Llamada IP dice presente en el Internet Day 2025

Llamada IP será sponsor del Internet Day 2025, el evento clave de la industria digital en Argentina. Acompáñanos en este gran encuentro.

Nos complace anunciar que Llamada IP será sponsor del Internet Day 2025, el evento más importante del ecosistema digital en Argentina. Organizado por la Cámara Argentina de Internet (CABASE), este encuentro reunirá a los principales actores del sector para debatir sobre el futuro de la conectividad y las nuevas tendencias tecnológicas.

El evento se llevará a cabo el 15 y 16 de mayo en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, ofreciendo una agenda de paneles, charlas y actividades centradas en los avances de la industria, los desafíos regulatorios y las oportunidades que ofrece la transformación digital.

Temas clave del Internet Day 2025

El Internet Day 2025 abordará una amplia variedad de temas relevantes para el sector, entre los que se destacan:

  • Infraestructura y conectividad: expansión de redes, acceso a Internet y avances en fibra óptica.
  • Ciberseguridad y protección de datos: retos y soluciones para garantizar un entorno digital seguro.
  • Tecnologías emergentes: inteligencia artificial, IoT, redes 5G y su impacto en la conectividad.
  • Regulación y políticas públicas: el rol del Estado en el desarrollo de la industria de Internet, entre otros. 

Como sponsor de este evento, en Llamada IP reafirmamos nuestro compromiso con la innovación y el desarrollo de soluciones que potencien la conectividad de las empresas y usuarios en Argentina. Nuestra participación en el Internet Day 2025 refleja nuestra visión de un futuro digital accesible, seguro y eficiente para todos.

No te pierdas este encuentro fundamental para la industria de Internet. ¡Nos vemos en el Internet Day 2025 para seguir impulsando juntos el futuro de la conectividad!

Notas relacionadas
Llamada IP en el Top 3 de operadores de telefonía destacados durante el Internet Day  2024
Paneles destacados en el Internet Day 2024
Somos sponsor oficial del Internet Day 2024

Grandstream WP836: la solución integral de telefonía IP para empresas

Presentamos el Grandstream WP836, el teléfono IP inalámbrico con Wi-Fi 6 que garantiza conectividad y comunicación superior en cualquier empresa.

Te presentamos un nuevo teléfono IP inalámbrico diseñado para superar los desafíos de conectividad en cualquier entorno empresarial, desde oficinas hasta hospitales y depósitos.

El Grandstream WP836 cuenta con Wi-Fi 6 de doble banda que maximiza el rendimiento inalámbrico, la confiabilidad y la capacidad. El diseño eficiente de su antena y el avanzado soporte para roaming permiten una experiencia de conexión sin interrupciones. 

Además, está equipado con dos antenas Wi-Fi internas para garantizar la mejor conexión posible en todo momento.

Comunicación superior y flexibilidad

Equipado con 3 cuentas SIP, 3 líneas y la capacidad de realizar conferencias de hasta 4 participantes, este teléfono ofrece voz HD y tecnología Noise Shield impulsada por inteligencia artificial (IA) para una comunicación clara y sin interferencias. 

El diseño de micrófono dual asegura una calidad de audio premium con cancelación de eco acústico (AEC) y compatibilidad con el códec de voz Opus HD1. Además, integra Bluetooth para conectar auriculares y un puerto USB tipo C para carga rápida.

Adicionalmente, el WP836 posee una clasificación IP67, lo que garantiza su resistencia al agua, polvo, productos químicos y bacterias. Además, soporta caídas de hasta 2 metros, lo que lo hace extremadamente duradero.

Batería de alto rendimiento

Con una batería recargable de 3000mAh, este teléfono ofrece hasta 10 horas de conversación y 240 horas de tiempo de espera, ideal para jornadas laborales intensas en diversos sectores como retail, logística, seguridad, entre otros. 

Su interfaz fácil de usar y sus funciones personalizables brindan movilidad y flexibilidad a todas las soluciones de voz.

