¡Tenés un mensaje nuevo!

¿Sabías que nuestro servicio le permite a las personas que te llaman dejar un mensaje de voz si no los atendés? ¿Y que este mensaje te llega a vos por correo electrónico? Acá te contamos todo sobre nuestro VoiceMail.

Que las personas puedan dejarte mensajes si no te encuentran, es importante. Por eso, contar con la casilla de voz es una de las claves de cualquier servicio de telefonía y, hoy en día, casi todas las empresas ofrecen esta posibilidad.

Llamada IP tiene esta función en sus planes y además, cada vez que recibas un mensaje, nuestro sistema te envía un email con el audio adjunto. Esto te permite tener los mensajes ordenados de una manera prolija, sobre todo si se trata de una PyME o empresa. ¡Es una forma de asegurarte de que nada quede sin ser escuchado!

¿Cómo se utiliza?

Todos los mensajes serán enviados a tu dirección de correo electrónico, por eso es clave que nosotros tengamos una cuenta de email correcta, en funcionamiento y siempre actualizada.

Para grabar un mensaje propio de bienvenida, como así también manejar otras opciones, tenés que discar *97 y luego ingresar  la clave que te asignamos (normalmente de 4 dígitos) seguida de #.

Para entrar al menú de configuración discar 0 (cero), luego tendrás las siguientes opciones:

-1: Para grabar un mensaje de no disponible (es el que se usa generalmente en el contestador)

-2: Para grabar un mensaje de ocupado (es el que se usa en caso de que la línea se encuentre en otra conversación)

-3: Para grabar tu nombre.

-4: Para grabar un mensaje temporario (es el que se usa en caso de activar el No Molestar)

-5: Para cambiar la clave.

* Para volver al menú principal.

Si tenés dudas o preguntas sobre nuestro servicio, visitá nuestra página de preguntas frecuentes en https://www.llamadaip.com/blog/legales/

 

¿Quién me llama cuando me llaman?

Nuestra función de Caller ID te permite saber quién llama, desde qué localidad lo hace y si está cursando la llamada desde un teléfono fijo o celular, y todo esto sin costo extra porque es un servicio incluido en nuestros planes. ¡Enterate de todos los detalles!

La identificación de las llamadas no es algo nuevo. Se trabajó en ello en 1968, por primera vez, en Grecia.  Y luego, la evolución fue haciendo que esta funcion sea algo habitual hoy en día.

En algunos países como EEUU y Canadá es frecuente contar con el reconocimiento de llamadas con número y nombre. Sin embargo, las compañías telefónicas argentinas no lo ofrecen y, en muchos casos, se cobra un extra por incluir la función de reconocimiento de número.

Llamada IP fue la primera empresa argentina en contar con Caller ID de número y nombre incluido en sus planes, como función exclusiva, y sin costos extras. Es decir que cada persona que contrata nuestro servicio tiene la posibilidad de identificar cada una de las llamadas que reciba.

¿Cómo se visualiza? Cada vez que recibís un llamado, el número aparece en la pantalla. Si esa persona o empresa figura en guía telefónica, se verá el nombre correspondiente (ejemplo: 4568-7890 Juan Perez). En caso de que no lo esté, se aclara la localidad de origen del número (ejemplo: 4568-7890 AMBA – Área Metropolitana de Buenos Aires-). Y si es un celular, se muestra la compañía a la que pertenece (ejemplo: 154568-7890 Personal-AMBA)

Está disponible para teléfonos IP de escritorio con visor o inalámbricos, Softphone y APP. Solo se aplica a llamados entrantes, siempre y cuando, estos no estén bloqueados por el titular. Esta función exclusiva no afecta a los llamamos salientes hechos desde nuestro sistema, estos siempre se muestran como anónimos.

¿Querés saber quién llama? Contratá nuestro servicio y disfruta de esta función sin costos extras.

Más información en www.llamadaip.com

Sorteo de fin de año

El final de un año nos motiva a hacer balances y pensar nuevos desafíos. Pero también, es una época de festejos y por eso, queremos hacer un sorteo para que lo celebremos juntos.

Cada cierre de ciclo implica una reflexión sobre lo que hicimos, en lo que estuvimos trabajando y los resultados obtenidos. Podés leer nuestras notas sobre la encuesta que realizamos este año (https://www.llamadaip.com/blog/2015/08/10/tu-opinion-nos-interesa/) y nuestros avances y progresos técnicos (https://www.llamadaip.com/blog/2015/08/31/llamada-ip-por-dentro-avances-y-progresos-tecnicos)

En esta oportunidad, queremos celebrar con vos. ¡Participá de nuestro concurso que estará vigente a partir del viernes 4 de diciembre! ¿Qué sorteamos?

