos países. Este servicio puede sumarse a cualquiera de nuestros planes y así tener varios números. El número puede sonar en un interno preexistente o nuevo, como así también puede ser re-enviado a un número telefónico en otro país.Te invitamos a conocer el listado completo acá.

Seguimos informando sobre los cambios técnicos o regulatorios de cada país para mantener a nuestros usuarios informados.

NOTAS RELACIONADAS
Basta de dudas: aprendé a discar números locales, nacionales e internacionales
¿Cómo tener 40 líneas de teléfono en un solo aparato?
¿Cómo hacer llamados globales usando los números de acceso?

Vuelta a la presencialidad, ¿tu empresa está lista?

Aunque la presencialidad y los modelos mixtos volvieron; lo cierto es que todo cambió, y las aristas a re-pensar en la vuelta son muchas. ¿Tu empresa está lista para volver?

Nada de lo que conocíamos funciona del mismo modo que antes de la pandemia y por eso, más allá de volver a habitar en presencia los espacios de trabajo, lo importante es rediseñar todo el sistema, los dispositivos, los canales de comunicación y crear una lógica híbrida con ciertos colaboradores en presencial algunos días y otros teletrabajando para respetar las distancias.

En Llamada IP atravesamos este proceso, al igual que otras empresas, y logramos ordenarlo de una manera óptima para todos. Hoy queremos asesorarte en esa vuelta a la oficina. 

Ofrecemos sistemas de atención telefónica y por WhatsApp que habilitan tanto el trabajo en la oficina como de forma remota; y también sumamos atención automática, para que tus clientes puedan autogestionarse, obtener la información que necesitan de manera rápida, abrir tickets o realizar procesos de forma automática a través del BOT de LlamadaIP.APP, que interactúa con tu CRM, y de la Central Virtual Inteligente que se integra a tus sistemas de gestión.

Las centrales virtuales en la nube de Llamada IP son proyectos customizados que incluyen programación, numeración, interacción con bases de datos ideales para optimizar la comunicación de las empresas. Además, son desarrollos de software inteligentes que permiten integrar las centrales con los CMR, sistemas de acceso o control, plataformas de gestión de clientes o bases de datos de cada empresa para que se articulen los llamados telefónicos con esas bases de datos que tienen las compañías. Esto la convierte en una central inteligente, capaz de interactuar con diversos sistemas para brindarle la mejor atención a tus clientes.

Por otro lado, las soluciones de Llamadaip.APP que utilizan la API de WhatsApp, permiten conectar este chat con un CRM para optimizar la gestión de clientes y contar con varios operadores en simultáneo que atiendan las necesidades de los usuarios que se comuniques por esa vía, por ejemplo, que las consultas administrativas las atienda una persona y las técnicas, otra. Además, se pueden registrar y seguir casos, generar reportes y analíticas, enviar mensajes prediseñados, entre otras funcionalidades.

Además, LlamadaIP.APP ofrece atención automática inteligente para WhatsApp para brindar respuestas rápidas a clientes, resolver situaciones de forma automática, disponer de atención las 24hs., identificación de los motivos de las consultas y clasificación automática de casos y segmentación de los clientes, entre muchas otras posibilidades.

Desde Llamada IP te ofrecemos soluciones para mejorar tus canales de contacto, que se adaptan a las modalidades presenciales, remotas o mixtas. Es momento de adaptarse y reinventarse para volver, y desde Llamada IP podemos ayudarte a hacerlo de la mejor manera.

¡Consultanos! Agendá con nosotros una reunión, escribinos por email a ventas@llamadaip.com, llamanos al 5258-8200 o mandanos un WhatsApp.

NOTAS RELACIONADAS
3 mitos del VoIP que tenemos que derribar
Optimizá las comunicaciones con la central virtual dedicada de Llamada IP
Descubrí cómo hacer que tus conversaciones rindan más

Ampliamos el área de cobertura de LlamadaIP.NET: llegamos a Recoleta y Barrio norte

Zonas de cobertura, planes, equipamiento y servicios exclusivos. Conocé las novedades de nuestros enlaces punto a punto para internet.

LlamadaIP.NET ofrece enlaces simétricos y dedicados punto a punto para nuestros servicios de telefonía, datos, imágenes e internet. Esta infraestructura por aire e independiente de otras redes hace que nuestro servicio sea perfecto para empresas y profesionales que necesitan redundancia y/o una red alternativa de backup frente a cualquier corte o interrupción de su conexión de banda ancha, como así también reducir costos.

En nuestro actualizado sitio web podés ver las zonas de coberturas que alcanzamos actualmente, una amplia zona de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y parte de Avellaneda. Recientemente incorporamos un nodo en Recoleta y Barrio Norte. Dentro de este espacio, ofrecemos un internet de alta velocidad, simétrico y bajo un sistema de anillo de cobertura que garantiza la calidad de red frente a cualquier demora o pérdida de datos.

Además, brindamos servicios de servidores virtuales, backup de datos, telefonía ip y video vigilancia. Para ello contamos con una infraestructura segura y de calidad que nos permite brindar la mejor calidad de servicio.

También ofrecemos:

  • Routers de última generación WiFi 6 que brindan un gran impulso en la velocidad, a la capacidad total y hasta 3 veces más rápida que la convencional, con un 75% menor latencia y con mejorada seguridad
  • Sistema WiFi 6 Mesh AX1800 para todo tu hogar, un conjunto de dispositivos diseñados para brindar un gran impulso en la cobertura, la velocidad y la capacidad total.
  • Antenas de 60 GHz, dispositivos Wireless Wire que son una solución innovadora que ofrece velocidad y calidad de fibra a través de una conexión inalámbrica que reemplaza de forma inmediata al tradicional cable.
  • Routers Dual Wan que unen tu red principal y la red de backup para que, automáticamente, frente a pérdida de paquetes de datos o interrupción conmuta a la otra red sin que el usuario tenga que realizar ninguna configuración.

En LlamadaIP.NET ofrecemos planes a medidas, con varias opciones para adaptarnos a las necesidades de cada compañía. Conocé nuestro nuevo sitio web y todo lo que tenemos para ofrecerte www.llamadaip.net

NOTAS RELACIONADAS
LlamadaIP.NET: una solución de internet para home office
Ampliamos la cobertura y el anillo de conectividad
Crea un código QR para tu WiFi