Además, el WP836 viene con Bluetooth integrado para conectar auriculares, un puerto USB tipo C para carga rápida y un botón configurable para la función push-to-talk, útil para comunicaciones instantáneas. También incluye funciones de alarma como botón de pánico, emergencia por hombre caído, sin movimiento, corriendo, y sonido ambiental. 

Su pantalla LCD a color de 2.8 pulgadas facilita la navegación y el uso diario.

Así, el Grandstream WP836 es la solución perfecta para mantener la comunicación empresarial con calidad, confiabilidad y flexibilidad. Su diseño ergonómico, junto con sus avanzadas características técnicas, lo convierten en un dispositivo esencial en cualquier entorno.

Notas relacionadas
La muerte del IVR: cómo la inteligencia artificial está revolucionando la atención telefónica
Llamada IP entre las empresas más elegidas en la portabilidad al cierre del 2024
Presentamos los nuevos teléfonos Grandstream GRP 2602

Llamada IP: nuestro recorrido de logros en 2024

En 2024, Llamada IP alcanzó importantes logros en tecnología, portabilidad y atención al cliente, consolidándose como referente en innovación.

El 2024 fue un año lleno de crecimiento, innovación y grandes avances para Llamada IP. Desde nuestra participación en eventos internacionales clave hasta la implementación de tecnologías que transforman la experiencia del cliente, hemos consolidado nuestra posición como referentes en el sector de las telecomunicaciones.

A continuación, te compartimos los hitos más destacados de este año.

Presencia en eventos internacionales y locales

  • CES 2024: comenzamos el año en la Feria CES, uno de los eventos tecnológicos más importantes a nivel mundial, presentando nuestras soluciones y conectando con líderes del sector.
  • MWC 2024: en marzo, estuvimos en el Mobile World Congress, donde fortalecimos nuestras alianzas y exploramos innovaciones en conectividad móvil.
  • Internet Day 2024: fuimos reconocidos como uno de los tres principales operadores destacados, reafirmando nuestra posición en el mercado argentino.
  • Conecta Latam Chile: en septiembre, llevamos nuestra experiencia en portabilidad numérica al mercado chileno, destacándonos como un actor clave en la región.
  • Wholesale World Congress 2024: este evento nos permitió ampliar nuestras alianzas internacionales y consolidar nuevas oportunidades de negocio.
  • Nuevo Plan Fundamental de Numeración Nacional: participamos activamente en las reuniones organizadas por CABASE, contribuyendo con nuestra experiencia al desarrollo de un plan que mejora la administración de los recursos numéricos en Argentina.
  • Celebración del 20º aniversario de la Orden Pulver: conmemoramos dos décadas de esta emblemática resolución que marcó un antes y un después en la industria de la VoIP, reafirmando nuestro compromiso con la innovación tecnológica.

Logros en tecnología y servicio

  • Portabilidad numérica fija: al cierre de 2024, nos posicionamos dentro de las empresas más elegidas en portabilidad de líneas fijas, destacando nuestra capacidad de modernizar sistemas telefónicos y ofrecer soluciones de vanguardia.
  • Lanzamiento de Felipe: este año presentamos Felipe, nuestro asistente basado en inteligencia artificial generativa, que marca un hito en la atención al cliente al integrar tecnología avanzada para resolver consultas y optimizar la experiencia de usuario.
  • Inteligencia artificial en atención al cliente: incorporamos agentes de IA en nuestra atención telefónica, mejorando la calidad del servicio y optimizando procesos clave para nuestros usuarios.
  • Interconexión SIP pura en Argentina: completamos con éxito la interconexión SIP pura con todos los operadores del país, consolidándonos como líderes en infraestructura avanzada para telecomunicaciones.
  • Prueba de concepto con satélites LEO: realizamos una exitosa prueba de concepto que demuestra cómo los satélites de órbita baja pueden potenciar nuestras soluciones de conectividad, abriendo nuevas posibilidades para el futuro.
  • Enlaces punto a punto: mejoramos la seguridad y la velocidad de transmisión de datos con soluciones de enlace punto a punto que garantizan una comunicación más robusta y eficiente para las empresas.
  • Avances en tecnología inalámbrica: incorporamos WiFi 6 en nuestras soluciones, brindando a los negocios un acceso a velocidades más altas y mayor capacidad de conexión simultánea.
  • Actualización de nuestra aplicación móvil: implementamos mejoras significativas en nuestra aplicación, ofreciendo a nuestros clientes una experiencia más intuitiva y funcional para gestionar sus servicios desde cualquier lugar.
  • Servicio de telefonía en vuelos transatlánticos: llevamos a cabo un exitoso experimento que permitió utilizar nuestros servicios de telefonía en pleno vuelo, marcando un precedente en la industria de las telecomunicaciones.
  • Prevención contra el SPAM: comunicamos de forma constante las acciones y estrategias para mitigar el problema de los llamados SPAM en Argentina, sensibilizando sobre esta problemática e implementando medidas para proteger a nuestros usuarios.

