¿WhatsApp es argentino?

Esta es una increíble historia sobre el origen de WhatsApp, y según contó su fundador, Argentina tuvo mucho que ver.

Jan Koum, fundador de WhatsApp, contó una anécdota sobre los inicios de la APP durante una charla en la Universidad de Stanford.

“En 2008 empecé a viajar, fui a Argentina y un montón de países, lo que realmente me costaba durante ese período fue mantenerme en contacto con mis amigos”, explicó Koum en su charla. 

“Especialmente en Argentina, no sé si alguien acá es de Argentina… Ahí está, una persona… ¿qué pasa con sus códigos de marcación? ¡Es tan complicado! Nunca pude entenderlo. Cuando estábamos en Argentina era muy difícil conseguir que la gente me llame o llamar a otras personas. Conseguí una tarjeta SIM pero no pude entender cómo hacer para que me llamen, los códigos de marcación y ¡los prefijos son tan complicados!”, prosiguió.

Koum hacía referencia a que en Argentina es necesario marcar distintos prefijos según sea el llamado desde el exterior o localmente. Hay que agendar los números con “+” o con el 00 inicial, luego el 54 como código de país y posteriormente el número de celular con un 9, pero si se marca localmente hay que incluir un 15 entre el prefijo de la ciudad y el número. Para colmo el número que se recibe en el Caller ID llega sin esos prefijos, con lo cual hay que modificar el número antes de agendarlo según desde dónde se llame luego, sea un fijo u otro celular, local o desde el exterior.

Esta complejidad terminó siendo un impulso para que Jan Koum programe WhatsApp y así sus amigos puedan comunicarse con él mientras estaba en Argentina. Han pasado varios años y todavía Argentina sigue sin solucionar este problema de prefijos en su Plan de Numeración Nacional.

Desde la Comisión de Telefonía de la Cámara Argentina de Internet CABASE, de la cual Llamada IP es parte, se ha presentado un pedido formal a ENACOM para implementar la portabilidad geográfica y de tipo, eliminar los prefijos de acceso 15 y 9 en los celulares, simplificar el Plan de Numeración y unificar los códigos de área. 

Ver: https://telxp.cabase.org.ar/notas/24-03-14-cabase-presento-ante-las-nuevas-autoridades-de-enacom-una-nota-con-pedido-formal-de-implementacion-de-portabilidad-geografica-y-de-tipo.html

Pueden ver el video completo de la presentación

Nota de color: quién presenta la charla de Jan Koum en Standford es el mismísimo Sam Altman, creador de OpenAI y ChatGPT.

Referencias en los medios:

Notas relacionadas
¿Cuál es la diferencia entre WhatsApp y WhatsApp Business?
Usá tu número de Llamada IP en tu WhatsApp Busines
Descubrí la solución indicada para mejorar tu atención por WhatsApp

Estuvimos presentes en MWC 2024

Nacho Ribeiro, CEO de Llamada IP, estuvo presente en la Mobile World Congress 2024 realizada en Barcelona.

Mobile World Congress convoca a empresas líderes del mundo, que exponen sus progresos, productos, nuevas soluciones y desarrollos de tecnologías. Se trata de uno de los mejores espacios para encontrarnos con nuestros partners internacionales, proveedores, carriers y principales fabricantes de hardware para nuestros servicios de telefonía, internet e imágenes.

Nacho Ribeiro, CEO de Llamada IP, estuvo presente en la Mobile World Congress 2024 realizada en Barcelona. Pudo asistir a diversos paneles muy interesantes e intercambiar ideas con diversos actores del sector a nivel internacional.

Este año, la asistencia superó ampliamente las expectativas: asistieron más de 101.00 visitantes entre operadores móviles globales, fabricantes, proveedores de tecnología, vendedores y propietarios de contenido, desarrolladores, entre otros. 