-Un teléfono IP inalámbrico – más info en https://www.llamadaip.com/blog/2015/08/18/siemens-gigaset-a510ip/

-Un teléfono IP de escritorio GXP 1405 – más info en https://www.llamadaip.com/blog/2015/09/28/telefono-ip-vs-adaptador-ip/

3 internos de nuestra APP – más info en https://www.llamadaip.com/blog/2015/06/17/llamadaip-mobi/

¿Cómo podés participar? Es simple. Entrá a nuestro Facebook, dale un “me gusta” a nuestra página, a la imagen del concurso y compartila comentando que es lo que más te gusta de nuestro servicio.

Desde Twitter podés participar también: retuiteá nuestra imagen usando el hashtag #llamadaip y contanos en 140 caracteres lo que más te agrada de Llamada IP.

Dale, no te quedes a fuera. Celebrá con nosotros.

Bases y condiciones:

  • Sorteo válido para clientes activos de Llamada IP.
  • El sorteo se realizará el lunes 21 de diciembre a las 12.00 a través de la web https://www.sortea2.com/. Los resultados serán mencionados en nuestras redes sociales.
  • Todos los premios estarán debidamente configurados.
  • Envío incluido dentro del territorio argentino

¡Basta de roaming!

¿Estás cansado de pagar la costosa factura del teléfono celular cuando volvés de tus viajes? Con nuestra APP para celulares, ese ya no va a ser un problema. Conocela, ¡y no pagues más roaming!

Los avances en la tecnología y las comunicaciones son cada vez más grandes y, gracias a ellos, la comunicación es más fluida y flexible. En este sentido, la telefonía VoIP es una solución en muchos aspectos: ya sea en el trabajo, en tus viajes de negocios o vacaciones, contás con una aplicación que te permite llevar tu número a donde sea que vayas.

En esta oportunidad, como ya hemos hablado bastante de la APP (podés visitar https://www.llamadaip.com/blog/2015/06/17/llamadaip-mobi/), queremos contarte que puede ser una solución para que puedas hacer y recibir llamadas cuando viajes, sin que tengas que pagar roaming.

Infografia desvio de llamados-01

Para la recepción de llamados, una de las opciones es que actives la derivación de los llamados que entren a tu celular, a la APP. La manera de hacerlo es a través del menú configuración de llamados, ir a la opción de desvío de llamados, tildar la opción desvío e ingresar el número que te asignamos en Llamada IP. De esta manera, todas las llamadas que ingresen a tu celular, serán desviados a la aplicación y, siempre que estés conectado a una red WiFi, podrás recibir los llamados sin pagar costo de roaming.

Iphone-con-APP-T011

También, si sabés que vas a estar con conexión WIFI limitada, podés comprar un chip prepago local y activar la derivación de los llamados a ese número. La manera de hacerlo es entrando a la aplicación y en configuración de cuentas, tildar la opción desvío de llamadas y, para finalizar, coloques el número del chip prepago que adquiriste. De esa manera, estés o no conectado al WIFI, recibís todos los llamados en ese número, sin pagar costo de roaming.

Iphone-con-APP-T021

En el caso de las llamadas salientes, desde nuestra APP podés marcar directo el número al que necesitas llamar, siempre que estés conectado a WIFI. Simplemente, ingresás y discas el número.

Si sabés que la conexión va a ser limitada, podés activar el número de acceso local en tu teléfono para hacer que todas las llamadas que curses, sean locales. ¿Cómo hacerlo? Dentro de la APP ingresar a configuración de cuenta, y en el título CALL TROUGH: NÚMEROS DE ACCESO elegir el número de la ciudad correspondiente. De esa manera, quedará configurado para que todas esas llamadas sean locales dentro del lugar geográfico donde estés.

Iphone-con-APP021

Una vez configurado el número de acceso, cuando quieras llamar, marcas desde la aplicación el número, mantenés apretado el botón verde de llamado, y verás que se abre un menú. Dentro de él, seleccionas conexión directa (también puede aparecer como llamada número de acceso).

Iphone-con-APP04

Esta opción es útil en el caso de no contar con un red WIFI porque muchos chips prepagos tienen llamadas locales libres, o a un costo bajo, por ser locales.

Entonces, ¿Qué esperás para probar nuestra APP? Es simple y fácil. Otra forma más de volver más fluida la comunicación.

Más información en www.llamadaip.mobi

 

Tu tiempo vale

Llamada IP te puede ayudar a ahorrar tiempo en el flujo de trabajo y ganar en comunicación y movilidad. Conocé cómo la tecnología puede volver tu negocio más productivo y eficiente.

Las nuevas tecnologías ayudan a ahorrar tiempo en el flujo de trabajo y así, volverlo más productivo. El email, la telefonía y las conferencias permiten romper las barreras del tiempo y el lugar, permitiendo un crecimiento global.

Y en este sentido, la comunicación fluida es una clave. No solo a nivel interno, es decir dentro del equipo de trabajo, sino hacia afuera, con los clientes. ¿Te pusiste a pensar cuánto tiempo se pierde cuando un cliente llama para hablar con una persona que está en el exterior, por ejemplo? La recepcionista debe pedirle un número o pedirle que llame luego, después tiene que llamar al exterior para intentar comunicarse, y pasarle el número o dejarlo en espera hasta que el primer llamado vuelva a sonar.