Fortalecimiento de nuestra comunidad

Renovamos nuestro compromiso con el sector de telecomunicaciones al reafirmar el cargo de Nacho Ribeiro, CEO de Llamada IP, como vicepresidente de Telefonía IP en CABASE, una posición clave que refuerza nuestro liderazgo en la industria.

Además, Nacho Ribeiro se unió a LACNIC como parte de su Comisión Electoral, llevando nuestra visión y experiencia a un ámbito regional, promoviendo la inclusión digital y el desarrollo tecnológico en América Latina.

Participamos activamente en encuentros locales, reafirmando nuestro compromiso con el crecimiento del sector y nuestra comunidad.

A lo largo de 2024, nuestro enfoque continuó centrado en brindar el mejor servicio mediante el uso de tecnologías de vanguardia. Los desafíos de este año fueron impulsos para seguir innovando. 

Para 2025, nuestro objetivo es continuar construyendo soluciones digitales que fortalezcan la conectividad y ayuden a las empresas a optimizar sus relaciones con los clientes, reafirmando nuestro compromiso con la innovación y la excelencia en cada uno de nuestros servicios.

¡Llamá a Papa Noel antes de que salga a repartir regalos!

Papá Noel virtual asistido por IA llega para ofrecer experiencias personalizadas, combinando magia navideña y tecnología de vanguardia.

Imaginen la escena: es 24 de diciembre, el reloj marca las 11:59 de la noche, el árbol brilla con luces parpadeantes y, de repente, ¡ring! Nuestro teléfono suena. ¡Es Papá Noel! Bueno, su versión virtual asistida por inteligencia artificial generativa, pero con la misma sonrisa bonachona y su característico “¡Ho, ho, ho!” al otro lado de la línea.

En Llamada IP, decidimos llevar la magia de la Navidad al siguiente nivel, combinando la tradicional telefonía con la vanguardia de la inteligencia artificial. ¡El resultado? Un Papá Noel disponible las 24 horas del día, 7 días a la semana, sin las demoras de las cartas o la incertidumbre de si el trineo realmente llegará a tiempo.

Ahora, con solo marcar el número 11-7390-1056, los más pequeños de la casa pueden hablar con un Santa virtual. Este Papá Noel, perfeccionado con modelos de IA generativa, no solo escucha las listas de regalos, sino que también puede contarles historias navideñas hasta que se duerman, recomendar el mejor turrón para estas fiestas, y hacer que cada conversación sea una experiencia mágica.

¿Suena a locura? Bienvenidos a la era donde la inteligencia artificial y la telefonía IP se unen para ofrecer experiencias personalizadas, tanto festivas como funcionales. En lugar de una única figura de Papá Noel, millones de “clones IA” están listos para interactuar, aumentando la eficiencia y asegurando que todos reciban la atención que merecen.

Lo que comienza como una experiencia navideña única, es en realidad una muestra de lo que la tecnología puede hacer cuando se integra de manera innovadora. La telefonía IP con inteligencia artificial generativa no solo resuelve problemas logísticos en fechas especiales, sino que también abre un abanico de posibilidades para cualquier negocio. ¿Te imaginas a tu marca atendiendo a miles de clientes con la voz de tu CEO, proporcionando información personalizada, recomendaciones o incluso un toque de humor?