Los principales temas que se abordaron en muestras y paneles fueron:

  • Automatización de la Inteligencia Artificial (IA)
  • Blockchain
  • Sostenibilidad y medioambiente
  • Transformación digital de las empresas
  • Desarrollo de aplicaciones y servicios móviles

Seguimos buscando y generando espacios de intercambio para optimizar los servicios que ofrecemos, para conocer tecnologías seguras, para mejorar las soluciones que ofrecemos y para innovar en materia de telecomunicaciones. 

Notas relacionadas
Llamada IP estuvo presente en la feria CES 2024
El resumen de los logros del 2023
Nuestros encuentros de fin de año

Celebramos el 20º aniversario de la Orden Pulver

Estamos viviendo un momento especial en la historia de la telefonía: la Orden Pulver cumple 2 décadas. ¡Los mismos 20 años de Llamada IP! Te contamos los detalles en esta nota.

Establecida por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) en 2004, la Orden Pulver marcó un cambio fundamental en la evolución de las comunicaciones digitales. Se trató de una reglamentación que marcó un antes y un después en la telefonía IP, ya que la orden estableció VoIP como un servicio de información no regulado. Al hacerlo, la FCC eliminó cualquier incertidumbre regulatoria en torno a las aplicaciones de Internet.

Los invitamos a ver la entrevista exclusiva que Nacho Ribeiro tuvo con Jeff Pulver en 2023 en el marco del Internet Day 2023

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) dio un paso innovador en 2004, reconociendo y adoptando el creciente potencial de las tecnologías de comunicación basadas en Internet. Esta decisión estratégica de eximir a VoIP de las limitaciones de las regulaciones de telecomunicaciones tradicionales fue más que un simple acto de desregulación; fue un movimiento visionario que impulsó una innovación notable.

En ese mismo año en el que se declaró esta orden modernizadora, se fundó Llamada IP. Nosotros ya veníamos usando el protocolo SIP y diferentes redes VoIP, y ese momento se convirtió en un punto de inflexión e inspiración. Sin duda, la industria de la telefonía IP debe estar agradecida por el incentivo y el trabajo realizado por Jeff. Es gracias a este petitorio que hoy, por ejemplo, podemos usar gratuitamente WhatsApp, FaceTime, Skype, Messenger, entre otras aplicaciones VoIP.

La celebración del vigésimo aniversario de este hecho no es sólo un recuerdo del pasado, sino que es un paso que nos marca el futuro y la evolución de la tecnología VoIP. Vamos camino a eliminar barreras a la inversión y el despliegue, a acelerar el crecimiento y la diversificación de las aplicaciones y servicios de Internet y a transformar los modos en los que nos comunicamos de forma global.

Para conmemorar este hecho histórico en el rubro, se está organizando un gran evento “20th Anniversary of The Pulver Order”

The Pulver Order Documents:
https://docs.fcc.gov/public/attachments/FCC-04-27A1.pdf
https://docs.fcc.gov/public/attachments/DOC-243869A1.pdf
https://docs.fcc.gov/public/attachments/FCC-04-27A2.pdf

Notas relacionadas
Se cumplieron 16 años de “The Pulver Order”
Se habilitó la Portabilidad numérica en fijos
20 años de trabajo, 20 años de historia

Llamada IP estuvo presente en la feria CES 2024

Nacho Ribeiro, CEO de Llamada IP, estuvo presente en esta feria realizada en Las Vegas que contó con más de 4300 expositores y más de 1000 oradores.

Durante enero, Nacho Ribeiro asistió a uno de los eventos internacionales más convocantes del rubro: CES 2024, realizada en Las Vegas, EEUU. Se trata de una de las ferias tecnológicas más grandes que adelanta las tendencias que marcan el rumbo futuro.

Este espacio estuvo repleto de oportunidades para observar y aprender, así como para establecer conexiones en el ámbito de los negocios a nivel global. Pudimos ser parte de charlas y paneles sobre la ciberseguridad, 5G, tecnología emergente, transformación digital, Inteligencia Artificial, Blockchain, Cloud Computing/Data, entre otros. 