Todo esto no solo desgasta y obstaculiza la comunicación fluida sino que también, implica altos costos económicos. ¿Qué solución tecnológica podés implementar? Llamada IP tiene un servicio especial para que ahorres tiempo.

Por un lado, la persona que atiende el teléfono puede transferir el llamado de manera fácil y directa. Y no importa si quien debe recibir ese llamado está en el exterior o en otro lugar, porque con nuestra aplicación, podés estar conectado y disponible a solo un interno de distancia donde sea que estés. Incluso, si contás con un central virtual, tenés la posibilidad de transferir de manera ilimitada los llamados entre distintas sucursales o personas que estén conectadas a ella.

Todas estas herramientas te ayudan a ahorrar tiempo, y ganar en movilidad. Porque ya no importan las distancias, ni necesitás un teléfono de escritorio, ni siquiera viajar al exterior para tener una reunión importante. Hoy, mediante nuestro servicio, tenés a tu disposición aplicaciones móviles para que lleves tu número a donde vayas, conferencias globales y transferencias de llamados rápidas y sencillas.

Vos, ¿Ya estás ahorrando tu tiempo?

Conocé todos nuestros servicios en https://www.llamadaip.com/blog/servicios/

Las APP ¿son un reemplazo de los teléfonos de escritorio?

Los smartphones con aplicaciones VoIP están cambiando el panorama de las comunicaciones de las empresas. Sucede que los teléfonos de escritorio cedieron su lugar, y estas nuevas tecnologías son aprovechadas, cada vez más, para reducir costos y volver los negocios más eficientes. 

Hace algunos años pensábamos que los teléfonos de escritorio eran indispensables para llevar adelante cualquier negocio. Sin embargo, la tecnología evoluciona y hoy, en el lugar central, se encuentran los teléfonos inteligentes. ¿Pero realmente son un reemplazo en cuestiones de empresas?

Los teléfonos analógicos que permiten la comunicación dentro de una oficina comenzaron a ser, paulatinamente, reemplazados por sus versiones ip. ¿Por qué sucedió esto? En realidad, los servicios VoIP ofrecen desvío y transferencia de llamados, conferencias, etc., a un costo mucho más bajo que el que representa la telefonía tradicional.

En los últimos años la tendencia cambió y los que empezaron a tomar relevancia fueron los smarthphones que, debido a su flexibilidad, puede contener aplicaciones que habilitan cursar llamadas utilizando telefonía ip. Esto, minimizó aún más a los teléfonos analógicos: se estima que, para 2017,  1.7 millones de usuarios utilizarán APP  VoIP para móviles.

¿Cuál es el gran beneficio? Bueno, podés llevar tu número a donde sea cada vez que viajes o conectar un interno en tu celular y atender los llamamos aunque no estés físicamente en la oficina. Incluso es ideal para el teletrabajo o los homeoffice, otra de las tendencias mundiales de la nueva era. Y todo esto, a un costo significativamente menor al usual.

Llamada IP cuenta con Cloud Softphone, una aplicación con alta calidad para que utilices el servicio en un celular. Tiene sonido HD, adaptación automática al ancho de banda, notificaciones push para llamadas entrantes y seguridad extra. Conocé todas sus funciones acá https://www.llamadaip.com/blog/2015/06/17/llamadaip-mobi/

Llamada IP tiene todo lo que necesitas. ¿Qué esperas para conocernos?

Más información en www.llamadaip.mobi

Fuente: http://mosip.co/blog/are-smartphone-apps-a-total-replacement-of-desk-phones/

Las claves de PayPal

Si querés olvidarte de las fechas de vencimiento, contamos con PayPal para que pagues el servicio a través de un débito automático de tu tarjeta de crédito. Acá, te contamos cómo funciona.

PayPay es una plataforma de pagos online que tiene más de 100 millones de cuentas de usuarios en más de 190 países y regiones del mundo. Cuenta con sistemas de seguridad, que protegen tus datos, y prevención de fraudes.

¿Cómo funciona? Nosotros te enviamos un link de suscripción del importe de tu plan. Colocás los datos de tu tarjeta y el débito comienza a realizarse todos los meses en la misma fecha que el primer pago. Es importante aclarar que podés cancelar la suscripción en el momento que quieras, y nosotros nunca entramos en contacto con tus datos.

Además, PayPal acepta cualquier tarjeta de crédito personal o corporativa. Es simple y sencillo, y te asegurás de no preocuparte más por las fechas de vencimiento.

Cada vez que el débito se realiza, nosotros recibimos una notificación y el pago se computa de manera automática.