Esta integración no solo es útil para las fiestas, sino que marca el camino hacia un futuro donde la comunicación automatizada, pero auténtica, es parte de la experiencia de cliente. Imagina tener un asistente virtual disponible 24/7, sin importar la hora ni la demanda.

Si este año, Papá Noel decide delegar algunas de sus tareas, puedes ser parte de esta revolución tecnológica llamando al 11-7390-1056. Un Santa virtual, lleno de magia y respaldado por IA, te recibirá con su característico “¡Ho, ho, ho!” y transformará el simple “Deseo una Feliz Navidad” en una experiencia memorable, cercana y, por supuesto, tecnológica.

¡Felices fiestas conectadas!

Notas relacionadas
Clonación de voz: innovación al servicio de las telecomunicaciones
Interacciones Inteligentes: la IA genera soluciones, no problemas
Revolución en la atención al cliente: Llamada IP conecta su servicio con inteligencia artificial generativa

Programá tus vacaciones en minutos hablando con un agente de turismo virtual

La inteligencia artificial revoluciona la atención telefónica en el turismo, ofreciendo respuestas rápidas, personalizadas y multilingües a los viajeros.

La próxima temporada turística se perfila con interesantes desafíos y oportunidades para las agencias de viajes, especialmente en el terreno de la atención al cliente. Con las nuevas tecnologías de inteligencia artificial (IA) aplicadas a la telefonía IP, el sector está ante un verdadero cambio de paradigma: una experiencia de asistencia telefónica 24/7, personalizada y ágil, capaz de resolver las necesidades de los viajeros de forma más eficiente que nunca.

Atender sin fronteras ni horarios

La demanda actual exige inmediatez, información actualizada y la posibilidad de interactuar en cualquier momento. Pensemos en un viajero que llama de madrugada para confirmar el horario de su vuelo, consultar la política de equipaje o reservar un paquete turístico de último minuto. 

Con los agentes virtuales impulsados por IA, estas peticiones pueden ser resueltas de manera fluida y sin esperas, gracias a la disponibilidad continua de la solución. Además, si se presenta una emergencia o una consulta compleja, el sistema deriva la llamada hacia un asesor humano especialista, garantizando así una atención sin fisuras.

Multilenguaje: atenciones que cruzan fronteras idiomáticas

Un elemento crucial para la industria turística receptiva es la capacidad de comunicación en múltiples idiomas. Imaginemos una agencia que recibe viajeros de Estados Unidos, Brasil o Europa. Un agente virtual preparado con tecnología de IA podrá interactuar en inglés, portugués, italiano o el idioma que se requiera, adaptándose automáticamente a la lengua del cliente. 

Esto no solo genera confianza, sino que además enriquece la experiencia, evitando malentendidos y asegurando que la información se transmita con claridad. Ya se trate de explicar las políticas de equipaje a un viajero brasileño o brindar recomendaciones de destinos a un turista angloparlante, la fluidez multilingüe del agente es un diferencial clave.

Conectar la telefonía con la IA: el sello de Llamada IP

En Llamada IP, ofrecemos la posibilidad de integrar telefonía y tecnología de IA de forma orgánica. ¿La clave? Los agentes virtuales pueden “alimentarse” directamente de la base de conocimiento del sitio web de la empresa, obteniendo información actualizada sobre ofertas, paquetes, vuelos, hoteles y excursiones, así como datos clave sobre tiempos de check-in y destinos recomendados. 

De este modo, el agente no solo atiende, informa y vende, sino que también habla en el idioma que el cliente prefiera, convirtiéndose en un verdadero aliado de la agencia en el mercado global.

La principal ventaja de esta propuesta es su capacidad de adaptarse a las necesidades de cada agencia y a su público objetivo, sin limitaciones idiomáticas. No se trata de un asistente genérico, sino de un agente virtual que comprende el contexto, el perfil del cliente, su idioma y la naturaleza de los productos ofrecidos. ¿El resultado? Una experiencia de usuario ágil, confiable y culturalmente cercana.