Puntualmente, destacamos 3 paneles sobre Telefonía y 5G que compartimos:.

1- ¡No hagas clic en ese enlace! El estado del spam

Los robocalls y robotexts no deseados siguen afectando a los consumidores. Conocé las oportunidades para ayudar y las medidas proactivas que se están tomando para detener las estafas antes de que lleguen a los consumidores. Mirá el video acá.

2-  5G: ¿Moda o futuro? Una mirada a la promesa y la realidad

Las empresas tecnológicas llevan años hablando de 5G, pero ¿cómo puede beneficiarse el consumidor promedio? Aquí discutimos las promesas y la realidad de 5G. Mirá el video acá.

3- Transmisión 5G directa al móvil

Explorá la apasionante tecnología detrás de la transmisión 5G que permite a los teléfonos inteligentes recibir transmisiones de televisión por aire directamente desde las estaciones de transmisión. Mirá el video acá.

Pueden ver todos los paneles y presentaciones de productos en:
https://videos.ces.tech/

¡Estamos muy contentos de seguir formando parte de estos espacios!.

Notas relacionadas
Nuestros encuentros de fin de año

¿Por qué es importante atender estratégicamente los 0800 y 0810?

Con la portabilidad, podés portar tu 0800 o 0810 a Llamada IP y convertilo en digital. Mejorá tus comunicaciones y hacelas más eficientes con la tecnología VoIP.

Como siempre reforzamos, la portabilidad para teléfonos fijos trajo múltiples beneficios a usuarios y empresas. Particularmente en los números no geográficos, la interconexión SIP permitió solucionar problemas precedentes en la señalización de los códigos X1X2X3 que afectaban al funcionamiento de la numeración 0800 y 0810.

Los códigos X1X2X3 son los que determinan el origen de los llamados. Esto es fundamental sobre todo en casos de llamadas de origen móvil, por ejemplo para determinar que un celular de la Ciudad de Buenos Aires, se encuentra en itinerancia en Salta.

En la actualidad, cuando las personas llaman a un 0800 desde un celular, por defecto, se indica el código de área desde el cuál se realiza la llamada. Esto es muy útil para Contact Centers que atienden un solo 0800 y 0810 trabajan con distintas sucursales y deben derivar a una localidad u otra, dependiendo de la ubicación del cliente.  

Los beneficios de digitalizar tu 0800 y 0810

Contar con un servicio como el de Llamada IP, que digitaliza tu 0800 o 0810, ofrece grandes beneficios como más capacidad, redundancia y calidad en los llamados. 

Portar estos números a empresas con tecnología VoIP es una gran solución para: 

  • Evitar la redirección del 0800 a una línea geográfica.
  • Prevenir la saturación de las líneas.
  • Mejorar la performance de cada llamado.
  • No depender de una sola trama o un par de cobre.
  • Al poder ser recibida mediante cualquier enlace de internet como Trunk SIP, la numeración tendrá mayor redundancia.

En Llamada IP contamos con numeración propia de 0800 y 0810. Además, ofrecemos la posibilidad de portar la numeración de los operadores históricos y convertirlas a la tecnología IP para modernizarlas. De esta forma, los llamados a los 0800 y 0810 entran directamente sin necesidad de ser redireccionados, sin limitantes de canales por las líneas de cobre y pueden ser atendidos de una manera más eficiente.

Para conocer todos los beneficios y detalles de nuestros planes especiales para Contact Center, te invitamos a visitar nuestra web www.llamadaip.com o escribirnos a ventas@llamadaip.com

Notas relacionadas
A partir de hoy se pueden portar los 0800 y 0810
Portá tu 0800 o 0810 a Llamada IP y convertilo en digital
Simplificación de los costos de larga distancia nacional en Argentina

Llamada IP completa la interconexión SIP pura con todos los operadores de Argentina

Gracias al trabajo realizado junto a otros operadores del país, y buscando siempre la innovación tecnológica, logramos ofrecer un servicio de alta calidad.

