Se viene el Hot Sale, ¿están listos tus canales de comunicación?

La semana de descuentos se realizará los días 10, 11 y 12 de mayo. ¡Prepará tus canales de comunicación con tiempo!

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) anunció el Hot Sale 2021 para los próximos 10, 11 y 12 de mayo. En un contexto en el ecommerce tomo alto vuelo, y con récord de participación de empresas, es fundamental que las empresas preparen sus canales de contacto, ventas y soporte. ¿Tu compañía está lista para aprovechar este momento?

No solo estamos pensando en tener tu tienda online completa, con el stock bien cargado y preparada para realizar el proceso de compra. Se trata de optimizar tus canales de comunicación de manera que, todo ese flujo de personas interesadas en tus servicios o productos que se genere durante los días de descuento, reciban una atención óptima.

Uno de los aspectos más valorados por los clientes es la atención en tiempo y forma. Contar con canales telefónicos integrados a tus sistemas, listos para recibir una gran demanda de llamados, es uno de los primeros aspectos a considerar. Si, además, tenemos en cuenta el contexto de aislamiento social, estos teléfonos deben poder ser atendidos desde distintos lugares (en donde estén tus colaboradores) y deben contar con un buen mensaje de bienvenida cálido y bien institucional.

Por otro lado, y poniendo el centro de atención en uno de los canales de comunicación más utilizados durante la cuarentena, es clave que cuentes con una recepción de mensajes vía WhatsApp, el canal favorito de muchos y utilizado por millones de personas en el mundo. Por ejemplo, WhatsApp Business te permite atender a tus clientes mediante una app empresarial que pueden gestionar distintas personas y que te habilita a crear catálogos de productos o clasificar a tus clientes.

Otra opción es aprovechar la API de WhatsApp y sus infinitas posibilidades. En LlamadaIP.APP te ofrecemos una manera práctica y prolija de gestionar este canal. Cada operador desde su espacio y con su dispositivo, respondiendo las consultas de los clientes y derivando casos específicos en caso de ser necesario. Además, trabajamos con la API de WhatsApp de manera de generar respuestas automáticas.

Por su parte, la onmicanalidad es otro de los aspectos a considerar. Esto consiste en ubicar a los clientes en el centro y gestionar la comunicación con ellos de forma coherente a través de distintos canales y ofreciendo así una experiencia homogénea. Consiste en integrar todos los canales de atención al cliente, tanto online como offline: email, teléfono, redes sociales, web chat y las tiendas físicas deben ser parte de una buena estrategia omnicanal.

La transformación digital multiplicó las herramientas disponibles y modificó los hábitos de consumo. Los usuarios de hoy buscan respuestas rápidas y efectivas por todos los canales que ofrece una empresa, pudiendo comenzar sus interacciones por correo y buscando completarlas por el chat online. De cara al Hot Sale 2021, es clave contar con un sistema de comunicación integral que interactúe con los sistemas, sea capaz de brindar respuestas por múltiples canales y esté a la orden del día respectos de las últimas tendencias y tecnologías de comunicación.

Si necesitás optimizar tus canales escribinos a ventas@llamadaip.com y armamos una solución a medida de tu proyecto.

NOTAS RELACIONADAS
Arrancá el 2021, ¿tu empresa está lista para la nueva normalidad?
Tendencias ecommerce: las claves a tener en cuenta este 2021
¿Por qué implementar LlamadaIP APP en tu negocio?

La promo del mes: Plan Residencial + teléfono IP + usuario de APP + preatendedor

¿Querés aprovechar los beneficios exclusivos de nuestro servicio? Conocé esta promo especial de Plan Residencial + teléfono  IP + preatendedor bonificado. ¡No te lo pierdas!

Llamada IP brinda un servicio versátil y flexible que se adapta a las necesidades de cada emprendedor o empresa. Hoy, entendiendo que el mundo requiere de servicios globales que habiliten la atención remota,  queremos presentarte una promo especial para unificar todas tus comunicaciones de tu compañía, sobre todo en un contexto de digitalización y home office.