Para conocer más sobre esta forma de pago, escribinos a pagos@llamadaip.com

Emprendedores globales

Ser emprendedor requiere de esfuerzo, responsabilidad y confianza en las propias habilidades. Y en cuestiones operativas, hay pequeños detalles que marcan la diferencia. Acá, un repaso de los servicios que te ofrece Llamada IP para que tu emprendimiento, tenga la mejor imagen.

Un número de teléfono propio, un mensaje de bienvenida, una buena gestión de los mensajes recibidos. ¿De qué estamos hablando? Bueno, de pequeños detalles que hacen que tu emprendimiento tenga identidad, y brinde una buena imagen.

Contar con un número fijo propio es el primer paso. Pero también, si dispones de un preatendedor personalizado que le dé la bienvenida a cada uno de los usuarios que te llaman, y la posibilidad de que los clientes dejen mensajes en los momentos en los que no podes atender, son cuestiones importantes que hacen crecer la imagen corporativa.

Con nuestros servicios, podés elegir tu numeración propia de entre más de 40 países, y tener disponibles dos cuestiones muy importantes: números de acceso, para que todos puedan llamarte desde donde sea que se encuentren y, destinos permitidos, para que vos llames a las personas sin pagar larga distancia. Esto te permite tener una visión global de tu negocio.

Chequeá los números de acceso y destinos permitidos acá https://www.llamadaip.com/blog/cobertura/

Además, cada uno de nuestros planes cuenta con voicemail, para que al dejarte un mensaje, este te llegue por email. De esa forma, podés gestionar las respuestas de una manera más cómoda y prolija, y tener control de a quién le respondiste y a quién no.

Y como si fuera poco, contamos con la APP para celulares. De esta manera, podes hacer y recibir los llamamos en tu celular, siempre a través de tu número fijo. No importa dónde estés físicamente, llevás tu número a todos lados.

Conocé nuestros servicios, y asegurate un atención adecuada para tus clientes en la que no existen límites geográficos.

https://www.llamadaip.com/blog/servicios/

 

Conferencia global

Llamada IP dispone de un servicio especial para realizar conferencias. Simple, práctico e ideal para esos casos en los que necesitas hacer reuniones de equipo, o contactar clientes en el exterior. Descubrí de qué se trata.  

El servicio de conferencia permite que tu empresa tenga una proyección global. Esto se debe a que con él, dispones de la posibilidad de hacer una llamada en simultáneo con varias personas. Esto es muy útil para hablar, por ejemplo, con socios o clientes en el extranjero, o también, en el caso de contar con teletrabajadores, para hacer reuniones de equipo.

Su uso es muy simple: todas las personas que van a participar de la conversación marcan desde cualquier teléfono fijo o celular, el número de acceso del país donde se encuentren, colocan  la extensión de conferencia y luego el PIN correspondiente. No es necesario que ellas cuenten con telefonía ip, ni teléfonos especiales. ¡Y este servicio puede ser utilizado por hasta 10 personas al mismo tiempo!

Contar con este servicio es indispensable para establecer contactos con personas que no estén geográficamente en el mismo lugar que vos. Los usos son múltiples: contactar posibles compradores, socios o personas para trabajar con vos.

En este último caso, es indispensable realizar reuniones semanales para coordinar equipos de trabajo que no están físicamente en el mismo lugar. Como ya te contamos en la nota de teletrabajo (https://www.llamadaip.com/blog/2015/09/14/teletrabajo-una-tendencia-que-crece/) la puesta en común ayuda a mejorar el desempeño y la productividad de tu empresa.

Así que ya sabés, contratás el servicio para tu empresa, y haces conferencia con tus clientes o con personas del equipo de trabajo. Fácil y simple. ¿Qué esperás para conocer más sobre este servicio?

https://www.llamadaip.com/blog/servicios/

Las 24 claves para tus estrategias de negocio

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

¿Tenés en claro tus objetivos? ¿Sabés priorizar tus gastos? ¿Fidelizar clientes actuales o buscar nuevos? Acá te contamos las claves para que focalices tus estrategias de negocio y maximices la productividad. ¡A ponerlas en práctica!

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=”.vc_custom_1444941244197{margin: 0px !important;border-width: 0px !important;padding: 0px !important;}” content_width=”container” video_autoplay=”true” video_controls=”true” video_mute=”true”][vc_column width=”1/4″ css=”.vc_custom_1445011580423{margin-top: 0px !important;margin-right: 0px !important;margin-bottom: 0px !important;margin-left: 0px !important;border-top-width: 0px !important;border-right-width: 0px !important;border-bottom-width: 0px !important;border-left-width: 0px !important;padding-top: 0px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 30px !important;padding-left: 10px !important;}”][vc_single_image border_color=”orange” img_link_target=”_self” img_size=”full” style=”vc_box_rounded” image=”1433″][vc_column_text]1- Flujo de dinero en efectivo