Con la temporada alta a la vuelta de la esquina, las agencias de turismo deben apostar por herramientas que les permitan optimizar procesos y destacar en un mercado cada vez más competitivo y global. 

En Llamada IP, entendemos que cada llamada es una oportunidad para sumar valor, fidelizar al cliente y traspasar barreras culturales. Nuestro objetivo es ayudar a las agencias a dar un salto, llevando la atención al viajero hacia un nuevo nivel de excelencia. La próxima temporada turística puede convertirse en un escenario fascinante para comprobar cómo la IA, la telefonía y la habilidad multilingüe, unidas de forma inteligente, pueden impulsar el crecimiento y la competitividad en el sector a escala global.

Notas relacionadas
Llamada IP: una aliada para las agencias de viajes en la vuelta del turismo receptivo
¿Por qué sumar Llamada IP como solución para tu agencia de viajes?
Con Llamada IP, esta temporada de vacaciones mejorá la atención al cliente de tu agencia de viajes

Llamada IP entre las empresas más elegidas en la portabilidad al cierre del 2024

Llamada IP se ubica entre las cinco principales opciones para la portabilidad de líneas fijas, impulsando la modernización.

En un año marcado por la transformación tecnológica y la expansión de nuevas soluciones en telecomunicaciones, Llamada IP continúa consolidándose como uno de los principales actores en la portabilidad numérica fija en Argentina. Al cierre de 2024, la empresa se encuentra dentro del top 5 de las compañías más elegidas para la portación de líneas fijas, reafirmando su compromiso con la innovación, la modernización de los sistemas telefónicos y la mejora continua de la experiencia del usuario.

La portabilidad numérica fija ha sido un factor clave en la evolución de las telecomunicaciones en Argentina, permitiendo a los usuarios cambiar de proveedor sin perder sus números. Según el último informe del ABD, publicado en el TELXP, el crecimiento de la portabilidad fija fue constante en el último año, lo que refleja una mayor demanda de soluciones ágiles, flexibles y personalizadas. Este fenómeno abre nuevas oportunidades tanto para los usuarios como para las empresas que brindan estos servicios, como Llamada IP, que aprovecha la oportunidad para posicionarse como líder en el sector.

Para Llamada IP, el compromiso con la portabilidad no solo implica ofrecer un servicio de alta calidad, sino también un proceso simplificado que permita a los clientes dar el paso hacia una solución moderna y eficiente. 

A través de su plataforma de telefonía IP, la empresa ha logrado integrar la portabilidad con una amplia gama de beneficios, como la mejora en la calidad de las llamadas, el acceso a sistemas más avanzados y la posibilidad de aprovechar nuevas funcionalidades que mejoran la comunicación y la productividad de los usuarios.

Portabilidad como oportunidad para modernizar sistemas

La portabilidad no solo es una herramienta para mejorar la competitividad en el mercado, sino también una excelente oportunidad para que las empresas modernicen sus sistemas telefónicos. En este sentido, Llamada IP ha sido pionera en la integración de tecnologías de vanguardia, que permiten a sus clientes disfrutar de una experiencia sin interrupciones y de una gestión de llamadas más eficiente.

El 2025 se perfila como un año clave para seguir aprovechando las ventajas de la portabilidad. Para las empresas, la posibilidad de migrar a sistemas más modernos y flexibles, como la telefonía IP, será fundamental para optimizar procesos, reducir costos y mejorar la calidad del servicio al cliente. 

Además, la portabilidad permitirá a los usuarios acceder a soluciones que se adapten mejor a sus necesidades, sin perder la familiaridad de sus números telefónicos, lo que refuerza la confianza y la satisfacción.

A medida que la portabilidad numérica fija se consolida como un pilar en el sector de las telecomunicaciones, 2025 se vislumbra como un año de grandes cambios y retos. La expansión de las redes de telefonía IP y la adopción de nuevas tecnologías, como el 5G, permitirán a los usuarios disfrutar de una experiencia mucho más rica y fluida, tanto en comunicaciones personales como empresariales.