Durante mayo, contratá un Plan Residencial de USD 20 mensuales y te bonificamos un usuario para APP + el preatendedor personalizado. Además, para que puedas usarlo de forma simple, te damos en comodato el teléfono IP.

Recordá que el Plan Residencial incluye un número entrante propio de Buenos Aires y 1000 minutos disponibles para llamar a cualquiera de nuestros destinos permitidos + un interno ip para que puedas recibir llamados desde nuestros números de acceso (chequeá la amplia cobertura que tenemos).  Además de convertir todas tus llamadas internacionales en locales, nuestros planes incluyen voicemail y Caller ID entrante con nombre.

A esto le sumamos un usuario de la APP para que puedas aprovechar todos los beneficios desde tu celular y te bonificamos el preatendedor, ese mensaje de bienvenida a tu empresa que escuchan las personas cuando te llaman. Te invitamos a consultar por esta promo especial escribiendo a ventas@llamadaip.com o llamando al 5258-8200. ¡No te la pierdas!

*Vigencia: desde el 1/05/2021 hasta agotar stock. Promoción válida para la República Argentina, envío sin cargo dentro del territorio nacional.

Notas relacionadas
Ganale tiempo a la portabilidad numérica
¿Sabías que, con Llamada IP, tenés 40 líneas de teléfono en un plan?
Arrancá el 2021, ¿tu empresa está lista para la nueva normalidad?
¿Conocés los 5 servicios que ofrece Llamada IP?

El 51% de las conexiones a Internet en Argentina superan los 20 Megas

Un informe realizado por La Cámara Argentina de Internet (CABASE) Internet Index reveló el estado de las conexiones en nuestro país durante el último año. ¡Conocé los detalles!

Está claro que durante el último año y medio el mundo cambió. El consumo, los modos de comunicarse, el tipo de trabajo y el comercio sufrieron grandes transformaciones que los llevó de lo analógico y presencial a lo digital y remoto.

Lo que resulta llamativo para los especialistas es la velocidad con la que evoluciona: en lo que va del año, ya creció un 85% respecto de los datos obtenidos en diciembre de 2016. En este sentido, el informe CABASE Internet Index realizado por la Cámara Argentina de Internet en abril de este año constituye un reporte de indicadores y datos que dan cuenta del estado de Internet en nuestro país. Acá podés ver la nota al respecto publicada por CABASE

De este informe, por ejemplo, surge el dato de que el 51% de las conexiones fijas de banda ancha en Argentina alcanzan una velocidad superior a los 20 Mbps. Asimismo, la velocidad promedio de las conexiones fijas a internet a nivel nacional alcanzó los 40,67 Mbps en septiembre de 2020, mostrando un aumento de 1,68 veces respecto de la velocidad promedio relevada en septiembre de 2019.

El informe de CABASE analiza la evolución de las velocidades de conexión a internet a nivel nacional y muestra el crecimiento anual de las mismas. En este mismo sentido, se analiza también la evolución de las tecnologías de acceso a internet. Durante el último año, la tendencia respecto a las tecnologías de acceso se mantiene en línea con años anteriores por la caída de los accesos ADSL (-23,79%) frente a una marcado crecimiento de la fibra óptica (+34,58%), seguido por las conexiones inalámbricas (+19,68%) y el cablemódem (+7,33%).+

Si ponemos el foco en la infraestructura de las redes de internet, y a nivel mundial, la adopción masiva del teletrabajo, clases virtuales y el crecimiento exponencial del consumo de contenidos de entretenimiento en alta calidad que demandaron – y lo siguen haciendo- un gran ancho de banda de un día para otro. En este contexto, la Red Nacional de 32 Puntos Regionales de Interconexión de Internet (IXP) registró un incremento del 49,5% entre diciembre de 2019 y diciembre de 2020, llegando a los 904 Gbps.

Desde Llamada IP, como empresa socia de CABASE pero también por su interconexión directa con ella, forma parte de todo este crecimiento también. Sin duda, una noticia que nos alienta a seguir trabajando para mejorar todos los servicios que ofrecemos y sumar otros nuevos.