Un negocio falla si no se pueden pagar las cuentas a tiempo. Entonces, es importantísimo, que al principio del mes, cuentes con todo el dinero que vas a necesitar para pagar tus cuentas.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/4″ css=”.vc_custom_1445011587686{margin-top: 0px !important;margin-right: 0px !important;margin-bottom: 0px !important;margin-left: 0px !important;border-top-width: 0px !important;border-right-width: 0px !important;border-bottom-width: 0px !important;border-left-width: 0px !important;padding-top: 0px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 30px !important;padding-left: 10px !important;}”][vc_single_image border_color=”orange” img_link_target=”_self” img_size=”full” style=”vc_box_rounded” image=”1443″][vc_column_text]2- Liquidez de dinero

A veces surgen gastos inesperados, por eso, es clave contar con la posibilidad de pedir préstamos al banco para cubrir estas faltas sorpresivas.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/4″ css=”.vc_custom_1445011595124{margin-top: 0px !important;margin-right: 0px !important;margin-bottom: 0px !important;margin-left: 0px !important;border-top-width: 0px !important;border-right-width: 0px !important;border-bottom-width: 0px !important;border-left-width: 0px !important;padding-top: 0px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 30px !important;padding-left: 10px !important;}”][vc_single_image border_color=”orange” img_link_target=”_self” img_size=”full” style=”vc_box_rounded” image=”1444″][vc_column_text]3- Eliminar gastos innecesarios

Hoy en día es muy sencillo comprar online: elegís un producto, ponés los datos de la tarjeta y listo. Sin embargo, antes de realizar cada compra, es importante que evalúes que tan productiva es. Por eso, si no estás seguro, lo mejor es retrasar la compra unos días, pensarlo muy bien, para evitar gastos innecesarios.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/4″ css=”.vc_custom_1445011602668{margin-top: 0px !important;margin-right: 0px !important;margin-bottom: 0px !important;margin-left: 0px !important;border-top-width: 0px !important;border-right-width: 0px !important;border-bottom-width: 0px !important;border-left-width: 0px !important;padding-top: 0px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 30px !important;padding-left: 10px !important;}”][vc_single_image border_color=”orange” img_link_target=”_self” img_size=”full” style=”vc_box_rounded” image=”1445″][vc_column_text]4- Priorizar las cuentas a pagar

Es importante poner en primer lugar el pago de las cuentas de los pequeños proveedores. ¿Por qué? Al pagar antes de término con regularidad, nos aseguramos que, frente a otros clientes que no cumplen este requisito, seamos los primeros candidatos a oportunos beneficios que ellas pudieran ofrecer a sus clientes. En cambio, con los proveedores más grandes, esta posibilidad disminuye.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=”.vc_custom_1444941244197{margin: 0px !important;border-width: 0px !important;padding: 0px !important;}” content_width=”container” video_autoplay=”true” video_controls=”true” video_mute=”true”][vc_column width=”1/4″ css=”.vc_custom_1445011610468{margin-top: 0px !important;margin-right: 0px !important;margin-bottom: 0px !important;margin-left: 0px !important;border-top-width: 0px !important;border-right-width: 0px !important;border-bottom-width: 0px !important;border-left-width: 0px !important;padding-top: 0px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 30px !important;padding-left: 10px !important;}”][vc_single_image border_color=”orange” img_link_target=”_self” img_size=”full” style=”vc_box_rounded” image=”1446″][vc_column_text]5- Maximizar el dinero

Contratar los recursos que necesitamos a último momento, maximiza el dinero en efectivo. También es clave disminuir el número de personas no productivas dentro de la empresa, lo más pronto posible, para mejorar la productividad.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/4″ css=”.vc_custom_1445011618052{margin-top: 0px !important;margin-right: 0px !important;margin-bottom: 0px !important;margin-left: 0px !important;border-top-width: 0px !important;border-right-width: 0px !important;border-bottom-width: 0px !important;border-left-width: 0px !important;padding-top: 0px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 30px !important;padding-left: 10px !important;}”][vc_single_image border_color=”orange” img_link_target=”_self” img_size=”full” style=”vc_box_rounded” image=”1447″][vc_column_text]6- Evitar trabajadores promedio

Es importante que la estrategia sea contratar lo mejor. Si una persona, dentro del equipo de trabajo, está dentro de la producción “media”, resulta en la disminución un 10% de la productividad total. Entonces, contar siempre con los mejores talentos, es una clave para hacer crecer el negocio.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/4″ css=”.vc_custom_1445011625907{margin-top: 0px !important;margin-right: 0px !important;margin-bottom: 0px !important;margin-left: 0px !important;border-top-width: 0px !important;border-right-width: 0px !important;border-bottom-width: 0px !important;border-left-width: 0px !important;padding-top: 0px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 30px !important;padding-left: 10px !important;}”][vc_single_image border_color=”orange” img_link_target=”_self” img_size=”full” style=”vc_box_rounded” image=”1448″][vc_column_text]7- Exteriorizar