Tenemos una gran noticia para contarles: empezamos el 2024 completando la interconexión SIP pura con todos los operadores del país. Gracias a nuestro compromiso con la innovación y la calidad en el servicio, la búsqueda de nuevas tecnologías y el trabajo en equipo con otros actores del rubro, logramos modernizar la infraestructura de las telecomunicaciones de Argentina.

Llamada IP logró interconectarse en SIP con los tres grandes actores del rubro del país: Telecom, Telefónica, y recientemente, Claro. Estas interconexiones nos permiten ofrecer una calidad de servicio excepcional y brindar un servicio mediante un número que es, prácticamente, ilimitado en cuanto a llamadas simultáneas y sin las restricciones de canales presentes en protocolos anteriores como el SS7.

Además, recordamos que también estamos interconectados  de forma multilateral con los operadores presentes en el TEL XP de CABASE, lo que refuerza nuestra posición como líderes en el uso de tecnologías avanzadas para la telecomunicación.

¿Cuáles son los beneficios para los usuarios finales? 

La implementación de interconexiones SIP brinda una serie de beneficios significativos para los usuarios de Llamada IP, incluyendo:

  • Flexibilidad: la capacidad de transportar llamadas a través de diferentes enlaces de datos ofrece versatilidad en la gestión de sus comunicaciones.
  • Capacidad de llamadas simultáneas: sin las limitaciones de canales de los protocolos tradicionales, los usuarios disfrutan de una capacidad de llamada simultánea virtualmente ilimitada.
  • Calidad de audio superior: la interconexión SIP garantiza una claridad y calidad de audio óptimas en todas las llamadas.
  • Redundancia y seguridad: en caso de contingencias, Llamada IP asegura la continuidad del servicio mediante rutas alternativas para el enrutamiento de llamadas, gracias a la redundancia incorporada en su red.
  • Transporte de geolocalización para la numeración 0800 y 0810, mediante los códigos X1X2X3 que se transmiten mediante el protocolo SIP.

Por otro lado, gracias a todo el trabajo puesto en el proceso de portabilidad y las oferta excepcional de nuestros servicios, estamos en el top 3 de empresas más elegidas para portar la numeración. Llamada IP no solo es una empresa proveedora de servicios de telecomunicaciones altamente competitiva y adaptable, sino que también nos anticipamos y respondemos eficazmente a las tendencias y demandas del mercado.

Hacia el futuro de las telecomunicaciones

Con estas interconexiones, nos posicionamos a la vanguardia de la innovación en telecomunicaciones, ofreciendo a sus usuarios ventajas competitivas únicas en términos de flexibilidad, capacidad, calidad de audio y seguridad. Este es un paso importante hacia un futuro donde las telecomunicaciones en Argentina sean más integradas, eficientes y de alta calidad.

Desde Llamada IP nos comprometemos a continuar liderando el camino en el descubrimiento y adopción de nuevas tecnologías y en la colaboración con otros operadores para mejorar la infraestructura de telecomunicaciones para que los usuarios siempre disfruten del mejor servicio posible.

NOTAS RELACIONADAS
Participamos en reuniones del Nuevo Plan Fundamental de Numeración Nacional en CABASE
¿Por qué es importante atender estratégicamente los 0800 y 0810?Simplificación de los costos de larga distancia nacional en Argentina

Participamos en reuniones del Nuevo Plan Fundamental de Numeración Nacional en CABASE

Seguimos siendo parte de espacios de intercambio para apoyar las iniciativas que buscan modernizar el sistema de telefonía argentino.

Hace algunas semanas, en la sede de las oficinas de la Cámara Argentina de Internet – CABASE, Llamada IP estuvo presente en una interesante reunión que contó con asistencia de representantes de ENACOM, todos los operadores de telefonía fija y móvil y el Administrador de la Portabilidad Numérica de Argentina.