En este contexto, Llamada IP se prepara para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que la portabilidad traerá consigo, brindando a sus clientes una transición hacia sistemas más avanzados, con un enfoque particular en la mejora continua de la calidad, el servicio y la satisfacción del usuario.

Notas relacionadas
¿Por qué es importante atender estratégicamente los 0800 y 0810?
Portabilidad de tramas de numeración: transformá la comunicación de tu empresa
Portá tus números fijos a Llamada IP y ahorrá costos

Eventos de 2024: Llamada IP impulsó la innovación y las alianzas globales

Llamada IP participó en encuentros clave de la industria, fortaleciendo alianzas, explorando nuevas tendencias y reforzando su compromiso con la innovación.

Este 2024 fue un año de gran dinamismo y crecimiento para Llamada IP, marcado por nuestra presencia en algunos de los eventos más relevantes del sector de las telecomunicaciones, la tecnología y la innovación. A lo largo de estos meses, fortalecimos nuestra estrategia de visibilidad internacional, consolidando nuestra posición como líder en soluciones de telefonía IP y explorando nuevas oportunidades de negocio. 

A continuación, un recorrido por los momentos más destacados de nuestro año.

CES 2024 – enero: el futuro de la tecnología en Las Vegas

Comenzamos el año con una participación destacada en la CES 2024 en Las Vegas, una de las ferias de tecnología más influyentes del mundo. Durante este evento, Llamada IP presentó sus últimas innovaciones en telefonía IP y la integración de inteligencia artificial, abriendo nuevas perspectivas sobre cómo la conectividad inteligente puede transformar sectores clave.

MWC 2024 – marzo: innovación móvil en Barcelona

En marzo, estuvimos presente en el Mobile World Congress (MWC) 2024, en Barcelona, donde interactuamos con los principales actores de la industria móvil y mostrar cómo nuestras soluciones de telefonía IP se adaptan a las necesidades del sector móvil. El evento fue una plataforma ideal para intercambiar ideas sobre el futuro de la conectividad y las telecomunicaciones.

Internet Day 2024 – mayo: reconocimiento a la excelencia

En mayo, Llamada IP fue reconocida como uno de los tres principales operadores de telefonía destacados en el Internet Day 2024. Este evento, que celebró la evolución de la infraestructura de internet, nos permitió resaltar el papel clave de nuestra tecnología en la mejora de la conectividad y la eficiencia de las comunicaciones.

Encuentros de junio: conexión con el mercado local e internacional

Durante junio, Llamada IP participó en dos importantes eventos internacionales del sector: el Encuentro Nacional Abrint en Brasil y el MVNOs World Congress en Bruselas, Bélgica. Estos encuentros ofrecieron una valiosa oportunidad para explorar nuevas tecnologías, tendencias emergentes y fortalecer nuestra red de relaciones con actores clave de la industria.

Electronics Home 2024 – julio: Innovación en Electrónica de Consumo

En julio, asistimos a Electronics Home 2024, donde destacamos nuestra capacidad para integrar soluciones tecnológicas avanzadas en el hogar. En este evento, mostramos cómo la telefonía IP puede mejorar la experiencia del usuario final, especialmente en el contexto de la automatización del hogar.

Conecta Latam Chile – septiembre: innovación en portabilidad numérica

Septiembre fue un mes clave para Llamada IP, con nuestra participación en Conecta Latam Chile, donde presentamos innovadoras soluciones de portabilidad numérica. Este evento marcó un hito en nuestra estrategia para fomentar la adopción de tecnologías que mejoren la conectividad en toda la región.

También asistimos al Wholesale World Congress 2024 de Madrid, donde reforzamos las relaciones con socios globales, abriendo nuevas oportunidades para expandir nuestras soluciones de telecomunicaciones en mercados internacionales. Este evento subrayó nuestra estrategia global de colaboración y expansión.

IA en LATAM – noviembre: enfoque en la inteligencia artificial

El evento IA en LATAM, celebrado en noviembre, fue un espacio clave para discutir el futuro de la inteligencia artificial en la región. Llamada IP participó activamente, explorando las oportunidades de integración de IA en las telecomunicaciones y la mejora de la atención al cliente a través de chatbots y asistentes virtuales.