Mover algunos de los trabajos al extranjero, o contratar servicio por fuera de tu empresa, es una manera de reducir los costos. En este punto es importante que estés seguro de que la persona que contratás sea una apasionada por el trabajo, de manera de no reducir la productividad.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/4″ css=”.vc_custom_1445011635196{margin-top: 0px !important;margin-right: 0px !important;margin-bottom: 0px !important;margin-left: 0px !important;border-top-width: 0px !important;border-right-width: 0px !important;border-bottom-width: 0px !important;border-left-width: 0px !important;padding-top: 0px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 30px !important;padding-left: 10px !important;}”][vc_single_image border_color=”orange” img_link_target=”_self” img_size=”full” style=”vc_box_rounded” image=”1449″][vc_column_text]8- Capacitar al equipo

Una inversión en este punto, llevará a mejorar el crecimiento y la calidad de la empresa, sin dudas. Utilizá parte del tiempo de trabajo para capacitar al equipo con cursos y seminarios. Esto te permite que amplíen sus conocimientos y sean más competentes en sus puestos. Chequeá los cursos online, que son una manera sencilla de comenzar.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=”.vc_custom_1444941244197{margin: 0px !important;border-width: 0px !important;padding: 0px !important;}” content_width=”container” video_autoplay=”true” video_controls=”true” video_mute=”true”][vc_column width=”1/4″ css=”.vc_custom_1445011610468{margin-top: 0px !important;margin-right: 0px !important;margin-bottom: 0px !important;margin-left: 0px !important;border-top-width: 0px !important;border-right-width: 0px !important;border-bottom-width: 0px !important;border-left-width: 0px !important;padding-top: 0px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 30px !important;padding-left: 10px !important;}”][vc_single_image border_color=”orange” img_link_target=”_self” img_size=”full” style=”vc_box_rounded” image=”1450″][vc_column_text]9- Priorizá tu cuidado

Como cabeza de equipo, es clave que estés pasando un buen momento. El encargado de gestionar y llevar adelante la empresa debe ser el mejor pago, y el más motivado, para poder garantizar que el negocio permanezca. Luego, vendrá la búsqueda del bienestar del resto.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/4″ css=”.vc_custom_1445011618052{margin-top: 0px !important;margin-right: 0px !important;margin-bottom: 0px !important;margin-left: 0px !important;border-top-width: 0px !important;border-right-width: 0px !important;border-bottom-width: 0px !important;border-left-width: 0px !important;padding-top: 0px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 30px !important;padding-left: 10px !important;}”][vc_single_image border_color=”orange” img_link_target=”_self” img_size=”full” style=”vc_box_rounded” image=”1451″][vc_column_text]10- Inversión publicitaria

Es fácil gastar mucho dinero en publicidad, por eso es necesario evaluar cada inversión y hacerlo con cautela. Al igual que mencionamos al principio, es una buena opción esperar unos días antes de publicitar, para obtener así mejores precios y descuentos.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/4″ css=”.vc_custom_1445011625907{margin-top: 0px !important;margin-right: 0px !important;margin-bottom: 0px !important;margin-left: 0px !important;border-top-width: 0px !important;border-right-width: 0px !important;border-bottom-width: 0px !important;border-left-width: 0px !important;padding-top: 0px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 30px !important;padding-left: 10px !important;}”][vc_single_image border_color=”orange” img_link_target=”_self” img_size=”full” style=”vc_box_rounded” image=”1452″][vc_column_text]11- El marketing cotidiano

Cada comunicación que emite tu empresa tiene que ser  tomada como una posibilidad de comercializar. Entonces, procurá que cuenten con información detallada de cada producto, descuentos especiales, nuevos servicios, etc.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/4″ css=”.vc_custom_1445011635196{margin-top: 0px !important;margin-right: 0px !important;margin-bottom: 0px !important;margin-left: 0px !important;border-top-width: 0px !important;border-right-width: 0px !important;border-bottom-width: 0px !important;border-left-width: 0px !important;padding-top: 0px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 30px !important;padding-left: 10px !important;}”][vc_single_image border_color=”orange” img_link_target=”_self” img_size=”full” style=”vc_box_rounded” image=”1453″][vc_column_text]12- Asociación

Es una gran opción sumarse a una organización para la distribución. Obtenés ventas adicionales y exponés tu marca a otro tipo de público, sin tener que invertir grandes montos de dinero en publicidad.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=”.vc_custom_1444941244197{margin: 0px !important;border-width: 0px !important;padding: 0px !important;}” content_width=”container” video_autoplay=”true” video_controls=”true” video_mute=”true”][vc_column width=”1/4″ css=”.vc_custom_1445011610468{margin-top: 0px !important;margin-right: 0px !important;margin-bottom: 0px !important;margin-left: 0px !important;border-top-width: 0px !important;border-right-width: 0px !important;border-bottom-width: 0px !important;border-left-width: 0px !important;padding-top: 0px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 30px !important;padding-left: 10px !important;}”][vc_single_image border_color=”orange” img_link_target=”_self” img_size=”full” style=”vc_box_rounded” image=”1454″][vc_column_text]13- No democratices tu negocio