Se tocaron algunos temas de trabajo vinculados a la evolución del Plan Fundamental de Numeración Nacional en Argentina y la implementación de cambios necesarios. Entre ellos: 

  • Tarifa única Nacional.
  • Portabilidad geográfica.
  • Eliminación del prefijo de acceso 15 y 9 para celulares.
  • Portabilidad de tipo.
  • Seguridad de la red: Llamados SPAM, fraude.
  • Creación de un prefijo especial para Telemarketing (ejemplo prefijo 0303 de Brasil).
  • Servicios de emergencia unificados (Transporte con información de la geolocalización del cliente en cada llamado), entre otros. 

Esperamos seguir trabajando en consenso, para encontrar las mejores soluciones técnicas, que permitan la evolución en los servicios que todo el ecosistema de las telecomunicaciones puede ofrecer a los argentinos.

Notas relacionadas
Simplificación de los costos de larga distancia nacional en Argentina
Se publicó en el Boletín Oficial un nuevo Plan de Señalización para telefonía en Argentina

El resumen de los logros del 2023

Este año crecimos, evolucionamos, nos modernizamos y brindamos mejores servicios. Acá te contamos cuáles fueron los hitos más importantes del 2023 en Llamada IP.

En 2023, los productos y servicios de Llamada IP experimentaron un crecimiento y desarrollo sustanciales, lo que reforzó aún más nuestra búsqueda de mejorar los servicios y ser una empresa líder en telefonía IP. 

Entre nuestros múltiples logros destacamos los siguientes:

  • Incorporamos nuevas formas de pago para simplificar el proceso para nuestros clientes
  • Fuimos sponsors oficiales del Internet Day 2023 y participamos en un panel sobre Portabilidad numérica. 
  • Presentamos soluciones Trunk SIP y tramas de numeración
  • Mantuvimos nuestro lugar dentro del top 3 de empresas más elegidas para portar numeración y recibimos la portación de más de 10.000 números.
  • Tuvimos un stand en la expo Electronics Home Argentina 2023
  • Participamos de más de 10 eventos y exposiciones importantes: MWC 2023, Andina Link, Electronics Home Argentina 2023 e Internet Day 2023, XIX Encuentro Nacional de Técnicos, Latin America Wholesale Congress 2023, CAPER SHOW 2023, Encuentro nacional de la Cámara Argentina de Pequeños Proveedores de Internet (CAPPI), Asamblea y brindis de fin de año de CABASE e IDEA Pyme. 
  • Actualizamos y mejoramos nuestra APP
  • Ampliamos la zona de cobertura de LlamadaIP.NET
  • Optimizamos nuestros servicios de LlamadaIP.APP para ofrecer mejores soluciones en la gestión del WhatsApp de las empresas. 
  • Nos interconectamos en SIP con las grandes empresas del rubro.
  • Sumamos nuevos teléfonos IP y antenas a nuestros servicios de telefonía y enlaces punto a punto.

A lo largo de 2023, nuestro enfoque siguió siendo brindar el mejor servicio gracias al uso de las tecnologías de vanguardia. Durante el 2024 los desafíos seguirán motivándonos a lograr la portabilidad geográfica y de tipo y la simplificación del Plan Fundamental de Numeración. 

Nuestro objetivo es seguir construyendo servicios digitales de comunicación que ayuden a las empresas a fortalecer sus relaciones con los clientes.

Notas relacionadas
Nuestros encuentros de fin de año
Fuimos parte del Internet Day 2023
Participamos en reuniones del Nuevo Plan Fundamental de Numeración Nacional en CABASE

Simplificación de los costos de larga distancia nacional en Argentina

ENACOM inició el proceso de eliminación del concepto de larga distancia nacional en todas las llamadas de voz dentro del territorio nacional. Camino hacia la portabilidad geográfica.