NOTAS RELACIONADAS
¡La importancia de contar con internet de backup!
Ampliamos la cobertura y el anillo de conectividad
¿La calidad de la conexión de internet afecta el funcionamiento del blockchain?

Con Llamada IP recibí códigos de verificación por SMS

En un mundo en el que los ciberataques son moneda corriente, las aplicaciones exigen un paso extra para verificar diversos procesos: envio de código de seguridad por SMS.

Muchas de las aplicaciones que se volvieron populares durante la pandemia, por cuestiones de seguridad, exigen una autentificación de doble factor. Esto significa que te envían a tu número un SMS con un código que tenés que colocar en la app para acceder de forma segura.

Hoy es frecuente que aplicaciones de mensajería, redes sociales o incluso aquellas vinculadas con operaciones bancarias soliciten esta autentificación. Pero además, es usual que un usuario de un país quiera habilitar una aplicación de otro, debido a la globalización y las aperturas de fronteras.

Para estos casos, Llamada IP cuenta con una solución: ofrecemos numeración virtual de celular en distintos países para recibir SMS. A este número pueden llegar códigos de validación de aplicaciones de celular y otras que envían SMS como medio de verificación, o códigos o avisos similares donde sean necesarios procesos de control como mensajes bancarios por ejemplo.

Estos números reciben los SMS y reenvían el contenido automáticamente por email a la dirección que nos indiques. Podes usar este número para recibir llamados en un interno de Llamada IP preexistente o nuevo, como así también puede ser reenviado a un número telefónico en otro país.

Si necesitás verificar aplicaciones con códigos de seguridad pero no tenés un número internacional donde recibir estos mensajes, te invitamos a conocer nuestro servicio de SMS. Escribinos a ventas@llamadaip.com

NOTAS RELACIONADAS
Integración de plataformas de mensajería: ¿hacia dónde vamos?
3 ventajas de la telefonía IP para afrontar los desafíos del 2021
¿Sabías que, con Llamada IP, tenés 40 líneas de teléfono en un plan?

Ampliamos la cobertura y el anillo de conectividad

Nuestro servicio de enlaces simétricos punto a punto es ideal para empresas, negocios o profesionales que requieren una internet de alta calidad. ¡Conocé las novedades!

Estamos muy contentos de seguir ampliando y reforzando la cobertura de nuestro servicio especialmente pensado para empresas, negocios y profesionales que requieren de un internet redundante y simétrico.

Nuestros enlaces dedicados y simétricos punto a punto de alta calidad sirven para todo tipo de usos: telefonía, imágenes, datos y transporte de internet. Contamos con equipamiento de última generación e interconexión directa con la Cámara Argentina de Internet. Esta infraestructura por aire e independiente de otras redes hace que nuestro servicio sea perfecto para empresas que necesitan redundancia y/o una red alternativa de backup frente a cualquier corte o interrupción de su conexión por fibra óptica o banda ancha.

Además, desde hace unos meses, en LlamadaIP.NET utilizamos la tecnología de OSPF (Open Shortest Path First o “abrir primero el camino más corto”, en español) que nos permite llegar a un destino de diferentes formas. Este protocolo maneja las IPs y el tráfico, y si detecta cortes o interrupción lo conmuta y hace que los datos circulen por otra vía para que lleguen a destino. Al tener las antenas ubicadas de manera circular, internet puede viajar en un sentido u otro. Esto conforma un anillo de conectividad de alta disponibilidad y redundancia de extremo a extremo.

Sabemos que contar con una conexión de excelente velocidad, alta performance y redundante es imprescindible en tiempos de trabajo remoto, digitalización y procesos virtuales. Nuestro internet fortificado es la solución a la nueva normalidad. Conocé más en www.llamadaip.net

NOTAS RELACIONADAS
Infraestructura y programación: un gran equipo en LlamadaIP.NET
Enlaces por aires punto a punto: una alternativa para estar siempre conectados
¡La importancia de contar con internet de backup!