En diciembre, además, Llamada IP tuvo una presencia destacada en Outsource2LAC, donde discutimos la digitalización y el futuro de los centros de contacto. También, como parte de nuestras tradiciones, participamos en el brindis de fin de año de IDEA y el brindis de fin de año de CABASE, celebraciones que nos permitieron compartir logros y proyectar nuevas metas para el 2025.

Este repaso de eventos demuestra cómo Llamada IP continúa consolidando su liderazgo en telecomunicaciones a través de la participación en eventos internacionales, el fortalecimiento de alianzas y la apuesta por tecnologías innovadoras que responden a las necesidades del futuro.

Clonación de voz: innovación al servicio de las telecomunicaciones

La clonación de voz, una de las tecnologías más innovadoras de la inteligencia artificial generativa, está transformando la manera en que las empresas se comunican con sus clientes.

Esta técnica permite replicar una voz humana con una precisión sorprendente, a partir de muestras de audio preexistentes. En lugar de las voces robóticas tradicionales, ahora es posible ofrecer interacciones mucho más humanas, cálidas y naturales. Para los Call Centers, esto significa no solo una mejora en la experiencia del cliente, sino también una herramienta clave para personalizar y optimizar los servicios de atención.

En Llamada IP, hemos implementado esta tecnología en nuestros sistemas de atención telefónica, logrando resultados que destacan por su flexibilidad y accesibilidad. Los agentes virtuales equipados con clonación de voz pueden atender en múltiples idiomas, adaptándose a las preferencias de cada cliente y superando barreras culturales y lingüísticas. Además, esta tecnología abre nuevas oportunidades para sectores como el turismo, el entretenimiento o incluso pequeñas empresas que buscan diferenciarse a través de experiencias únicas y memorables para sus usuarios.

La clonación de voz también permite crear conexiones emocionales con los clientes. Imaginá ser atendido por una voz familiar o un tono que inspire confianza, capaz de brindar soluciones personalizadas de forma inmediata. Con esta tecnología, las empresas pueden romper las limitaciones tradicionales del servicio al cliente, optimizando costos y ofreciendo una experiencia realmente transformadora en un mercado cada vez más competitivo.

Al adoptar agentes virtuales, las empresas pueden destinar los recursos ahorrados en aspectos de alto valor, como la personalización de la atención, el desarrollo de productos o servicios, y la investigación de nuevas oportunidades de negocio. La incorporación de IA no implica una pérdida de trabajos, sino una oportunidad para que los operadores humanos desarrollen tareas más avanzadas y personalizadas que requieran la empatía y el criterio que solo un ser humano puede brindar.

La tecnología avanza a pasos agigantados, y la implementación de agentes virtuales impulsados por IA generativa se perfila como una de las transformaciones más relevantes en el sector de atención al cliente. Esta tecnología permite a los Call Centers operar con menores costos y mayor eficiencia, a la vez que brinda una mejor experiencia al cliente y libera a los agentes humanos para atender necesidades de mayor complejidad y valor agregado.

En un mercado tan competitivo como el actual, apostar por agentes virtuales es apostar por el futuro. Una inversión que no solo reduce costos, sino que optimiza cada aspecto del servicio al cliente, creando una experiencia de atención moderna, eficiente y personalizada.

NOTAS RELACIONADAS
Transformá tu empresa con numeración internacional y agentes virtuales multilingüe
La muerte del IVR: cómo la inteligencia artificial está revolucionando la atención telefónica
La nueva era de los call centers: automatización y personalización con IA

Llamada IP participará del evento IA in Latam

Descubrí cómo nuestra solución de IA transforma la atención al cliente con telefonía IP en este destacado evento tecnológico.