Mediante la Resolución ENACOM 1369/23, que estableció la reducción de la cantidad de áreas locales existentes en la actualidad, además, produjo la eliminación del concepto de larga distancia que antes existía entre áreas locales correspondientes a un mismo indicativo interurbano. 

ENACOM dispuso, a partir de ahora, instruir a las dependencias competentes del Organismo a iniciar las acciones tendientes a la eliminación del concepto de larga distancia nacional en todas las llamadas de voz que se realicen dentro del territorio nacional.

Desde Llamada IP siempre hemos incluido todos los destinos de Argentina a un mismo costo dentro del plan. Incluso, en nuestros planes, los destinos internacionales de más de 80 países están contemplados al mismo costo que el resto de las localidades.

“La situación respecto a la adopción de muchos Prestadores respecto a ofrecer planes de tarifa plana para el Servicio de Telefonía de Larga Distancia Nacional, así como la adopción de nuevas tecnologías, como VoIP, IoT, M2M, y la integración de éstas con la incipiente inserción de la tecnología de 5G son cuestiones que resultan atendibles al momento de elaborar un nuevo Plan de avanzada y que pueda perdurar por un período de tiempo considerable.”, explica el texto de la Resolución 1369/23.

Entendiendo así que la eliminación de los costos de Larga Distancia Nacional, son un paso próximo necesario para la portabilidad geográfica.

Los beneficios para la población y el país

1. Mayor accesibilidad: facilita la comunicación al hacerla más alcanzable para las personas ya que se eliminan las preocupaciones sobre costos adicionales en llamadas de larga distancia.

2. Fortalecimiento de vínculos sociales: favorece la conexión entre individuos que están distanciados geográficamente, contribuyendo a fortalecer relaciones familiares y sociales.

3. Avances en educación y salud: potencia el acceso a servicios educativos y de salud a distancia, especialmente beneficioso en zonas rurales o menos desarrolladas.

Asimismo, es relevante destacar diversas ventajas para el progreso de nuestro país. La eliminación de costos en llamadas de larga distancia no solo impulsa el estímulo económico al reducir los gastos operativos de las empresas, especialmente aquellas con operaciones a nivel nacional o clientes dispersos geográficamente, sino que también promueve la inclusión digital. Esto se traduce en un acceso facilitado a la información y servicios digitales, beneficiando especialmente a áreas remotas o menos desarrolladas.

Adicionalmente, se generan efectos positivos en términos de innovación y competitividad. La disminución de barreras en la comunicación fomenta la colaboración y estimula la innovación, contribuyendo así a mejorar la posición competitiva del país en el mercado global.

Algunos de los ejemplos internacionales que podemos mencionar son:

Unión Europea, donde se aprobó un proyecto de ley para que las llamadas de larga distancia dentro de la UE tuvieran el mismo costo que las llamadas dentro del mismo país.

Chile, en donde se implementó un plan denominado “Todo Chile a llamada local” en 2014. 

México donde, a partir del 1 de enero de 2015, se eliminaron los cargos por el servicio de larga distancia nacional para usuarios de telefonía fija y móvil. 

China, se eliminaron los cargos por llamadas de larga distancia y los cargos por roaming el 1 de septiembre de 2017. Desde esa fecha, las llamadas nacionales en China se cobran al costo de una llamada local, y la parte llamada no incurre en cargos. 

India, cuya Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones de India (TRAI) redujo los cargos de terminación para llamadas domésticas, aunque estos cargos no se eliminaron por completo. 

Japón: donde el uso de la tecnología VoIP (Voz sobre Protocolo de Internet) ha llevado a que los cargos por llamadas sean los mismos independientemente de la distancia, eliminando efectivamente los cargos por llamadas de larga distancia en los servicios que utilizan esta tecnología.

La eliminación de estos costos no solo mejora la conectividad y la accesibilidad para los individuos y las empresas, sino que también contribuye al desarrollo económico y social general del país. La evolución tecnológica, APPs disponibles para los usuarios, y los convenios de interconexión para telefonía en protocolo SIP son el nuevo estándar en Argentina.