Problemática de la numeración no geográfica 0800 y 0810

Durante este nuevo año 2021 se incrementó notoriamente el caudal de llamados entrantes en todos los Contact Centers: los ratios de algunos números 0800 y 0810 se han multiplicado hasta por 10.

En la actualidad, el problema que existe para los Contact Centers que reciben numeración de este tipo en sus centrales IP, con una redirección desde las grandes empresas de telefonía analógica, es que los llamados se concentran en las tramas de un sólo operador. Esto significa que, independientemente de la empresa de la que llame el cliente (sea un fijo o un celular de una empresa grande, mediana o cooperativa, etc.) los llamados se concentran en la trama de uno solo operador, para luego ser direccionados a la central IP donde son atendidos.

Cabe destacar que las principales empresas de telefonía son las que manejan los llamados de los grandes Contact Centers de instituciones como Bancos, PAMI, AFIP, números de atención social, emergencia, etc.; numeraciones que se volvieron fundamentales durante el último año de pandemia y que deben estar disponibles.

Este tipo de llamados en particular están saturando las centrales y tramas de larga distancia; que al unificarse en un Punto de Interconexión (POI) de la trama de una sola localidad de un solo operador, producen un cuello de botella.

¿Cuál podría ser la solución?

Cambiar a números 0800 y/o 0810 que se interconectan directamente por IP con la central del Contact Center para que no sea necesario redireccionar el 0800 a una línea geográfica por la trama TDM actualmente saturada.

Los llamados entrarían directo desde cada operador y de las distintas áreas al 0800, y este se recibiría por IP directamente en la central del Contact Center, evitando la saturación en un sólo punto en la red. Si bien los problemas de interconexión entre operadores siempre existen, esta alternativa mejoraría mucho la performance y capacidad.

Si estás interesado en este tipo de numeración, escribinos a ventas@llamadaip.com y pedinos un presupuesto para tu numeración 0800 / 0810.

NOTAS RELACIONADAS
Portabilidad numérica en fijos: una materia pendiente
Con Llamada IP podés llamar a los números de emergencia COVID-19
Arrancá el 2021, ¿tu empresa está lista para la nueva normalidad?

Llamada IP estuvo presente en la muestra 5G

Con la presencia de autoridades del Ente Nacional de Comunicaciones y funcionarios públicos, Llamada IP asistió a la muestra 5G más importante realizada en la región.

La evolución tecnológica se produce a un ritmo cada vez más acelerado, y estos avances generan ventajas productivas, inclusivas y de mejora del funcionamiento social desde el punto de vista de la digitalización de la economía, el conocimiento y las instituciones, por lo cual, es fundamental su regulación. El desafío asumido por el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), como ente regulador, consiste en trabajar para que la tecnología 5G sea una herramienta igualitaria que ofrezca los instrumentos necesarios para fomentar el desarrollo y la inclusión digital.

Por este motivo, ENACOM organizó una exposición con el objetivo de que cada participante pueda observar el funcionamiento de la tecnología 5G, tanto en redes comerciales como de laboratorio, experimentar los beneficios de la realidad virtual y la realidad aumentada en programas educativos, y conocer las aplicaciones que se están desarrollando para programas de telemedicina, entre otras actividades.

Durante los cinco días de jornada, la exposición reunió en la sede central de ENACOM a ministros, gobernadores y funcionarios públicos, fabricantes de tecnología, proveedores de servicios de telecomunicaciones, cámaras empresarias, PyMES y cooperativas, rectores de universidades nacionales, representantes gremiales, investigadores y prensa especializada.

Desde Llamada IP consideramos muy importantes estos encuentros para conocer sobre las nuevas tecnologías, el futuro de las telecomunicaciones y las novedosas herramientas que pueden ayudarnos a brindar un servicio de calidad.

Sobre el cierre, el presidente del Organismo, Claudio Ambrosini, concluyó: “El despliegue del 5G en Argentina será un programa de mediano y largo plazo que indudablemente necesitará de la colaboración virtuosa y articulada entre el Estado nacional, las provincias y el sector privado. Esto implica que las empresas deberán realizar inversiones intensivas para la renovación de la infraestructura de redes; y los Estados, establecer regulaciones previsibles que permitan la comercialización a precios accesibles y certidumbre para la competencia justa entre las empresas”.