Se aconceja, por supuesto, escuchar las opiniones del equipo de trabajo pero siempre, la decisión final la tenés vos. Escuchá, por sobre todas las cosas, a las personas que más saben del negocio y no sientas la obligación de hacer caso a lo que opinan por obligación.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/4″ css=”.vc_custom_1445011618052{margin-top: 0px !important;margin-right: 0px !important;margin-bottom: 0px !important;margin-left: 0px !important;border-top-width: 0px !important;border-right-width: 0px !important;border-bottom-width: 0px !important;border-left-width: 0px !important;padding-top: 0px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 30px !important;padding-left: 10px !important;}”][vc_single_image border_color=”orange” img_link_target=”_self” img_size=”full” style=”vc_box_rounded” image=”1455″][vc_column_text]14- Toma de decisiones rápidas

Numerosos estudios aseguran que las personas que toman decisiones rápidamente, utilizan más información y desarrollan más alternativas en comparación a aquellos que tardan mucho tiempo en hacerlo. Esto no significa decidir sin pensar, sino evaluar estratégicamente qué es lo mejor, de manera rápida y eficiente.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/4″ css=”.vc_custom_1445011625907{margin-top: 0px !important;margin-right: 0px !important;margin-bottom: 0px !important;margin-left: 0px !important;border-top-width: 0px !important;border-right-width: 0px !important;border-bottom-width: 0px !important;border-left-width: 0px !important;padding-top: 0px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 30px !important;padding-left: 10px !important;}”][vc_single_image border_color=”orange” img_link_target=”_self” img_size=”full” style=”vc_box_rounded” image=”1456″][vc_column_text]15- Delegar, un ejercicio obligatorio

Aunque cueste, es importante poder delegar. Cada cosa nueva que hagas, tiene que significar delegar alguna otra actividad. Es muy difícil hacer crecer un negocio si estás atrapado en una montaña de actividades que podrían resolver otras personas.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/4″ css=”.vc_custom_1445011635196{margin-top: 0px !important;margin-right: 0px !important;margin-bottom: 0px !important;margin-left: 0px !important;border-top-width: 0px !important;border-right-width: 0px !important;border-bottom-width: 0px !important;border-left-width: 0px !important;padding-top: 0px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 30px !important;padding-left: 10px !important;}”][vc_single_image border_color=”orange” img_link_target=”_self” img_size=”full” style=”vc_box_rounded” image=”1457″][vc_column_text]16- Acallar el ruido

Evitar las reuniones sin sentido y dar tu número o correo electrónico personal, puede ser de gran ayuda. Antes de aceptar llamadas, preguntate que tan importante son para vos. Esto te hará quitar ruido de tu día a día. ¡Ponelo en práctica![/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=”.vc_custom_1444941244197{margin: 0px !important;border-width: 0px !important;padding: 0px !important;}” content_width=”container” video_autoplay=”true” video_controls=”true” video_mute=”true”][vc_column width=”1/4″ css=”.vc_custom_1445011610468{margin-top: 0px !important;margin-right: 0px !important;margin-bottom: 0px !important;margin-left: 0px !important;border-top-width: 0px !important;border-right-width: 0px !important;border-bottom-width: 0px !important;border-left-width: 0px !important;padding-top: 0px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 30px !important;padding-left: 10px !important;}”][vc_single_image border_color=”orange” img_link_target=”_self” img_size=”full” style=”vc_box_rounded” image=”1458″][vc_column_text]17- Agilizar el ciclo de ventas

Si enviás una propuesta comercial, asegurate de incluir un contrato listo para firmar. Si la respuesta es positiva, enviá ese mismo día la factura y reducí tiempo en el ciclo de ventas. Esto significa recoger el dinero de la venta un día antes, y agilizar los ingresos de tu empresa.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/4″ css=”.vc_custom_1445011618052{margin-top: 0px !important;margin-right: 0px !important;margin-bottom: 0px !important;margin-left: 0px !important;border-top-width: 0px !important;border-right-width: 0px !important;border-bottom-width: 0px !important;border-left-width: 0px !important;padding-top: 0px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 30px !important;padding-left: 10px !important;}”][vc_single_image border_color=”orange” img_link_target=”_self” img_size=”full” style=”vc_box_rounded” image=”1459″][vc_column_text] 18- El manual del know-how

Identificar las actividades cotidianas que hace cada empleado hará que puedas evaluarlas, y encontrar maneras más eficientes de realizarlas. Además, hacer un “manual” de cómo se hacen, te asegura tener el terreno listo para el momento en el que tenga que ingresar otro empleado al equipo.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/4″ css=”.vc_custom_1445011625907{margin-top: 0px !important;margin-right: 0px !important;margin-bottom: 0px !important;margin-left: 0px !important;border-top-width: 0px !important;border-right-width: 0px !important;border-bottom-width: 0px !important;border-left-width: 0px !important;padding-top: 0px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 30px !important;padding-left: 10px !important;}”][vc_single_image border_color=”orange” img_link_target=”_self” img_size=”full” style=”vc_box_rounded” image=”1460″][vc_column_text]19- Evitar los contratos a largo plazo