¡Celebramos este gran paso!

Nuestros encuentros de fin de año

Durante este último mes, hemos participado de distintos eventos de la industria con el objetivo de seguir creciendo, intercambiando experiencias con otras empresas y capacitándonos técnica y comercialmente para brindar un mejor servicio.

Sabemos que encontrarnos con otras empresas y actores nos permite conocer nuevos puntos de vista, sobre todo si se trata de encuentros internacionales que, además, nos permiten acceder a tendencias para aprender sobre la evolución del mercado local y mundial. 

XIX Encuentro Nacional de Técnicos

El 9 y 10 de noviembre, parte de nuestro equipo asistió al XIX Encuentro Nacional de Técnicos en Las Toninas, un encuentro que tiene como objetivo mejorar la calidad de los servicios de Internet que se ofrecen en el país. A través de esta iniciativa federal, la locación de los encuentros va rotando por diferentes ciudades del país, acercando este espacio de formación a los miembros de la comunidad técnica. 

Este año el punto de encuentro fue en Las Toninas, donde se encuentra el KM 0 de internet en Argentina, por ser el punto de  entrada de los cables submarinos de fibra óptica que nos conectan con el mundo. 

Latin America Wholesale Congress 2023

Los pasados 15 y 16 de noviembre, Nacho Ribeiro, CEO de Llamada IP, estuvo presente en LAWC 2023 para intercambiar ideas con otros actores de esta industria sobre la portabilidad en la telefonía fija, el Administrador de la Base de Datos (ABD), el estado actual de la telefonía argentina y las posibilidades de evolución y modernización del sistema.  

“Este tipo de eventos resultan muy importantes para el TEL-XP, ya que el Telephone Exchange Point en la Cámara Argentina de Internet – CABASE interconecta a más de 30 operadores de Argentina, integrándose al Administrador de la Base de Datos (ABD) de Portabilidad Fija” explicó Nacho Ribeiro. LAWC es uno de los congresos más importantes de la región y reúne a toda la industria con participantes de todas las áreas de las telecomunicaciones.

CAPER SHOW 2023

CAPER SHOW 2023, que este año contó con la asistencia de más de 5000 asistentes, es un evento organizado por la Cámara Argentina de Proveedores y Fabricantes de Equipamiento Audiovisual Profesional que convoca a profesionales de la industria  audiovisual de Argentina y Latinoamérica; mostrando la nueva oferta tecnológica, capacitaciones, workshops, seminarios, talleres especializados y conferencias. Llamada IP estuvo presente.

Encuentro nacional de la Cámara Argentina de Pequeños Proveedores de Internet (CAPPI)

Este evento anual de CAPPI  tiene como principal objetivo generar un espacio de alianzas y trabajar en sinergia para el desarrollo de proyectos en conjunto. A su vez, se promueve la actualización profesional y el intercambio de prácticas para impulsar el buen funcionamiento del ecosistema de la industria, con el objetivo de potenciar la conectividad en cada rincón del país. 

Asamblea y brindis de fin de año de CABASE

En esta oportunidad, además de brindar por los logros del 2023 y por el final de un año desafiante, los socios de la Cámara Argentina de Internet votaron para renovar autoridades. Nacho Ribeiro, nuestro CEO y Vicepresidente TEL XP en CABASE, estuvo presente en nombre de Llamada IP.

IDEA Pyme

Formamos parte de la jornada exclusiva de las Charlas Abiertas Pyme, donde nos dedicamos a la expusimos e intercambiamos ideas en torno a los temas claves del sector, a fin de construir una agenda de trabajo e incidencia de cara a 2024. Trabajamos en temáticas como el desarrollo económico, marco impositivo argentino, generación de empleo y casos de éxitos de pymes y empresas, entre otros.  

¡Seguimos avanzando!