Seguimos avanzando y haciendo sinergia con los distintos actores del rubro.

NOTAS RELACIONADAS
Importante reunión con autoridades
Necesidades de la industria en tiempos de emergencia
¡20 años a la vanguardia de la innovación!

Se cumplen 130 años de la primera conexión telefónica entre Londres y París

En marzo de 1891 se tendió un cable submarino a través del Canal de la Mancha que permitió el primer servicio telefónico internacional entre Gran Bretaña y Francia.

En marzo se cumplen 130 años del primer cable submarino que conectó telefónicamente a Londres con París. Desde aquel entonces, ya se escribían interesantes crónicas de época en las que se hablaba de las tecnologías aplicadas a la comunicación, la importancia del entendimiento, la calidad de los equipos que se utilizaban. En este artículo periodístico se pueden leer algunas de aquellas reflexiones.

Desde entonces, las nuevas tecnologías para facilitar la comunicación no cesaron y, paulatinamente, las conexiones entre las personas aumentaron. 

A lo largo de los años, las empresas del rubro se vieron directamente interpeladas con las nuevas tecnologías que fueron surgiendo: el teléfono en las casas, los nuevos equipos que fueron surgiendo y que mejoraban la calidad de las conexiones, los celulares, las comunicaciones por internet, la digitalización de los procesos, el HD.

Hoy en día, con la globalización y la ausencia de fronteras en un mundo en el que predomina lo digital, las comunicaciones son flexibles. Además, la pandemia y el aislamiento revalorizó en muchos casos los llamados telefónicos, lo que se ve reflejado en el aumento del uso de la telefonía fija. No solo estamos pensando en el teletrabajo y las conferencias de los equipos de trabajo; las llamadas a nuestros seres queridos, al delivery o incluso a los números de emergencia nos muestran la importancia de los llamados telefónicos.

Además, la convergencia de las telecomunicaciones estimuló la unión de las tecnologías y la intrusión de nuevos conocimientos como VoIP, Inteligencia Artificial, las API de distintas plataformas, las Centrales Virtuales articuladas con la nube que llevaron los llamados a un nivel más alto.

Si algo aprendimos a lo largo de la historia es que el mundo evoluciona y nos propone nuevos modelos. No quedan dudas de que necesitamos una telefonía flexible, que use las herramientas tecnológicas a su favor, integrando distintos canales y plataformas de gestión de consultas que incluyan los nuevos modos de comunicarnos. Te invitamos a conocer los planes y soluciones a medida de Llamada IP, es momento de optimizar tus comunicaciones y acá estamos para ayudarte.

NOTAS RELACIONADAS
3 ventajas de la telefonía IP para afrontar los desafíos del 2021
Crece el uso de la telefonía en tiempos de aislamiento social
Llamada IP y la integración de la telefonía con la Inteligencia Artificial

Arrancá el 2021, ¿tu empresa está lista para la nueva normalidad?

Nuestro plan de PBX Dedicada reduce el costo de inversión y permite ahorrar en el servicio de telefonía. Conocé los detalles de este servicio flexible desarrollado a medida.

¿Sabías que contamos con un servicio de central IP dedicada que se adapta a la flexibilidad que exigen los tiempos que corren? Las PBX en la nube de Llamada IP son proyectos customizados que incluyen programación, numeración, interacción con bases de datos ideales para optimizar la comunicación de las empresas.

Marzo es un mes en el que las empresas se organizan, planifican y evalúan posibilidades. Este año en particular, se suma el desafío de las operaciones remotas, el teletrabajo y las reuniones virtuales. Nuestra central virtual es flexible y se adapta perfectamente a estas nuevas condiciones ya que  habilita nuevos internos o terminales telefónicas de forma rápida, incluso aunque no estén físicamente en el mismo espacio de trabajo.