Los contratos no deben exceder los 12 meses porque, en ese plazo, pueden aparecer mejores propuestas, avances tecnológicos y nuevos productos. Evitá firmar contratos eternos y lograrás renegociarlos en plazos cortos de tiempo y adquirir mejores beneficios.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/4″ css=”.vc_custom_1445011635196{margin-top: 0px !important;margin-right: 0px !important;margin-bottom: 0px !important;margin-left: 0px !important;border-top-width: 0px !important;border-right-width: 0px !important;border-bottom-width: 0px !important;border-left-width: 0px !important;padding-top: 0px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 30px !important;padding-left: 10px !important;}”][vc_single_image border_color=”orange” img_link_target=”_self” img_size=”full” style=”vc_box_rounded” image=”1461″][vc_column_text]20- Que los servicios sean nombrados como productos

Es importante que el servicio que vendés sea tangible para tu cliente, por eso, te recomendamos que lo catalogues como producto. De esta manera, tus compradores se sentirán más seguros en la decisión de compra.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=”.vc_custom_1444941244197{margin: 0px !important;border-width: 0px !important;padding: 0px !important;}” content_width=”container” video_autoplay=”true” video_controls=”true” video_mute=”true”][vc_column width=”1/4″ css=”.vc_custom_1445011610468{margin-top: 0px !important;margin-right: 0px !important;margin-bottom: 0px !important;margin-left: 0px !important;border-top-width: 0px !important;border-right-width: 0px !important;border-bottom-width: 0px !important;border-left-width: 0px !important;padding-top: 0px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 30px !important;padding-left: 10px !important;}”][vc_single_image border_color=”orange” img_link_target=”_self” img_size=”full” style=”vc_box_rounded” image=”1462″][vc_column_text]21- Enfocarse

La regla del 80/20 afirma que el 80 % de tus ingresos proviene de sólo el 20 % de tus clientes. Entonces, identificá ese 20 y realizá estrategias para influirlos. No podés hacer que todos tus compradores estén contentos, pero es casi una máxima para tu empresa que ese 20% lo esté.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/4″ css=”.vc_custom_1445011618052{margin-top: 0px !important;margin-right: 0px !important;margin-bottom: 0px !important;margin-left: 0px !important;border-top-width: 0px !important;border-right-width: 0px !important;border-bottom-width: 0px !important;border-left-width: 0px !important;padding-top: 0px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 30px !important;padding-left: 10px !important;}”][vc_single_image border_color=”orange” img_link_target=”_self” img_size=”full” style=”vc_box_rounded” image=”1463″][vc_column_text]22- Aprender a decir no

Aprender a detectar los clientes problemáticos y decirles que “no” es una estrategia clave. Cada uno de estos, genera gastos y recursos que le quitan tiempo a otros más productivos. Además, te asegurás de tener más tiempo para dedicarte a la búsqueda de otros posibles compradores.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/4″ css=”.vc_custom_1445011625907{margin-top: 0px !important;margin-right: 0px !important;margin-bottom: 0px !important;margin-left: 0px !important;border-top-width: 0px !important;border-right-width: 0px !important;border-bottom-width: 0px !important;border-left-width: 0px !important;padding-top: 0px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 30px !important;padding-left: 10px !important;}”][vc_single_image border_color=”orange” img_link_target=”_self” img_size=”full” style=”vc_box_rounded” image=”1464″][vc_column_text]23- Objetivos y metas

Es mejor intentar que un cliente actual compre más, que conseguir uno nuevo. Por eso, es importante que los que ya están “maduros” tengan beneficios para retenerlos. Diversos estudios demuestran que retener es 7 veces más fácil que obtener nuevos.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/4″ css=”.vc_custom_1445011635196{margin-top: 0px !important;margin-right: 0px !important;margin-bottom: 0px !important;margin-left: 0px !important;border-top-width: 0px !important;border-right-width: 0px !important;border-bottom-width: 0px !important;border-left-width: 0px !important;padding-top: 0px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 30px !important;padding-left: 10px !important;}”][vc_single_image border_color=”orange” img_link_target=”_self” img_size=”full” style=”vc_box_rounded” image=”1465″][vc_column_text]24- Fidelizar

La clave es esforzarse en fidelizar los clientes existentes. Ofrecé mejoras, dá beneficios como pequeños descuentos, pruebas gratuitas, o pequeños regalos para fidelizarlos. En la competencia, estos pequeños detalles, sin dudas, garantizan menos posibilidades que tus clientes se vayan con otras empresas que ofrezcan lo mismo.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/1″][vc_column_text]

Fuente: https://www.worketc.com/blog/growing-businesses/24-strategies-bringing-business-back-life/

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]