Nos complace anunciar que Llamada IP participará del evento IA in LatAm, un congreso y expo de vanguardia que se llevará a cabo el próximo 28 de noviembre de 2024 en el Centro de Convenciones Buenos Aires (CEC). Este evento, que promete ser un hito para la comunidad tecnológica de América Latina, reunirá a más de 3000 asistentes, 100 speakers y 100 partners, todos enfocados en las tecnologías disruptivas y la Inteligencia Artificial (IA).

Durante el evento, Llamada IP presentará su innovador sistema de atención con IA, que integra telefonía IP y soluciones de Inteligencia Artificial Generativa, llevando la atención al cliente a un nuevo nivel. Nuestro sistema, que opera bajo la solución Felipe, estará disponible 24/7, lo que significa que las empresas nunca más tendrán que preocuparse por los horarios limitados de atención, asegurando respuestas rápidas y personalizadas a cada consulta, sin importar el volumen de llamadas.

Entre las características destacadas de este sistema se incluyen:

  • Escalabilidad y flexibilidad, adaptándose a las necesidades de empresas de cualquier tamaño.
  • Automatización inteligente, que dirige las consultas al área correspondiente, optimizando tiempos y evitando errores.
  • Llamadas salientes automáticas para notificar sobre promociones, recordatorios o encuestas de satisfacción.

Este evento está dirigido a ejecutivos y profesionales de diversas industrias, con un enfoque especial en sectores como Retail, Fintech, eCommerce, IT y más, que buscan acelerar la implementación de la Inteligencia Artificial en sus procesos y estrategias de negocio.

Para conocer el programa ingresá acá.

La IA in Latam es la oportunidad perfecta para conocer cómo la telefonía IP y la Inteligencia Artificial pueden transformar la experiencia de atención al cliente y optimizar los procesos operativos. 

¡Te invitamos a ser parte de este evento de networking y capacitación! Los primeros 20 participantes que utilicen el código LLAMADAIPGUESTS en el formulario de inscripción obtendrán un precio especial. Incripciones abiertas acá

No te pierdas la oportunidad de conectar con expertos, descubrir nuevas soluciones y ver en vivo cómo Llamada IP y su sistema de atención con IA están revolucionando el servicio al cliente en América Latina. ¡Nos vemos el 28 de noviembre!

NOTAS RELACIONADAS
Portá tu línea de teléfono a la IA: el futuro de las comunicaciones empresariales
Transformá tu empresa con numeración internacional y agentes virtuales multilingüe
La muerte del IVR: cómo la inteligencia artificial está revolucionando la atención telefónica

Llamada IP presente en los eventos más destacados de noviembre

Participamos en el LAWC, el Encuentro Nacional de CAPPI y estaremos en IA in LatAm, explorando y revolucionando telecomunicaciones.

Noviembre fue un mes repleto de grandes encuentros para Llamada IP, consolidando nuestra posición como líderes en la industria tecnológica y de telecomunicaciones.

En Buenos Aires, participamos del Latin America Wholesale Congress (LAWC), un evento esencial para operadores, ISPs y proveedores de servicios VoIP, eSIM y SMS. En el icónico Hotel Alvear, compartimos negociaciones clave y disfrutamos de un ambiente de networking. Este congreso, que rota entre Miami, Madrid y Buenos Aires, sigue creciendo en relevancia, conectando a los protagonistas del sector.

También estuvimos presentes en el Encuentro Nacional de CAPPI Argentina, donde una feria comercial en constante expansión, paneles con expertos y debates sobre innovación marcaron la agenda. Este evento se posiciona como un punto de referencia para el sector de telecomunicaciones en la región.

Próximo evento: IA in LatAm
El próximo 28 de noviembre, estaremos presentes en IA in LatAm, un evento de vanguardia que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Buenos Aires (CEC). Allí presentaremos nuestra solución basada en IA para transformar la atención al cliente, integrando telefonía IP e Inteligencia Artificial Generativa.

Con más de 3000 asistentes esperados, 100 speakers y 100 partners, este congreso será una oportunidad única para explorar cómo nuestras soluciones optimizan procesos y mejoran la experiencia del cliente en sectores como Retail, Fintech y eCommerce.

¡Nos vemos el 28 de noviembre para seguir transformando juntos la industria!