Esto se convierte en un beneficio casi exclusivo que posibilita a las empresas crecer sin límites geográficos: todos los internos quedan conectados entre sí, por eso es fácil hacer conferencias entre empleados o colaboradores, transferencias de llamadas o derivaciones de forma prolija. Todos estos aspectos mejoran la imagen y calidad de atención de las empresas.

La central virtual de Llamada IP, además, es inteligente. Cuenta con desarrollos de software propio incorporados que permiten integrar las centrales con los CMR, sistemas de acceso o control, plataformas de gestión de clientes o bases de datos de cada empresa para que se articulen los llamados telefónicos con esas bases de datos que tienen las compañías. Esto la convierte en una central inteligente, capaz de interactuar con diversos sistemas para brindarle la mejor atención a tus clientes.

¿Cómo es la interacción? Por ejemplo, colocamos un IVR que le solicite a la persona que llama el número de cliente o DNI para cotejar con la base de datos de la empresa y hacer que ese llamado siga un curso particular según su condición. Podría tratarse de un cliente con deuda que será derivado al departamento de cobranzas, o tal vez de un cliente importante que requerirá de una atención personalizada.

Por otro lado, la PBX Virtual Dedicada está alojada en nuestra nube privada, que emplea un servicio de cloud computing propio, con altas normas de seguridad y privacidad y con constantes backups.

Empieza un nuevo año, que sabemos será particular. Las centrales virtuales tienen muchos beneficios para tu empresa en materia de gestión, administración y gestión de clientes. Escribinos a ventas@llamadaip.com y conocé nuestras soluciones a medida.

NOTAS RELACIONADAS
Es momento de desarrollar y fortalecer los nuevos canales de comunicación
Llegó la hora de construir una nueva normalidad
Teletrabajo y telefonía: un modelo híbrido se impone como tendencia

¿La calidad de la conexión de internet afecta el funcionamiento del blockchain?

En estos días está en auge la minería de Bitcoin y otras criptomonedas. ¿Cuánto afecta la calidad de internet en esta actividad? Te lo contamos en esta nota

Al momento de ejecutar minería de criptomonedas, podemos pensar que lo más importante en materia de internet es el ancho de banda. Sin embargo, el ping es aún más relevante: es el tiempo que tarda en enviarse un paquete dentro de la red que se mide en milisegundos y mientras menor sea, mejor porque significa menor retraso en el envío de esos datos.

Las computadoras que hacen el trabajo de minado, lo hacen en pools que muchas veces están en ubicaciones como EEUU o Europa. Los paquetes deben viajar ida y vuelta por lo que estos minadores deben responder rápido a las tareas que se le asignan ya que una respuesta tardía resulta en la “pérdida” de ese paquete o cálculo, y eso afecta la ganancia dado que computa como inválido. Según los cálculos de los especialistas, los cálculos y algoritmos usados en una mala conexión pueden hacer que el profit baje hasta un 14%.

Desde Llamada IP tenemos amplia experiencia en lidiar con las redes y su latencia.

Recordemos que la telefonía IP, como hemos explicado en otras ocasiones, requiere de poca latencia y baja pérdida de paquetes de datos para que las comunicaciones se cursen de forma efectiva. Esta misma experiencia ahora podemos aplicarla a las actividades relacionadas blockchain. 

En Llamadaip.NET desplegamos una red IP propia con enlaces simétricos punto a punto y antenas de última generación creadas especialmente para áreas urbanas de mucha densidad. Además, contamos con equipos de gran performance para mejorar la seguridad, el monitoreo y desempeño de la red. Disponemos de múltiples interconexiones con diferentes carriers de internet con esquema de backup.

Los enlaces de Llamada IP NET son perfectos justamente por su baja latencia e interconexión directa con rutas internacionales con los principales pools de minería. Si querés recibir informacion sobre nuestros servicios o necesitas un presupuesto a medida escribinos a ventas@llamadaip.com

NOTAS RELACIONADAS
Enlaces por aires punto a punto: una alternativa para estar siempre conectados
Wi-Fi 6 llegó a LlamadaIP.NET
Fibra óptica por aire: volando llegas más rápido